El Gobierno de La Rioja pone en marcha la Estrategia y el Hospital de la Fragilidad y la Geriatría de Enlace para reforzar la atención a las personas mayores y a los pacientes crónicos

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El aumento de la cronicidad y el envejecimiento de la población supone un reto para el sistema que ofrece nuevos recursos y servicios de forma coordinada entre Salud y Servicios Sociales
Imagen del artículo El Gobierno de La Rioja pone en marcha la Estrategia y el Hospital de la Fragilidad y la Geriatría de Enlace para reforzar la atención a las personas mayores y a los pacientes crónicos

La consejera de Salud, María Somalo, y el consejero de Servicios Sociales y Gobernanza Pública, Pablo Rubio, han presentado las actuaciones que está llevando a cabo el Gobierno de La Rioja para reforzar la atención a las personas mayores y a la cronicidad, junto al coordinador de Hospitalización, Íñigo Gastón, y la coordinadora de equipos de Enfermería de Atención Primaria, Victoria González.

Los principales proyectos consisten en la puesta en marcha en Atención Primaria de la Estrategia de la Fragilidad; en Atención Hospitalaria, del Hospital de la Fragilidad, y en el ámbito sociosanitario, de la Geriatría de Enlace.

Somalo ha destacado que la atención a la cronicidad "es uno de los retos de futuro más importantes a los que se enfrentan los sistemas sanitarios ya que, según la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades crónicas son la causa del 60% de las muertes en el mundo y suponen el 75% del gasto público sanitario" y ha indicado que "los datos reflejan que la prevalencia de enfermedades crónicas en nuestra sociedad va en aumento debido a múltiples factores, entre los que destacan el aumento de la esperanza de vida y los cambios en los hábitos de vida".

La titular de Salud ha recalcado que "como administración, tenemos la obligación de dar respuesta a este reto de la cronicidad que está íntimamente unido a la atención a las personas mayores y al envejecimiento de la población" y ha asegurado que el Gobierno de La Rioja "trabaja  de forma coordinada para mejorar la atención que se presta, tanto desde el ámbito sanitario como desde el punto de vista de los Servicios Sociales, a las personas mayores, teniendo en cuenta, además, que una parte importante de ellos son enfermos crónicos".

El consejero de Servicios Sociales y Gobernanza Pública, Pablo Rubio, ha valorado que "por primera vez en La Rioja se implemente una atención integral e individualizada para mejorar la atención de personas mayores y personas con procesos de cronicidad" y ha puesto en valor la coordinación entre Salud y Servicios Sociales "para atender en el ámbito de servicios sociales y sanitario la demanda provocada por el progresivo envejecimiento de la población".

Estrategia de la Fragilidad

La Rioja está trabajando para implantar en todo el sistema la Estrategia de la Fragilidad con la realización de pruebas a las personas mayores para detectar su grado de fragilidad.

Esta nueva estrategia proporciona directrices que faciliten la detección e intervención sobre la fragilidad y el riesgo de caídas en las personas mayores como medio para evitar y/o retrasar el deterioro funcional y promover la salud en la población mayor de 70 años.

La Estrategia de Fragilidad está orientada hacia un modelo de atención proactivo, centrado en el paciente, en la prevención, los cuidados y la identificación de sus necesidades, respetando la autonomía de las personas. En situaciones donde convivan fragilidad, dependencia y cronicidad, se abordará de forma compartida la atención sanitaria y social bajo un modelo de atención integrada, que supere el tradicional modelo organizativo enfocado hacia la atención de la patología aguda, mientras que el paciente con patologías crónicas era atendido de forma puntual si su estado de salud empeoraba.

El principal objetivo es mejorar la calidad de la atención a estos pacientes, a sus cuidadores y familia, manteniéndoles el mayor tiempo posible y con la mayor calidad de vida posible en su entorno familiar y comunitario. La atención será integral, acorde con las necesidades del paciente, minimizando el riesgo de descompensaciones y asegurando la prestación integrada de servicios, la accesibilidad, la continuidad asistencial y la utilización de los medios más adecuados en cada momento, poniendo al paciente en el centro del sistema y promoviendo su participación activa y la de su familia en los cuidados.

Hospital de la Fragilidad

Uno de las iniciativas adoptadas para reforzar la atención a la cronicidad es la creación del Hospital de la Fragilidad. El Gobierno de La Rioja ha modernizado y renovado el Hospital General de La Rioja con una inversión de más de 420.000 euros con el objetivo de transformarlo en centro referente en la atención a la cronicidad dentro del sistema público sanitario riojano y, además, será el primer centro de estas características existente en España.

El Hospital de la Fragilidad es un circuito de hospitalización de corta estancia, de entre tres y cinco días, para pacientes crónicos derivados por Atención Primaria en el que se les proporcionará atención integral, tanto física como psicofísica y emocional, evitando su ingreso en el circuito de agudos del Hospital Universitario San Pedro.

