La promoción del bienestar psicológico y la prevención de problemas de salud mental entre los adolescentes riojanos, en el centro de la Estrategia de Salud Mental y Emocional de La Rioja

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La consejera de Salud y Políticas Sociales, María Martín, y el consejero de Educación y Empleo, Alberto Galiana, defienden la importancia de abordar la salud mental de los adolescentes “de manera transversal” en la presentación del estudio ‘PSICE’, que lidera el investigador de la UR Eduardo Fonseca
Imagen del artículo La promoción del bienestar psicológico y la prevención de problemas de salud mental entre los adolescentes riojanos, en el centro de la Estrategia de Salud Mental y Emocional de La Rioja

La consejera de Salud y Políticas Sociales, María Martín, el consejero de Educación y Empleo, Alberto Galiana; la decana del Colegio Oficial de Psicología de La Rioja, Pilar Calvo; han presentado hoy el estudio PSICE (PSIcología basada en la evidencia en Contextos Educativos) 'Bienestar psicológico y salud mental en la adolescencia riojana 2022', liderado por el investigador de la Universidad de La Rioja, Eduardo Fonseca.

Además de Fonseca, han colaborado con esta investigación Adriana Díez y Alicia Pérez, de la Universidad de La Rioja; Beatriz Lucas, de la Universidad de Valencia; Susana Al-Halabí, de la Universidad de Oviedo; y Pilar Calvo, del Colegio Oficial de la Psicología de España. El estudio analiza la prevalencia de problemas de salud mental y de conducta suicida en adolescentes riojanos escolarizados.

Hasta la fecha, escasos trabajos científicos en España han estudiado la prevalencia de problemas emocionales y conductuales en muestras amplias de adolescentes escolarizados. De ahí la importancia de este estudio que hoy se presenta, ha subrayado la consejera de Salud y Políticas Sociales, María Martín, porque "vamos a ser pioneros en incluir las principales conclusiones de este estudio relativas a las preocupaciones y el bienestar psicológico de los adolescentes riojanos en la Estrategia de Salud Mental y Emocional de La Rioja". Sin duda, ha destacado, "la promoción del bienestar psicológico y la prevención de problemas de salud mental en nuestros menores es la mejor inversión, no solo para la sociedad presente, sino también futura".

Por su parte, el consejero de Educación y Empleo, Alberto Galiana, ha subrayado que "el bienestar psicológico de los estudiantes en estas edades es fundamental para el Gobierno de La Rioja y ambas consejerías trabajan de la mano en el marco de la Estrategia de Salud Mental y Emocional, que es algo transversal. Tenemos que apoyarnos en el profesorado y en la detección precoz de estos problemas".

 

El 11% de los adolescentes estudiados presentan depresión y ansiedad
Entre las principales conclusiones del estudio PSICE (PSIcología basada en la evidencia en Contextos Educativos) 'Bienestar psicológico y salud mental en la adolescencia riojana 2022' destaca que las tasas de prevalencia de problemas emocionales y las dificultades de ajuste psicológico en adolescentes riojanos son elevadas.

En concreto, el 8,5% de los 2.235 adolescentes que participaron en la elaboración de este estudio presentaron puntuaciones compatibles con riesgo de problemas emocionales y conductuales y un 12,5% manifestó síntomas de depresión de naturaleza moderada-grave durante las últimas dos semanas. Respecto a la conducta suicida, el 3,2% reconoció que había intentado quitarse la vida. El 11,1% manifestó síntomas de ansiedad de gravedad y el 11% presentó conjuntamente síntomas de depresión y de ansiedad de tipo moderado-grave.

Para realizar este estudio, se realizó un muestreo aleatorio estratificado por conglomerados a nivel de aula en toda la población estudiantil de la Comunidad Autónoma de La Rioja. En la encuesta participaron 2.235 estudiantes. La media de edad fue de 14,49 años (DT = 1,76 años; rango de 12 a 18 años). Los instrumentos de medida utilizados fueron: el Strengths and Difficulties Questionnaire (SDQ) versión autoinforme, el Patient Health Questionnaire-9 (PHQ-9) versión adolescente, el Generalised Anxiety Disorder Assessment-7 (GAD-7), la escala SENTIA-Breve de conducta suicida para adolescentes y el índice Kidscreen-10.

A través de este estudio, el Gobierno de La Rioja podrá tomar decisiones basadas en la evidencia empírica con el objetivo de desarrollar una óptima gestión de los recursos socio-sanitarios y la implementación de programas de bienestar psicológico y salud mental en contextos educativos.

Documentos descargables
1
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 09/10/2023
6796 {"title":"La promoción del bienestar psicológico y la prevención de problemas de salud mental entre los adolescentes riojanos, en el centro de la Estrategia de Salud Mental y Emocional de La Rioja","published_date":"2023-10-09","region":"larioja","region_text":"La Rioja","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/46930-govclipping-espana-rioja-notas-prensa.webp","id":"6796"} larioja adolescentes;Consejería de salud y políticas sociales;educación;estrategia de salud mental;Juventud, Educación, Sanidad;Salud;Salud Mental https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/larioja/press_release/2023-10-09/6796-promocion-bienestar-psicologico-prevencion-problemas-salud-mental-adolescentes-riojanos-centro-estrategia-salud-mental-emocional-rioja https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.