La Consejería de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud "generará nuevas oportunidades para mejorar áreas fundamentales en la vida diaria de los riojanos y el valor de marca de La Rioja"

Imagen del artículo La Consejería de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud generará nuevas oportunidades para mejorar áreas fundamentales en la vida diaria de los riojanos y el valor de marca de La Rioja

Estas imágenes pertenecen a larioja.org

En su comparecencia en el Parlamento de La Rioja, Pérez Pastor resalta el enfoque inédito y la estructura de una Consejería que busca “potenciar grandes valores para el crecimiento integral de los riojanos y como forma de ofrecer nuestra región a quienes nos visitan” La promoción turística se articulará a través de cuatro ejes: enogastronómico, cultural (con un fuerte componente creativo, patrimonial e idiomático), turismo rural y de naturaleza, y el turismo de congresos

El consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor ha comparecido hoy lunes, día 2, en el Parlamento regional para exponer las principales líneas de actuación de su departamento durante la XI Legislatura cuya nueva configuración, "une áreas fundamentales en la vida diaria de los riojanos que redundan notablemente en el carácter de región, en su idiosincrasia, así como en el valor de marca de la misma y su proyección al exterior, aparte de tener un peso específico en la actividad económica".

Un novedoso organigrama que, como ha subrayado Pérez Pastor, "va a facilitar sinergias y planteamientos mejor coordinados" en una comunidad que "tiene en la unión de los planteamientos culturales y turísticos una necesidad y una oportunidad al mismo tiempo". De la misma manera, esta estructura contempla la implementación conjunta de las áreas de juventud y deporte permitiendo "potenciar grandes valores de nuestra sociedad para el crecimiento integral de los riojanos y como forma de ofrecer nuestra región a quienes nos quieran visitar". Un planteamiento que resulta "inédito hasta ahora y obedece a la importancia que este gobierno quiere conceder a estas áreas".

Pérez Pastor ha estado acompañado en su comparecencia ante la Comisión de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud del Parlamento regional por el director general de Cultura, Roberto Iturriaga; el subdirector general de Cooperación, Rodrigo Teijeiro; la gerente del Instituto de Estudios Riojanos, Penélope Ramírez; el director general de Deporte, Diego Azcona; el director del Instituto Riojano de la Juventud, Juan Diego Alcaide; y la secretaria general técnica, Carmen Gómez. El consejero ha disculpado la ausencia de la Directora General de Turismo y Promoción Territorial, Virginia Borges, que hoy ha recogido en Madrid el premio al Mejor estand de la pasada edición de FITUR dentro de la categoría de comunidades autónomas.

Antes de comenzar a desarrollar las "líneas generales" de la consejería, Pérez Pastor ha valorado el "inestimable trabajo de todo el cuerpo funcionarial de La Rioja, cuya profesionalidad garantiza la estabilidad de la administración pública".

 

Una Administración cercana y que confía en los agentes culturales de la región

Pérez Pastor ha iniciado su intervención con una clara premisa: "no hay sociedad cuyo progreso no se cimente de forma sólida sobre la base de la cultura". De esta manera, ha continuado, "La Rioja, como Comunidad Autónoma heredera de una larga y rica historia, puede ofrecer un gran abanico de oportunidades relacionadas con la cultura, tanto para los propios riojanos como para quienes nos visiten". Una comunidad que cuenta con "un patrimonio histórico artístico que se complementa con un bullente ambiente cultural y creativo que hay que ayudar a proyectar más y mejor fuera de nuestras fronteras".

Para ello, Pérez Pastor ha destacado la importancia de conceder a los agentes culturales de la región, creadores, asociaciones e industrias, "una Administración a la que puedan acceder, que les escuche y que les ayude a realizar y promocionar sus proyectos". Así, "confiando en la capacidad de los creadores e industrias culturales de La Rioja", desde la consejería se reforzará la manera de relacionarse con la Administración; se impulsará la celebración de diferentes ferias y festivales; se potenciará la actividad cultural en distintos espacios, especialmente en el entorno rural; y se trabajará para situar a La Rioja en las mesas de dialogo culturales nacionales.