El Hospital de la Fragilidad, que estará operativo la próxima semana, es un proyecto transversal y multidisciplinar que tiene el objetivo de proporcionar una atención integral e individualizada, acorde a las necesidades del paciente crónico y a los recursos disponibles en su entorno para proporcionar sus cuidados. Además, se pretende minimizar el riesgo de descompensaciones y asegurar la prestación integrada de servicios, la accesibilidad, la continuidad asistencial y la utilización de los medios más adecuados en cada momento, poniendo al paciente en el centro del sistema y promoviendo su participación activa y de su familia en los cuidados.

Este circuito específico para los pacientes crónicos consta de tres eslabones:

1.El primero de ellos reside en Atención Primaria, donde los profesionales, tanto médicos como enfermeras de cada centro de salud y consultorio, trabajan en la detección, identificación y seguimiento de pacientes crónicos. En función de su proceso crónico, ofrecen los recursos más adecuados en cada momento al paciente, facilitando al máximo su atención y, en caso de detectar una descompensación o desestabilización de la patología crónica, se comunica al segundo eslabón del circuito: el equipo de enlace comunitario de Atención Primaria.

2.Este equipo de enlace comunitario de Atención Primaria, formado por un médico de familia y dos enfermeras especialistas en enfermería familiar y comunitaria, además de formar a los profesionales de Primaria para la identificación de los pacientes crónicos y su seguimiento, ofrecen la respuesta más óptima para el paciente y sus familias en función de la situación detectada y valoran a aquellos pacientes crónicos que requieren ingreso en el Hospital de la Fragilidad o en alguna de las unidades disponibles en el sistema público de salud (hospitalización a domicilio, hospital de día, urgencias, etc.).

Si tras la valoración, el equipo de enlace determina que el paciente cumple con los criterios de ingreso (pacientes con una previsión de alta hospitalaria de 4 días o menos, un diagnóstico preciso y claro, que precisan una atención puntual por una descompensación o curación de su patología, no necesitan pruebas diagnósticas y tienen un soporte social, bien familiar o de un centro sociosanitario, entre otros) se deriva al tercer eslabón de la cadena, el equipo de médicos y enfermeras del Hospital de la Fragilidad, evitando su ingreso en el circuito de agudos del Hospital Universitario San Pedro.

3.Este equipo del Hospital de la Fragilidad se encarga del ingreso y cuidado integral del paciente, a nivel físico,  psicofísico y emocional, adecuado a su patología crónica, con la realización de pruebas mínimamente invasivas para su recuperación y planeando y preparando todas las necesidades que puedan surgir de cara al alta hospitalaria, ya que no solo se da importancia al tratamiento puramente médico ante una descompensación, sino que se tienen en cuenta el entorno social del paciente, su educación sanitaria, los autocuidados, etcétera para un cuidado óptimo tanto dentro como fuera del hospital.

Geriatría de Enlace

Otro de los servicios que se ha puesto en marcha desde la Consejería de Salud, a través del Sistema Riojano de Salud, en coordinación con la Consejería de Servicios Sociales y Gobernanza Pública es la Geriatría de Enlace, destinada a mejorar la atención a las personas mayores en el ámbito sociosanitario.

En febrero de este año se comenzó desde el Servicio de Geriatría con este proyecto para optimizar la asistencia sanitaria a los mayores institucionalizados. Un equipo de geriatría se desplaza a la residencia de personas mayores para realizar una valoración global del paciente tras ser solicitado desde la residencia, desde Atención Primaria o el desde el propio Hospital. De esta forma, se presta una asistencia más rápida y cómoda para los pacientes, evitando diversos traslados a los especialistas y reduciendo el número de consultas y la polimedicación de los pacientes.

Actualmente, se ha comenzado a trabajar con nueve residencias de personas mayores de La Rioja que suman 1.511 pacientes: cinco centros de Logroño, uno de Nájera, dos de Albelda de Iregua y uno de Lardero.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 24/03/2023
5577 {"title":"El Gobierno de La Rioja pone en marcha la Estrategia y el Hospital de la Fragilidad y la Geriatría de Enlace para reforzar la atención a las personas mayores y a los pacientes crónicos","published_date":"2023-03-24","region":"larioja","region_text":"La Rioja","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/GEEyL9CIKaPhBCOYY1TM6R4lvQOMCM3LDfcxjCqePztIGYnOEf4nRputC6c_l6AGOZrXtg6rzVwJ\nhUc8nUVFMg==.webp","id":"5577"} larioja Consejería de Salud;cronicidad;Estrategia de la Fragilidad;fragilidad;Geriatría de Enlace;Hospital de la Fragilidad;pacientes crónicos;personas mayores;Sanidad, Servicios sociales https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/larioja/press_release/2023-03-24/5577-gobierno-rioja-pone-marcha-estrategia-hospital-fragilidad-geriatria-enlace-reforzar-atencion-personas-mayores-pacientes-cronicos https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.