El Plan de Recuperación destina 31 millones de euros a La Rioja para políticas de vivienda en favor de la rehabilitación energética y regeneración urbana

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo El Plan de Recuperación destina 31 millones de euros a La Rioja para políticas de vivienda en favor de la rehabilitación energética y regeneración urbana

A través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el Gobierno de La Rioja dispone de 31 millones de euros para el desarrollo de políticas de vivienda, de los cuales ya le han sido transferidos 27,94 millones de euros para, fundamentalmente, favorecer la rehabilitación energética y regeneración urbana.

La consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población, Eva Hita, y el director General de Política territorial, Urbanismo y Vivienda, Javier Caldito, junto con la delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz Nalda, han informado sobre las políticas de vivienda en la comunidad autónoma impulsadas a través del PRTR, que se convierten en una  oportunidad histórica que brindan los fondos Next Generation EU para impulsar viviendas, edificios y ciudades sostenibles, lo que contribuirá al cumplimiento de los compromisos europeos y nacionales en materia de energía y clima.

Hita ha subrayado que "los gobiernos de España y La Rioja estamos comprometidos en una mayor sostenibilidad social, económica y medioambiental en el ámbito de la vivienda". En este sentido, ha añadido que "es el momento de alcanzar los niveles de rehabilitación y regeneración urbana de países de nuestro entorno y de abordar la rehabilitación y la regeneración urbana para cumplir con los objetivos sostenibles de la Unión Europea".

Para ello, la responsable de las políticas de Vivienda en el Gobierno de La Rioja ha asegurado que "estamos aumentando la actividad rehabilitadora con recursos, con una política coordinada entre las administraciones, con la necesaria colaboración público-privada y con un protagonismo de la ciudadanía. Y desde un compromiso con las poblaciones más vulnerables en favor de la disponibilidad de viviendas accesibles y sostenibles".

Arraiz Nalda ha señalado que el Ejecutivo central está promoviendo un cambio de paradigma sobre la concepción de ejecutivos anteriores que consideraban que la vivienda era un bien de mercado y no un bien de primera necesidad. "La vivienda se está convirtiendo en una de piedras angulares de la acción política del Gobierno de España y para ello está impulsando la rehabilitación del parque edificado, así como el incremento del parque de vivienda en alquiler social en edificios energéticamente eficientes, contribuyendo a la activación de este sector y a la generación de empleo y actividad en el corto plazo".

Programas para impulsar viviendas y entornos más sostenibles

Este esfuerzo se materializa en los siguientes programas definidos al efecto, con una dotación conjunta cercana a los 31 millones de euros, de los cuales 27,94 millones ya los ha transferido el Gobierno de España al de La Rioja.

En concreto, el Programa de Rehabilitación para la Recuperación Económica y Social en Entornos Residenciales recoge: Ayudas a la rehabilitación a nivel barrio, de edificio y para la mejora de la mejora de la eficiencia energética en viviendas; Apoyo a las oficinas de rehabilitación; y Ayudas a la elaboración del libro del edificio y redacción de los proyectos de rehabilitación.

Además, también se incluye el Programa de Construcción de Viviendas en Alquiler Social y Asequible en Edificios Energéticamente Eficientes. Para tal fin, el Gobierno de La Rioja ha firmado un acuerdo con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) para la construcción por parte del IRVI de 72 viviendas públicas energéticamente eficientes en Alfaro, Torrecilla en Cameros y Calahorra. El objetivo es alcanzar la construcción de 140 viviendas eficientes energéticamente para alquiler asequible en La Rioja.

En cuanto al Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP), en La Rioja se abordarán actuaciones en edificios públicos: en Logroño, en el edificio de UNED y los Institutos de Educación Secundaria Duques de Nájera y Tomás Mingot; en Arnedo, en los IES Celso Díaz y Virgen de Vico; en Calahorra, en el Museo de la Romanización; y en Haro, en la Estación Enológica.

Por último, el director General de Política Territorial, Urbanismo y Vivienda, Javier Caldito, ha explicado que los gobiernos central y regional disponen de fondos y objetivos cuantitativos y cualitativos. "En La Rioja, tenemos 1.117 viviendas como objetivo de rehabilitación energéticamente eficiente para 2026 con el impulso de los fondos del componente 2 del PRTR", ha avanzado. Hasta el momento, ha concretado que el Gobierno riojano ya ha formalizado en torno a 800 solicitudes de actuaciones en viviendas.

Programa de rehabilitación en barrios

Además, Caldito ha destacado por su contribución el programa de rehabilitación escala barrio para la financiación de la realización conjunta de obras de rehabilitación en edificios de uso predominante residencias y viviendas, incluidas viviendas unifamiliares, y de urbanización o reurbanización de espacios públicos dentro de ámbitos de actuación denominados Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada, previamente delimitados, en municipios de cualquier tamaño de población.

A este respecto ha anunciado la próxima firma del convenio con el Mitma para iniciar los primeros proyectos de regeneración urbana escala barrio en La Rioja en Calahorra y Logroño, que actuarían sobre unas 240 viviendas en estos dos municipios.

Respecto al programa rehabilitación energética escala vivienda, que ha recordado que continúa abierto, tiene por objeto la financiación de actuaciones u obras de mejora de la eficiencia energética en las viviendas. El importe de la subvención será del 40 por ciento del coste de la actuación, con un límite de 3.000 euros.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 09/03/2023
5470 {"title":"El Plan de Recuperación destina 31 millones de euros a La Rioja para políticas de vivienda en favor de la rehabilitación energética y regeneración urbana","published_date":"2023-03-09","region":"larioja","region_text":"La Rioja","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/GEEyL9CIKaPhBCOYY1TM6R4lvQOMCM3LDfcxjCqePztIGYnOEf4nRj2Bgd7ywIsWujAc6YtG_xsJ\nhUc8nUVFMg==.webp","id":"5470"} larioja Agricultura y Ganadería;Consejería de agricultura, ganaderia, mundo rural, territorio y población;fondos europeos Next Generation;Plan de Recuperación;vivienda https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/larioja/press_release/2023-03-09/5470-plan-recuperacion-destina-31-millones-euros-rioja-politicas-vivienda-favor-rehabilitacion-energetica-regeneracion-urbana https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.