La Escuela de Jotas de La Rioja busca aumentar su cantera de niños y jóvenes para divulgar esta tradición riojana

Imagen del artículo La Escuela de Jotas de La Rioja busca aumentar su cantera de niños y jóvenes para divulgar esta  tradición riojana

Estas imágenes pertenecen a larioja.org

La Escuela de Jotas del Gobierno de La Rioja abre, hasta el próximo día 1 de octubre, la matriculación para el próximo curso 2023-2024, con especial hincapié, en los grupos infantil y juvenil

El director general de Cultura, Roberto Iturriaga, acompañado por la presidenta de la Asociación de Alumnos de la Escuela de Jotas de La Rioja, Maite Hernández, y las alumnas Blanca Fernández y Daniela Llaría, ha anunciado hoy, día 11, la apertura del periodo de matriculación de la Escuela de Jotas de La Rioja que, como ha destacado Iturriaga, "promueve la conservación y divulgación del folclore riojano, objetivo claro del Gobierno regional, ofreciendo clases gratuitas para todo aquel que lo desee, dirigidas por el reconocido jotero, profesor de música y director de la Escuela, Diego Urmeneta".

El curso dará comienzo el 4 de octubre y, como novedad, "los alumnos volverán a ensayar en la antigua Beneficencia, sede de la consejería de Cultura, como era costumbre", así lo ha confirmado Iturriaga, quien además ha afirmado que el coste total de profesores y músicos que participarán durante el nuevo curso "será sufragado al 100% por el Gobierno de La Rioja", mientras que la cuota simbólica de 40 euros a la asociación de alumnos "se destinará íntegramente al vestuario, el material, los desplazamientos o posibles actuaciones que surjan durante este curso", año en el que la Escuela cumple su 16 aniversario. 

En concreto, los horarios de las clases serán los miércoles de 17:00 a 19:30 horas para los grupos de infantil y juvenil; y de 18:30 a 21:00 horas para los grupos de adultos. Las preinscripciones, hasta el día 1 de octubre, se pueden realizar enviando un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamando a los teléfonos 941 29 16 74 o 941 29 11 92, del área de Promoción Cultural. En esta edición, para el mejor desarrollo de las clases, Iturriaga ha puntualizado que, una vez realizadas las preinscripciones, "se hará una prueba a los preinscritos, de tal modo que se les pueda distribuir mejor en los grupos que se ajusten mejor a sus características y conocimientos".

En el caso de los grupos de adultos, la Escuela contempla dos modalidades: uno para principiantes y otro para personas con un nivel más avanzado. En el caso de infantil, se habilitará un grupo al que pueden apuntarse niños con edades comprendidas entre 7 y 10 años. Con esta organización, como ha valorado Hernández, "la intención, durante este curso, es reforzar los grupos infantil y juvenil, para impulsar la cantera de joteros de La Rioja". En la actualidad, la escuela cuenta con alumnos con tan solo cinco años o jóvenes como Blanca Fernández, que llevan más de doce vinculada a la escuela, a la que llegó por casualidad, y hoy luce con orgullo su pasión por ella y los numerosos premios que ha logrado en certámenes y festivales de toda España. Una bonita historia con la que quiere "animar a todos los niños y jóvenes a que, como ella, prueben y se acerquen a la escuela donde además de aprender la jota también hacemos muchas amistades".

 

Impulso de la cultura popular

Con el objetivo de conservar y promocionar la cultura popular, Iturriaga ha subrayado que, "en el programa de trabajo marcado por la dirección general de Cultura se prevé una reunión en las próximas semanas con responsables del folclore riojano para recuperar proyectos que se han perdido estos últimos años, como la Gala de Folclore del Día de La Rioja o Festival anual de Escuelas de Jota".

Este último curso, la Escuela de Jotas del Gobierno de La Rioja ha actuado en Vitoria, Pamplona o Logroño, donde recibió el galardón de la Cofradía de San Bernabé; del mismo modo, ha recorrido numerosas localidades riojanas como Alberite, Lardero, Cenicero, Rincón de Soto, Sorzano, El Rasillo o Fuenmayor. Entre sus actuaciones destaca su participación en actos institucionales y solidarios, así como dos actos que organiza la propia Escuela: el concierto de jotas villancico en Navidad y el recital de fin de curso. En 2011 grababa su primer disco, distribuido a través de la librería del Instituto de Estudios Riojanos (IER). En 2017 publicó la segunda grabación "Alma riojana" y en 2021 el tercero, "Pregón de Navidad".

 

Patrimonio de la Humanidad

Era en 2017 cuando el Gobierno regional declaraba la jota como Bien de Interés Cultural (BIC) mientras que, el pasado mes de abril, a nivel nacional recibía la declaración de Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial por tratarse "del más extendido, diverso, dinamizado y reinterpretado de todos los géneros tradicionales que componen el variado mapa sonoro y musical de España". Así, será el Consejo de Ministros quien, en la primavera de 2024, podrá acordar la declaración definitiva, que se materializará mediante un Real Decreto.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
6680 {"title":"La Escuela de Jotas de La Rioja busca aumentar su cantera de niños y jóvenes para divulgar esta tradición riojana","published_date":"2023-09-11","region":"larioja","region_text":"La Rioja","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/41463-govclipping-espana-rioja-notas-prensa.webp","id":"6680"} larioja Cultura,Escuela de Jotas de La Rioja,Folclore riojano,Jota https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/larioja/press_release/2023-09-11/6680-escuela-jotas-rioja-busca-aumentar-cantera-ninos-jovenes-divulgar-tradicion-riojana https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.