Una nueva hoja de ruta en la que, como ha destacado el consejero, "no desdeñaremos ninguna forma de cultura", donde se volverá a impulsar la cultura popular "desde el más tradicional folclore riojano hasta formas populares contemporáneas, como el cine, el cómic o el videojuego". Unas actuaciones que vendrán acompañadas del "cuidado y conservación del patrimonio histórico de La Rioja, sin perder de vista la necesidad de darlo a conocer o de ayudar a encontrar soluciones de gestión para algunos de los bienes". Entre otras acciones concretas, Pérez Pastor ha confirmado la futura creación de la Ruta BIC Rioja, para recorrer los principales Bienes de Interés Cultural de La Rioja; la creación de productos populares de divulgación y difusión del Patrimonio Riojano; o el impulso de un plan de digitalización de archivos municipales.

Especial relevancia durante la legislatura tendrá "la importancia del español en nuestra región" que se verá reflejada en diferentes medidas como la elaboración de una guía didáctica sobre el destacado papel de La Rioja en la historia del castellano o la potenciación de iniciativas que impulsen el turismo idiomático en La Rioja como "una gran oportunidad para nuestra tierra". De forma paralela, el área de Cultura del Ejecutivo regional, apoyará la enseñanza del español como lengua extranjera, "como una de las posibles salidas laborales de nuestros universitarios".

Todo este impulso cultural estará capitaneado por un frente común en el que participarán de forma activa la Fundación San Millán, el Instituto de Estudios Riojanos, la Universidad de La Rioja, la UNED, la UNIR y los centros de enseñanza preuniversitarios. Sobre las dos primeras instituciones, el consejero ha querido subrayar que, "recuperarán la dignidad y el apoyo que se merecen y con el que también contará la Fundación Práxedes Mateo Sagasta".

Un capítulo aparte ha merecido la Subdirección de Cooperación Internacional y Centros en el Exterior con especial mención a estos últimos, "menospreciados en la anterior legislatura y que ahora recuperarán la importancia institucional que se merecen, como imagen y espacios de difusión de La Rioja". Para ello, desde la consejería, han facilitado ya nuevas y mejores formas de comunicación con estos centros o la reanudación del programa 'Volver a las Raíces'. De forma paralela, el área está trabajando ya en dotar a la Oficina de Retorno de "un contenido real y un enfoque proactivo y transversal que facilite el regreso del talento de todos aquellos riojanos que quieran continuar con su proyecto de vida en La Rioja".

En cuanto a la Cooperación Internacional, Pérez Pastor ha apuntado a una profunda modificación normativa con el objetivo de modernizar, adaptar y racionalizar el marco formativo que se iniciará con "la elaboración de un borrador de una nueva Ley de Cooperación de La Rioja o una nueva regulación de la Ayuda Humanitaria".

 

Un turismo coherente que promueva los valores de La Rioja

El Segundo gran eje de la consejería liderada por Pérez Pastor se centra en el turismo como un sector con gran aportación al PIB regional y un carácter multiplicador para construir el tejido de la región y potenciador fundamental del valor de la marca "Rioja".

Así, para lograr alcanzar un turismo "responsable, profesional, que hable de nuestra forma de vida y lo haga con coherencia", el consejero ha desgranado dos caminos. Por un lado, el apoyo a la competitividad turística del territorio siendo "una puerta a nuevas ideas, un motor económico, una fuente de empleo y una herramienta poderosa para la riqueza de nuestra tierra". En segundo lugar, la promoción a través de cuatro ejes escogidos por su potencialidad y rentabilidad: el turismo enogastronómico, cultural -con un fuerte componente creativo, patrimonial e idiomático-, un turismo rural y de naturaleza, y el turismo de congresos.

