El intercambio de experiencias como punto para erradicar el racismo y la xenofobia
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El Observatorio de DDHH del Gobierno de La Rioja junto a Rioja Acoge organizan una charla coloquio por el Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial y Étnica.

Vivimos en una sociedad en la cual el racismo sigue muy presente en nuestro día a día. De los 1.724 delitos de odio conocidos por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en 2021, 639 de ellos tuvieron un móvil racista o xenófobo, categoría que crece un 24,08 por ciento respecto de los computados en 2019.
El racismo y la xenofobia, como otras maneras de discriminación y otras manifestaciones de intolerancia, son difíciles de detectar debido a que se tienen profundamente interiorizadas hasta tal punto que no se llega a ser capaz de identificarlas. Hoy en día nuestra sociedad todavía se autojustifica cuando se atribuye a un determinado colectivo comportamientos que no tienen que ver con el color de su piel, su etnia o su cultura.
Precisamente para frenar y erradicar este tipo de discriminación es fundamental implementar mecanismos de prevención de aquellas situaciones racistas o xenófobas que se puedan dar en nuestra región.
Por ello con esta charla-coloquio se pretende crear un encuentro entre personas, que bien pudieran ser tu vecina, tu amigo e incluso tu familia, de diferentes edades, sexos, nacionalidades y etnias para generar un espacio en el que nos cuenten anécdotas y experiencias que han vivido por sus rasgos, por sus orígenes, por sus dejes al hablar o por lucir diferente.
Las personas participantes son: Lei Martínez, Suhaila Bourhail, Yeresso Traoré y José Antonio Jiménez. Modera: Yanitza Torres G., periodista y técnica del proyecto Inmigracionalismo en Rioja Acoge.
Este coloquio va a tener lugar este jueves 23 de marzo, a las 18:30h en el Salón de Actos de la Biblioteca Rafael Azcona. Acceso libre hasta completar aforo.