Capellán planteará al Gobierno Central dos nuevas frecuencias ferroviarias diarias que conecten Logroño y Madrid en tres horas "para paliar mínimamente el déficit de conectividad"

Imagen del artículo Capellán planteará al Gobierno Central dos nuevas frecuencias ferroviarias diarias que conecten Logroño y Madrid en tres horas para paliar mínimamente el déficit de conectividad

Estas imágenes pertenecen a larioja.org

El presidente del Gobierno de La Rioja anuncia que ha solicitado a la Real Academia de la Historia una reunión para conseguir que las Glosas protagonicen una exposición temporal en San Millán de la Cogolla

El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha anunciado que reclamará al Gobierno de España "la puesta en marcha de dos nuevas frecuencias diarias de tren (dos de ida y dos de vuelta) directas (sin paradas) entre Logroño y Madrid en tres horas. Esta doble frecuencia se sumaría al Alvia en servicio actualmente. Una medida que contribuiría a paliar mínimamente la deuda histórica que el Ministerio de Transportes tiene con La Rioja".

"Esta es una forma realista y eficaz, con los medios existentes y sin grandes inversiones ni demoras de plazos, de paliar el déficit de conectividad ferroviaria de nuestra Comunidad con Madrid para el largo período que nos separa de la llegada real de alta velocidad (2050). Pediré al presidente del Gobierno, en funciones o al que resulte electo, este esfuerzo durante 12 meses para que comprobemos en La Rioja si se trata de una medida positiva para nuestros ciudadanos, nuestras empresas y nuestro sector turístico", ha añadido.

Una propuesta que puede suponer "un salto cualitativo y cuantitativo en nuestras débiles conexiones con Madrid" a la que se suma otro anuncio: la solicitud formal de una reunión a la Real Academia de la Historia como paso previo en el proceso para conseguir, "con argumentos razonados, que la espléndida manifestación de las Glosas Emilianenses manuscritas sobre el Códice 60 pueda ser contemplado en La Rioja, en su lugar de origen San Millán de la Cogolla, en el contexto de una exposición temporal por riojanos, españoles y visitantes de cualquier lugar del mundo".

Gonzalo Capellán ha realizado estas afirmaciones hoy, día 3, durante su intervención en el Pleno del Parlamento de La Rioja, sesión en la que el presidente ha comparecido, a petición propia, para realizar un balance de los 100 primeros días de legislatura en un compromiso inequívoco con "la transparencia, el diálogo y la verdad" y en la Cámara en la que reside la soberanía popular.

"Un periodo de escucha, en el que hemos abierto todos los canales de comunicación y diálogo con todos los sectores económicos y sociales de La Rioja", y también de toma de "decisiones importantes", de compromisos cumplidos. En este capítulo, el presidente ha enumerado medidas como las ayudas a la destilación. A este respecto, ha recordado que "el 3 de julio tomaban posesión los consejeros y el 7 de julio articulamos una primera orden de ayudas directas de 15 millones de euros para que más de 100 bodegas saquen del mercado más de 17 millones de litros de vino y que tendrá su segunda anualidad el año que viene hasta completar más de 32 millones de euros destinados a intentar sofocar el problema de los excedentes de vino en nuestra Denominación y contribuir al sostenimiento de la renta agraria de nuestros viticultores". 

Del mismo modo, ha apuntado que se han acelerado al máximo los plazos y los requisitos técnicos para paliar los daños de las riadas en caminos e infraestructuras locales y se han reorientado las políticas fiscales con el objetivo de hacer de La Rioja "la Comunidad Autónoma en la que menos impuestos se paguen". En este sentido, ha subrayado la práctica desaparición del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, el anuncio de la próxima eliminación del de Patrimonio o la introducción de una deducción del 15% en el IRPF para los intereses de las hipotecas posteriores a 2013, la nueva deducción por gastos relacionados con el deporte y ha asegurado que su Ejecutivo "bajará el resto de impuestos de nuestra competencia".

Gonzalo Capellán ha destacado el relevante avance en la planificación de proyectos estratégicos en estos primeros meses de gestión, "despacio, pero con pasos firmes". En este sentido, ha señalado que "de la mano de la Universidad de La Rioja y Ayuntamiento de Logroño, trabajamos conjuntamente en la definición y ubicación de los futuros estudios de Medicina o del futuro Parque Científico Tecnológico. Con el Gobierno de Navarra vamos a sumar fuerzas para crear el primer centro tecnológico agroalimentario conjunto de España, impulsado por empresas riojanas y navarras del valle del Ebro".

 

Compromiso para reducir un 50% las listas de espera sanitarias en un año

En el ámbito sanitario, y dadas las "lacerantes cifras de listas de espera quirúrgica y de consultas externas con las que nos hemos encontrado", el Gobierno regional ha impulsado un plan de choque para reducir esta demora media que ya está ofreciendo buenos resultados. "Hemos reforzado las intervenciones con dos quirófanos de tarde en oftalmología y tres en el resto de especialidades de cirugía con ingreso y cirugía mayor ambulatoria; otro quirófano de tarde en extracción de cordales, uno más en salud bucodental, otros tres mensuales de cirugía menor ano-rectal, un quirófano semanal de cirugía menor en traumatología y otros tres quirófanos de doble sesión para todos los sábados. Un incremento de la actividad que ha permitido que la demora media en especialidades como oftalmología se haya reducido en 25 días", ha detallado. En esta materia, el jefe del Ejecutivo se ha comprometido a "reducir en un año un 50% las listas de espera que ha recibido este Gobierno como legado".