Para lograr su consecución, Pérez Pastor ha desgranado diferentes acciones como la creación de un banco de recursos turísticos; el desarrollo de una Taquilla virtual que permitan a los visitantes encontrar a "golpe de clic" todos los eventos que se llevan a cabo en La Rioja; la potenciación de una formación turística, así como el desarrollo de las bases de un futuro Centro Culinario de La Rioja.

A su vez, desde el Ejecutivo se apoyará a los alojamientos que decidan establecer en el medio rural y a los que ya están establecidos; se realizará un estudio de los alojamientos existentes con el objetivo de optimizar las subvenciones de mejora energética. A su vez, con la intención de avanzar en la gestión, se potenciará la estación de esquí de Valdezcaray, acciones todas ellas que se llevarán a cabo de la mano del sector con los que "celebraremos reuniones periódicas para potenciar el turismo y aportar necesidades o cambios con una visión realista".

 

El deporte como mejora de la calidad de vida y la salud de todos los riojanos

El tercer gran eje de la consejería se centra en el deporte y la juventud a través de la dirección general que las aúna y se apoya en el Servicio de Promoción y Desarrollo del Deporte, la Fundación Rioja Deporte y el Instituto Riojano de la Juventud, disponiendo a este último del rango de subdirección general para, como ha destacado Pérez Pastor, "desplegar su actividad del servicio de promoción juvenil".

Analizando las acciones concretas vinculadas al área de Deporte, el consejero ha confirmado que "trabajaremos para que aumente la práctica deportiva y el ejercicio físico entre todos los riojanos, desde los más jóvenes hasta los más mayores, ya que buscamos una mejora de la Calidad de vida y la Salud de todos los riojanos, al mismo tiempo que, a través del deporte, potenciemos la inclusión social, la igualdad y la integración". Un ejemplo de esta gran apuesta y compromiso con el deporte la anunciaba el Gobierno hace unos días con "la deducción del 30% del IRPF por práctica deportiva, un 100% en el caso de las personas jubiladas y aquellas que presenten una discapacidad superior del 33%, hasta un máximo de 300 euros anuales". Además, se avanzará en aspectos como la modernización de instalaciones; la prescripción médica de la actividad física y se incidirá en diferentes campañas de difusión del deporte entre toda la sociedad riojana.

 

Acciones cercanas a las necesidades reales de los jóvenes

"Los jóvenes necesitan atención, información, foros en los que expresarse y oportunidades con las que empezar a asumir una cada vez mayor autonomía según su edad. Tenemos que reconocer la capacidad de acción de la juventud riojana y velar por que todos los jóvenes estén facultados para desarrollar al máximo su potencial", en estos términos se ha expresado Pérez Pastor sobre los jóvenes, "el mejor capital social de La Rioja".

Por último, entre sus líneas de trabajo en materia de juventud, el consejero ha destacado la necesidad de "fomentar la cultura del mérito, del talento, del emprendimiento y del liderazgo". Para ello se impulsarán proyectos como Erasmus+; se incrementarán las herramientas y sistemas de información y asesoramiento para el acceso a la vivienda; aumentará la oferta de campamentos de verano; y, entre otros, "apostaremos en programas centrados en la salud mental de nuestros jóvenes".

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
6763 {"title":"La Consejería de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud \"generará nuevas oportunidades para mejorar áreas fundamentales en la vida diaria de los riojanos y el valor de marca de La Rioja\"","published_date":"2023-10-02","region":"larioja","region_text":"La Rioja","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/45590-govclipping-espana-rioja-notas-prensa.webp","id":"6763"} larioja Consejería de cultura, turismo, deporte y juventud,José Luis Pérez Pastor,Juventud, Turismo, Cultura, Deporte,Parlamento de la rioja,XI Legislatura https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/larioja/press_release/2023-10-02/6763-consejeria-cultura-turismo-deporte-juventud-generara-nuevas-oportunidades-mejorar-areas-fundamentales-vida-diaria-riojanos-valor-marca-rioja https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.