El Gobierno de La Rioja traslada al Ministerio de Agricultura la petición de destilación de crisis para poder activar la medida con financiación de fondos propios y comunitarios

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Las Comunidades Autónomas que la soliciten deben enviar informe al Gobierno de España que justifique de forma exhaustiva tanto la necesidad de destilar como los importes destinados, con el fin de remitirlo a la Comisión Europea y someterlo a su consideración caso por caso
Imagen del artículo El Gobierno de La Rioja traslada al Ministerio de Agricultura la petición de destilación de crisis para poder activar la medida con financiación de fondos propios y comunitarios

El Gobierno de La Rioja ha trasladado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que la Comunidad Autónoma de La Rioja precisa de la puesta en marcha de la destilación de crisis, como ha solicitado el sector vitivinícola de La Rioja, para poder acogerse así a fondos de la Unión Europea para financiar esta medida. El Ministerio de Agricultura ha comunicado a las Comunidades Autónomas que se prevé que la Comisión Europea pueda habilitar una destilación de vino de crisis. Con tal objetivo, el Gobierno de España ha preguntado a las Comunidades Autónomas sobre la necesidad de activar esta medida en sus territorios.

La consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población, Eva Hita, ha informado sobre este asunto en la rueda de prensa ofrecida esta mañana, junto con la directora general de Desarrollo Rural y Reto Demográfico, Nuria Bazo. "Las Comunidades Autónomas que hayan mostrado interés en la destilación debemos enviar informe justificativo de la medida con el fin de remitirlo a la Comisión Europea", ha apuntado Hita. A este respecto, ha añadido que "la Comisión Europea ha manifestado que no se va a tratar en ningún caso de una medida generalizada, sino permitida para regiones y/o tipos de vino que justifiquen de forma muy exhaustiva tanto la necesidad como los importes destinados a tal fin".

Hita ha reiterado, como avanzó la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, que el Gobierno regional "apoyará al sector vitivinícola de La Rioja con fondos provenientes de la Unión Europea y con fondos propios de la Comunidad Autónoma de La Rioja, para que todas las bodegas interesadas en la eliminación de excedentes a través de la destilación opten a financiación, desde un cálculo pormenorizado de las necesidades del sector, como requiere la propia gestión de fondos públicos y nos exige la Unión Europea".

El Gobierno de La Rioja ha solicitado al Consejo Regulador de la DOCa. Rioja la información sobre excedentes. La respuesta aportada por el Consejo Regulador de la DOCa. Rioja al Gobierno regional ha sido un cálculo y determinación de una cifra global de 30 millones de litros este año y otros 30 millones de litros el próximo año, como el volumen necesario para reducir las existencias en las bodegas de toda la DOCa. Rioja.

"Este paso es absolutamente necesario para apoyar al sector vitivinícola, clave en nuestra Comunidad Autónoma y al que respaldaremos siempre, como hemos manifestado y demostrado. Para ello hemos habilitado un sistema para captar esta información individualizada por operador en nuestro territorio. Este fue el compromiso que el Gobierno de La Rioja asumió con los miembros de organizaciones y asociaciones riojanas representadas en el pleno del Consejo Regulador en la reunión celebrada el pasado jueves. Ayudas sí. Las que sean necesarias. Teniendo en cuenta la cuantía, las diversas fuentes necesarias para su financiación, la existencia de fondos europeos y la urgencia, son precisos más datos para poder cerrar el proceso. Todo será urgente y respetando la legalidad", ha asegurado Hita.

Comunicación de los excedentes de vino hasta el 9 de mayo

Por ello, desde hoy martes el Gobierno de La Rioja habilita un procedimiento urgente para que los productores vitícolas de la Comunidad Autónoma de La Rioja comuniquen los excedentes de vino, a través de un formulario que se les ha enviado por correo electrónico, elaborado para identificar qué ayuda necesita cada operador y cuantificar los recursos necesarios. El plazo para comunicar los litros de excedentes de vino será hasta el próximo 9 de mayo inclusive, ha informado la directora general de Desarrollo Rural, Nuria Bazo.

Este es el paso previo para que el Gobierno de La Rioja lance de manera inmediata y urgente un programa de ayudas extraordinarias a las empresas bodegueras para que todo operador que esté interesado acceda a ellas lo antes posible. Una vez recabados los datos de excedentes de vino del sector desde hoy y con fecha límite el 9 de mayo, el 10 de mayo se comunicará la información de las necesidades reales detectadas y el Gobierno de La Rioja concretará la dotación presupuestaria de las ayudas extraordinarias, ha recordado Bazo.

Los datos que se recopilan son el volumen a retirar (litros); la cosecha del vino (año de la vendimia) y el tanto por ciento que supone de las existencias amparadas totales por la DOCa Rioja en bodega. Estos datos se tratarán con carácter confidencial y exclusivamente para la determinación de la ayuda. El formulario para recabar los datos está disponible en la web de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población para su descarga (https://www.larioja.org/agricultura/es/agricultura/formulario-comunicacion-excedentes-vino) y posterior envío al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La cuantificación de las necesidades y recursos "es una responsabilidad que desde el Gobierno de La Rioja entendemos inexcusable, en el rigor de la gestión de los fondos públicos, ante unas circunstancias cada vez más delicadas desde diversos ámbitos que afectan a distintas áreas de nuestra sociedad, que exigen el compromiso de las administraciones públicas en aras de preservar la garantía de los recursos y el interés general, desde el más escrupuloso compromiso y eficiencia en la gestión de los mismos", ha incidido Hita.

"El Gobierno de La Rioja va a otorgar ayudas. Las que hagan falta. Lo ha trasladado la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, al sector. Y volvemos a expresarlo", ha enfatizado. "El Gobierno de La Rioja ha estado, está y estará con el sector del vino, siendo responsables, rigurosos y proactivos", ha agregado.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 02/05/2023
390934 {"title":"El Gobierno de La Rioja traslada al Ministerio de Agricultura la petición de destilación de crisis para poder activar la medida con financiación de fondos propios y comunitarios","published_date":"2023-05-02","region":"larioja","region_text":"La Rioja","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/GEEyL9CIKaPhBCOYY1TM6R4lvQOMCM3LDfcxjCqePztIGYnOEf4nRsRJs9yoZd8toF3EzbiBJ8Ax\nBMxodzKGEw==.webp","id":"390934"} larioja agricultura;Agricultura y Ganadería;Consejería de agricultura, ganaderia, mundo rural, territorio y población;destilación de crisis;sector vitivinícola https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/larioja/press_release/2023-05-02/390934-gobierno-rioja-traslada-ministerio-agricultura-peticion-destilacion-crisis-poder-activar-medida-financiacion-fondos-propios-comunitarios https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.