La iniciativa del Gobierno de La Rioja 'Descarboniza' forma una red ciudadana de adultos ante la crisis climática en una jornada de encuentro en el Jardín Botánico

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

‘Descarboniza La Rioja’ busca concienciar sobre la emergencia climática y contar con la población adulta como agentes del cambio dentro del Plan de Educación Ambiental para la Sostenibilidad de La Rioja ‘PAEAS La Rioja’  
Imagen del artículo La iniciativa del Gobierno de La Rioja 'Descarboniza' forma una red ciudadana de adultos ante la crisis climática en una jornada de encuentro en el Jardín Botánico

El Jardín Botánico de La Rioja, uno de los mejores lugares de la Comunidad para entender la importancia de la biodiversidad, ha acogido una jornada de encuentro de los grupos de adultos que van a formar parte de la red ciudadana ante el cambio climático dentro de la iniciativa 'Descarboniza La Rioja', impulsada por la Consejería de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía del Gobierno. Esta es una de las acciones relacionadas con la emergencia climática en el marco del Plan de Educación Ambiental para la Sostenibilidad de La Rioja 'PAEAS La Rioja', en proceso de aprobación.

Asistentes a la Jornada de Decarboniza La Rioja en el jardín Botánico

Con este encuentro, en el que participan uno 80 miembros de los 12 grupos formados en distintos municipios, pretende generar un espacio de reunión para constituir una red regional de todos estos grupos que han trabajado hasta ahora en el proyecto, fomentando el diálogo y el intercambio de experiencias. Para formar estos grupos se ha contado con los Centros de Participación activa para Personas Mayores CPAPM y con el centro e Coordinación de Servicios Sociales Comunitarios de La Rioja Baja, a través de la Consejería de Servicios Sociales que dirige buena parte de los centros participantes.

 

El consejero de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía, Álex Dorado Nájera, ha intervenido en la jornada y destacado la importancia de "tomar partido en la lucha contra la crisis climática, desde nuestra esfera individual, con cambios en nuestros comportamientos que avancen hacia la mitigación del cambio climático, pero también en comunidad, como estamos haciendo con 'Descarboniza La Rioja', para que podamos ser actores de cambio y sensibilizar sobre la importancia de actuar frente al cambio climático en nuestros círculos más cercanos, de familias y amigos, pero también en nuestros pueblos, barrios y ciudades".

En opinión del consejero, "esta intervención destaca por involucrar a las personas adultas, porque la educación ambiental no debe servir sólo para concienciar sobre los retos ambientales a la población escolar sino a toda la ciudadanía". Dorado Nájera ha recordado que el Gobierno de La Rioja está actuando en las tres dimensiones de la crisis climática: el plan de mitigación (Plan Riojano Integrado de Energia y Clima, PRIEC) está en elaboración en estos momentos; el Plan Riojano de Adaptación al Cambio Climático, PRACC, está ya elaborado y pronto podrá consultarse en la página web del Gobierno para su participación pública; así como, la Estrategia de Transición Justa de La Rioja, que también será expuesta en la web institucional en los próximos días".

El proyecto arrancó el verano de 2022 con un pilotaje con el Centro de Participación Activa para Personas Mayores de Arnedo, y en San Román de Cameros con el Centro de Coordinación de Servicios Sociales Comunitarios de La Rioja Baja. El resultado de los pilotajes, uno en zona rural y población adulta variada y otro en zona urbana y población senior, fueron valorados de manera satisfactoria tanto por los participantes como por las entidades colaboradoras que facilitaron el acceso a dichos grupos.

Una de las sesiones de grupo celebrada en el Botánico

A la vista del buen resultado del pilotaje, se ofreció la propuesta a nuevos grupos que quisieran participar. Así, entre enero y marzo de 2023 se sumaron al proyecto 10 nuevos grupos: los CPAPM de Alfaro, Santo Domingo, Haro y Nájera, la Unidad de Trabajo Social de Arnedo y de Cervera del Río Alhama, Chavicar de Haro y Calahorra, y las asociaciones de Vecinos de los barrios de Madre de Dios y San José de Logroño.

Tras las sesiones los destacaron la necesidad de dar continuidad al trabajo realizado, tanto por una cuestión personal -para seguir aprendiendo-, como por la importancia a nivel local-global de la temática y lo que estaban haciendo. Para dar respuesta a esta demanda se ha diseñado una ampliación del proyecto.

En la primera parte del mismo los participantes hicieron un recorrido que partió de su percepción del cambio climático y de sus impactos cercanos, pasó por recordar su modo de vida cuando emitíamos menos carbono, y terminó identificando activos (recursos tanto individuales como colectivos) en su entorno que nos permiten adaptarnos a los impactos de la crisis climática y mitigar en lo posible nuestras emisiones de gases de efecto invernadero.

El consejero y el director del Botánico con los técnicos de Descarboniza La Rioja

El objetivo de esta segunda parte del proyecto es que cada grupo, partiendo de los activos identificados en el taller anterior, profundice en los riesgos que suponen los impactos de la emergencia climática en nuestro territorio y nuestras vulnerabilidades; evalúe si los recursos presentes son suficientes para mitigar los riesgos actuales y futuros, e identifique de quiénes depende su activación y funcionamiento. Y por último priorice aquellos activos que nos parecen más importantes de mantener, fortalecer o, incluso, crear para luchar contra el cambio climatico y adaptarnos a sus negativos efectos.

Finalmente, la jornada de hoy busca conectar estos grupos ya formados, avanzar en el intercambio de posibles adaptaciones de aplicación local ante el cambio climático y conformar una red ciudadana de adultos ante el cambio climático y seguir avanzando en la nuevas propuestas que surjan de los grupos.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 17/06/2023
390845 {"title":"La iniciativa del Gobierno de La Rioja 'Descarboniza' forma una red ciudadana de adultos ante la crisis climática en una jornada de encuentro en el Jardín Botánico","published_date":"2023-06-17","region":"larioja","region_text":"La Rioja","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/GEEyL9CIKaPhBCOYY1TM6R4lvQOMCM3LDfcxjCqePztIGYnOEf4nRgXBvVksGOeSDF7mPHub9roD\nZMFJrN_97g==.webp","id":"390845"} larioja adultos ante el cambio climático;cambio climático;Centros de Participación activa para Personas Mayores;Consejería de Sostenibilidad y Transición Ecológica;Descarboniza La Rioja;emergencia climática;Jardín Botánico;medio ambiente;PAEAS-La Rioja;PRACC;PRIEC;red ciudadana;Transición Energética Justa https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/larioja/press_release/2023-06-17/390845-iniciativa-gobierno-rioja-descarboniza-forma-red-ciudadana-adultos-crisis-climatica-jornada-encuentro-jardin-botanico https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.