El Consejo Regional de Caza y la Junta de la Reserva Regional de Caza celebran sus reuniones anuales ordinarias
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La Dirección General de Biodiversidad ha acogido hoy las reuniones anuales del Consejo Regional de Caza y de la Junta Regional de Caza en las que se ha realizado un balance de la temporada cinegética en el ámbito de ambas entidades y se han planteado las novedades de la orden anual de caza para la presente temporada.
El director general de Biodiversidad, José Luis Rubio, y el personal técnico del servicio de Defensa de la Naturaleza, Caza y Pesca, han expuesto en el balance anual que en la temporada 2022-23 se abatieron en la Reserva Regional de Caza 1.459 ejemplares de las diferentes especies cinegéticas que han sido objeto de recechos o batidas.
En la reunión del Consejo Regional de Caza, desde la Dirección General de Biodiversidad se ha informado a los asistentes de los nuevos periodos hábiles de esta temporada, los cupos de especies cazables, la limitación del número de perros en caza menor al salto y en mano y la prevención de daños producidos por fauna silvestre. Otro asunto del que se informó es el aumento de los importes en la subvención a los municipios que participan en la reserva que asciende ahora a 309.200 euros.
En cuanto a los cupos de especies cazables, destaca la rebaja del cupo de 20 a 15 ejemplares de codorniz. Además, se han rebajado los cupos en el resto de las especies de caza menor, como la perdiz y la becada, que pasan de 4 a 3.