La empresa Harinera Riojana apuesta por el autoconsumo instalando la fachada fotovoltaica más grande de España con la ayuda de fondos europeos

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El consejero de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía, Álex Dorado Nájera, ha participado en la presentación de este proyecto emblemático que ha recibido subvención del Fondo de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Los proyectos de autoconsumo de energía mediante placas solares fotovoltaicas se han multiplicado en La Rioja por 15 durante esta legislatura y superan ya los 1.300 proyectos tramitados gracias al impulso de los fondos europeos.
Imagen del artículo La empresa Harinera Riojana apuesta por el autoconsumo instalando la fachada fotovoltaica más grande de España con la ayuda de fondos europeos

La empresa Harinera Riojana ha puesto en marcha un proyecto de renovación energética para autoabastecerse de energía, complementando sus necesidades energéticas con el autoconsumo en sus procesos industriales. Esta instalación supone cubrir más de 1.500 metros cuadrados del lateral sur de sus instalaciones de Nájera con 718 placas fotovoltaicas, creando así la fachada fotovoltaica más grande de España, cuya producción va a consumir en su totalidad sin verter excedentes a la red eléctrica.

Esta innovadora iniciativa empresarial para aprovechar las oportunidades de la transición energética a través de la energía fotovoltaica permitirá a Harinera Riojana un autoconsumo eléctrico anual de 295.781 kWh y se evitará la emisión anual de 239,58 toneladas de CO2 a la atmósfera, equivalentes a 12.000 árboles cada año. La instalación tiene una vida estimada útil de 25 años, con lo que durante ese periodo se evitarán emisiones equivalente a 6.000 toneladas de CO2.

El consejero de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía del Gobierno de La Rioja, Álex Dorado Nájera, ha participado hoy en la presentación de este proyecto emblemático que ha contado con la subvención de la Unión Europea a través del Fondo de Recuperación, Transformación y Resiliencia que gestiona la dirección general de Transición Energética y Cambio Climático, dentro de las ayudas al autoconsumo derivadas del RD 477/2021. La parte energética del proyecto ha supuesto a Harinera Riojana una inversión de 220.000 euros, por la que reciben una ayuda 54.500 euros, un 25% de la inversión.

Para el consejero "esta es una iniciativa que esperemos que se pueda replicar en toda La Rioja, porque la lucha contra el cambio climático nos debe involucrar a todos, Administraciones Públicas, sector privado y a la ciudadanía, en cada una de nuestras decisiones individuales". Además, ha resaltado que "esta inversión, financiada en un 25% por fondos europeos gestionados por el Gobierno de La Rioja, ejemplifica como la transición energética es una oportunidad para la competitividad de nuestras empresas, porque reduce los costes energéticos y los ciudadanos cada vez buscamos más empresas responsable y que apuestan por la transición ecológica con iniciativas que son un ejemplo para toda España como esta".

Han asistido a la presentación del proyecto, junto al consejero, el director general de Transición Energética y Cambio Climático, Iván Moya, el alcalde de Nájera, Jonás Olarte Fernández y parte de su equipo de gobierno. Por parte de Harinera Riojana, el director General, Jesús Arce Ibáñez estuvo acompañado por otros representantes de la propiedad y la gestión de la empresa. También ha asistido Miguel Clavijo Lumbreras, director de Enercapital Developments, la empresa instaladora.

La superficie total de la instalación supera los 1.560 metros cuadrados. En total,
son 718 paneles solares de última generación, cada uno de ellos con una potencia de 455 Wp (vatios-pico), lo que supone una potencia total instalada de 326,69 kwp.

La Rioja multiplica por 15 sus instalaciones de autoconsumo

La Rioja ha superado las 1.300 instalaciones de autoconsumo registradas en el sector residencial, lo que supone que se ha multiplicado 15 veces el autoconsumo en la Comunidad Autónoma en esta legislatura. En concreto se ha pasado de 87 instalaciones en la etapa anterior a 1.307, cuya autorización ha tramitado durante el Gobierno de Concha Andreu, en menos de cuatro años.

El alto número de solicitudes, que ha triplicado la previsión inicial, ha llevado al Gobierno de Concha Andreu a solicitar al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico sucesivas ampliaciones de los fondos para estos programas, hasta cuadruplicarlos

Para autoconsumo, la Dirección General de Transición Energética y Cambio Climático, está gestionando ya un importe de 11.337.696 € y, para movilidad electrificada, a través del Plan Moves III, un importe de 4.893.612 € para los que también se va a solicitar una nueva ampliación, a tenor de las solicitudes de ayudas recibidas.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 28/03/2023
5607 {"title":"La empresa Harinera Riojana apuesta por el autoconsumo instalando la fachada fotovoltaica más grande de España con la ayuda de fondos europeos","published_date":"2023-03-28","region":"larioja","region_text":"La Rioja","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/GEEyL9CIKaPhBCOYY1TM6R4lvQOMCM3LDfcxjCqePztIGYnOEf4nRj2Bgd7ywIsWvKg2K2tscoii\nlY9E-XaZIQ==.webp","id":"5607"} larioja Autoconsumo energético;cambio climático;Consejería de Sostenibilidad y Transición Ecológica;emisiones CO2;Energía fotovoltaica;Fondo de Recuperación Transformación y Resiliencia;fondos europeos;Harinera Riojana;medio ambiente;Placas solares;RD 477;Transición Energética https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/larioja/press_release/2023-03-28/5607-empresa-harinera-riojana-apuesta-autoconsumo-instalando-fachada-fotovoltaica-mas-grande-espana-ayuda-fondos-europeos https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.