La consejera Manzanos visita la parcela anexa para la ampliación y mejora del CTICH que tiene previsto ceder el Ayuntamiento de Autol

Imagen del artículo La consejera Manzanos visita la parcela anexa para la ampliación y mejora del CTICH que tiene previsto ceder el Ayuntamiento de Autol

Estas imágenes pertenecen a larioja.org

La consejera de Agricultura ha señalado que “se están cuantificando posibles ayudas al sector para hacer frente al incremento del precio del compost consecuencia de la escasez y carestía de la paja por la sequía, a la espera de que se apruebe un nuevo marco temporal de crisis y transición similar al derivado de la guerra de Ucrania”.

La consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, Noemí Manzanos, junto con la directora general de Agricultura y Ganadería, María Jesús Miñana, ha realizado hoy, día 18, una visita al Centro Tecnológico de Investigación del Champiñón de La Rioja (CTICH) para conocer las instalaciones y estudiar los proyectos que se están realizando. Durante el recorrido, Noemí Manzanos ha visitado la parcela anexa de 2.000 metros cuadrados que el Ayuntamiento de Autol tiene previsto ceder para la ampliación y mejora del Centro Tecnológico de Investigación del Champiñón de La Rioja (CTICH).

Previa a la visita, la consejera ha mantenido una entrevista con la presidenta de la Asociación Profesional de Productores de Sustratos y Hongos de La Rioja, Navarra y Aragón (ASOCHAMP), Rebeca Lavega, y con varios de los miembros de la Mesa Sectorial del Champiñón y de la Seta.

Durante su visita a Autol, Noemí Manzanos ha analizado con los productores la situación de este importante sector productivo, el segundo en relevancia económica y en generación de empleo tras el vitivinícola, que convierte a nuestra Comunidad Autónoma en potencia de la producción nacional de setas y champiñones.

La titular de Agricultura ha subrayado el compromiso del Gobierno de La Rioja con el sector, y ha anunciado que están estudiando posibles ayudas ante los problemas generados por el incremento del precio de la paja debido a la sequía. Manzanos ha expresado que desde la Consejería "se están cuantificando esas ayudas, pero dependerán también de la aprobación de un nuevo marco temporal de crisis y transición similar al derivado de la guerra de Ucrania"

La producción de estos hongos se localiza mayoritariamente en tres núcleos rurales dentro de la zona de La Rioja Baja: Pradejón, Autol y Ausejo, siendo estos los principales motores económicos y de cohesión territorial de estas zonas rurales y sus entornos colindantes.

Durante su recorrido por las instalaciones del Centro Tecnológico en Autol, Manzanos ha estado acompañada por la directora del centro, Margarita Pérez Clavijo; la presidenta de la Asociación Profesional de Productores de Sustratos y Hongos de La Rioja, Navarra y Aragón (ASOCHAMP), Rebeca Lavega; y de la directora general de Agricultura y Ganadería, María Jesús Miñana; y la alcaldesa de Autol, Catalina Bastida.

Manzanos ha indicado que "las instalaciones del Centro Tecnológico Agroalimentario riojano son magníficas, en donde la investigación, desde lo micro hasta lo macro, llevan un buen camino". Para finalizar, ha expresado su firme convencimiento de que "el sector de la seta y del champiñón tiene mucho futuro".

La Rioja, líder en producción

El cultivo del champiñón es el segundo sector agrario más importante en la región, por detrás de la vid, y está estrechamente vinculado a las empresas agroalimentarias de transformación de este producto, ya sea como conserva tradicional o congelado, y a las que comercializan en fresco.

La Rioja lidera la producción nacional de champiñón, con un 50% del total, con 74.854 toneladas de champiñón y setas durante la pasada campaña. El 75% se destina a la industria conservera, y el 25% al mercado en fresco.

El sector del champiñón y la seta da trabajo, de forma directa, a unas 3.000 personas en La Rioja entre cultivadores y trabajadores de las empresas comercializadoras y cuenta con unos 240 cultivadores.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
6839 {"title":"La consejera Manzanos visita la parcela anexa para la ampliación y mejora del CTICH que tiene previsto ceder el Ayuntamiento de Autol","published_date":"2023-10-18","region":"larioja","region_text":"La Rioja","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/ias1.larioja.org\/cex\/sistemas\/GenericoServlet?servlet=cex.sistemas.cmu.ImgServletSis&code=GEEyL9CIKaPhBCOYY1TM6R4lvQOMCM3LDfcxjCqePztIGYnOEf4nRj2Bgd7ywIsWUu1pq4N51PkJ%0AhUc8nUVFMg%3D%3D&enc=","id":"6839"} larioja Agricultura y Ganadería,champiñón,Consejería de agricultura, ganadería, mundo rural y medio ambiente,CTICH,seta https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/larioja/press_release/2023-10-18/6839-consejera-manzanos-visita-parcela-anexa-ampliacion-mejora-ctich-tiene-previsto-ceder-ayuntamiento-autol https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.