Andreu destaca que 'Mujeres en las artes plásticas de La Rioja' trae al espacio público el trabajo y la mirada de grandes artistas riojanas
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, ha inaugurado la exposición didáctica 'Mujeres en las artes plásticas de La Rioja', que organiza el Ejecutivo regional y que está instalada en la Concha del Espolón. En este acto han participado también la consejera de Igualdad, Participación y Agenda 2030, Raquel Romero, y la directora general de Igualdad, Emilia Fernández.
Durante su intervención, Andreu ha señalado que uno de los aspectos más importantes para avanzar en la igualdad es dar visibilidad a las mujeres en el espacio público. La presidenta ha dicho que, para construir una sociedad más justa, "las mujeres tenemos que dar un paso adelante y poner el foco sobre nuestra visión de la realidad y que el arte hecho por mujeres es fundamental para eso".
Concha Andreu ha afirmado que "durante demasiados años en España, el trabajo y el talento de muchísimas mujeres ha quedado relegado al ámbito privado, cuando no ocultado directamente". La jefa del Ejecutivo ha destacado que La Rioja está llena de talento femenino y es importante darlo a conocer "porque somos la mitad de la población y nuestra perspectiva y nuestras necesidades tienen que ser tenidas en cuenta".
La presidenta ha aseverado que 'Mujeres en las artes plásticas de La Rioja' pretende traer al espacio público el trabajo y la mirada de grandes artistas riojanas como Marta Fernández Calvo, Mapi Gutiérrez, Lucía Landaluce, Natividad Bermejo, Rosa Castellot y Elena Ariznavarreta.