Con la vista puesta en el futuro, el presidente se ha comprometido a "rebajar las cifras de espera con nuestros propios medios y la innegable colaboración de nuestro personal sanitario, aprovechando todos los recursos sanitarios de nuestro entorno. Queremos devolver a La Rioja a listas de espera asumibles, como las que teníamos en 2019 (espera media de 47 días), muy por debajo de los 123 días contabilizado a fecha 14 de agosto cuando se ha producido el relevo en la Gerencia del SERIS".

La austeridad y responsabilidad en el gasto público ha sido otro de los principios rectores que se han visto reflejado en las decisiones del Ejecutivo de Gonzalo Capellán durante sus primeras semanas. "Hemos adelgazado la Administración en lo que se refiere a altos cargos y personal de confianza. Una decisión que durante esta legislatura supondrá un ahorro en el bolsillo de los riojanos cercano a los 5 millones de euros. Un gobierno profesional, competente y comprometido, del que me siento muy orgulloso de todos y cada uno de sus miembros".

 

Reorientación de los proyectos estratégicos para la transformación

Además de hacer un balance de las principales decisiones adoptadas desde su toma de posesión el 30 de junio en San Millán de la Cogolla, el presidente del Gobierno de La Rioja se ha comprometido, ante el Pleno de la Cámara, a "diseñar verdaderos proyectos transformadores para La Rioja, de la mano de los sectores implicados, con escucha y concertación". 

"Nuestro reto y compromiso es reorientar y redefinir proyectos estratégicos como la Ciudad del Envase y el Embalaje, el Valle de la Lengua y la Enorregión, para que realmente ofrezcan a nuestro territorio oportunidades de futuro, aprovechando la inversión y siendo realmente útiles a la sociedad en su conjunto. Este Gobierno mantendrá los proyectos que presenten una orientación adecuada, pero no nos temblará el pulso en modificar, modular y dar una nueva orientación a algunos de los proyectos que ya están en curso; y en otros casos habrá, incluso, que poner fin a todo aquello que nos había situado en una derivada hacia un abismo seguro sin ningún beneficio real para La Rioja, sino todo lo contrario", ha advertido.

A este respecto, ha asegurado que "la situación es más grave de lo que podíamos intuir y este gobierno va a actuar. Actuar de manera rápida y contundente, pidiendo a los ministerios implicados que nos ofrezcan la necesaria flexibilidad y capacidad de maniobra para salvar todo salvable, para ampliar plazos que den el margen razonable de cumplimiento de los compromisos adquiridos o que se amplíen los objetos de algunas acciones constreñidas a líneas o proyectos manifiestamente mejorables".

El presidente del Ejecutivo autonómico ha subrayado que "lo que me preocupa es la buena gestión de los fondos públicos que pertenecen a los riojanos y la estabilidad financiera de mi comunidad". En este sentido, en alusión al proyecto de la Ciudad del Envase y Embalaje, ha avanzado que, por ejemplo, la operación prevista para la compra de un millón de metros cuadrados a SEPES en los polígonos de El Recuenco (Calahorra) y La Senda (Alfaro) deberá ser renegociada con nuevas condiciones (ampliación de los plazos de implantación y modulación de las cláusulas por incumplimiento), al ser en sus términos actuales "claramente lesiva para los intereses de La Rioja. Ya se ha solicitado una reunión al Ministerio competente para tratar de esos fondos vinculados".

En lo relativo al proyecto Valle de la Lengua, en el que se incrustó la "ocurrencia temporal" que supuso el programa Voces de la Lengua que finalmente desaparecerá, ha defendido la necesidad de que sea "reconstruido y redirigido con nuevos criterios que busquen un proyecto integrador, concertado, ambicioso y generador de riqueza y desarrollo en el Valle". Así, la Consejería de Cultura y la Fundación San Millán retomarán la programación cultural para seguir promocionando el español en todo el Valle de la Lengua, ha precisado.

A este respecto, ha planteado que trataremos de "reconducir con el Ministerio los fondos comprometidos para ese Centro de Inteligencia de la Nueva Economía de la Lengua para aglutinar alrededor de un Centro de Industrias del Español las acciones realistas que podamos desarrollar en torno al español junto a todos los agentes del territorio, desde la Universidad de La Rioja a las empresas tecnológicas que atesoran grandes capacidades en el ámbito del español, para potenciar la enseñanza del español (FUR, Academia acreditada por el Cervantes), el turismo idiomático o potenciar Dialnet Global y la ciencia en español, donde sí somos ya referencia a nivel mundial".

Sobre la Enorregión, Gonzalo Capellán ha asumido el compromiso de "estudiar junto al sector vitivinícola, las empresas turísticas, ayuntamientos y mancomunidades turísticas la gestión y ejecución de esos 51 millones de euros que se han asignado a La Rioja. La ejecución real es inferior al 1% (0,4%), mi comprometo es ejecutar cien veces más", ha finalizado, no sin antes advertir que, sobre el cuarto proyecto, el denominado Territorio Digital de Servicios, el nuevo Ejecutivo no ha encontrado nada.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
6775 {"title":"Capellán planteará al Gobierno Central dos nuevas frecuencias ferroviarias diarias que conecten Logroño y Madrid en tres horas \"para paliar mínimamente el déficit de conectividad\"","published_date":"2023-10-04","region":"larioja","region_text":"La Rioja","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/45847-govclipping-espana-rioja-notas-prensa.webp","id":"6775"} larioja 100 días,Actividad legislativa y ejecutiva,Parlamento,Presidencia del Gobierno https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/larioja/press_release/2023-10-04/6775-capellan-planteara-gobierno-central-dos-nuevas-frecuencias-ferroviarias-diarias-conecten-logrono-madrid-tres-horas-paliar-minimamente-deficit-conectividad https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.