Policías Locales de La Rioja se forman, por primera vez, en la prevención del suicidio

Imagen del artículo Policías Locales de La Rioja se forman, por primera vez, en la prevención del suicidio

Estas imágenes pertenecen a larioja.org

Durante toda esta semana se está desarrollando un curso, diseñado por el Gobierno de La Rioja, al que asisten 35 agentes

El Gobierno de La Rioja ha diseñado una nueva formación para los agentes de la Policía Local de La Rioja centrada en la prevención de conductas suicidas. Una formación novedosa con la que el Ejecutivo regional, a través de la Consejería de Servicios Sociales y Gobernanza Pública, pretende dotar de los conocimientos y herramientas necesarias a los agentes de Policía Local de La Rioja para que puedan intervenir ante este tipo de situaciones delicadas y difíciles con las máximas garantías, también para su seguridad. Esta acción formativa se desarrollará hasta el próximo viernes 10 de marzo en las instalaciones del Instituto Medicina Legal del Gobierno de La Rioja y están participando 35 policías locales de La Rioja. 

Apuesta por la formación de los policías a lo largo de la legislatura   

De esta forma, el titular de la Consejería de Servicios Sociales y Gobernanza Pública, Pablo Rubio, ha apuntado que esta formación no trata de sustituir a la labor que realizan los servicios sanitarios. "El objetivo que pretendemos con esta formación es que los agentes de Policía Local de La Rioja dispongan de conocimientos para que puedan actuar correctamente en esos instantes claves hasta la intervención de los servicios especializados porque el suicidio es un problema particularmente complejo que debe afrontarse desde muchos frentes y, los agentes de la Policía Local de La Rioja, es uno de ellos". Se plantea, en definitiva, facilitar una preparación adecuada al objeto de identificar y reducir la intensidad de las conductas suicidas. Igualmente, la preparación de los agentes para la atención, en el caso de un suicidio consumado, en el primer contacto con la familia o con las personas del entorno personal de la persona fallecida. 

La actividad formativa se enmarca en el criterio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el que se reconoce que el suicidio es una prioridad para la salud pública, señalando que la prevención del suicidio debe ser un imperativo global. Asimismo, se señala que debe aumentar la sensibilización respecto de la relevancia del suicidio y los intentos de suicidio para la salud pública, así como otorgar la máxima prioridad a su prevención en los programas de salud pública. Además, señala la OMS que se debe alentar y ayudar a los países a elaborar o reforzar estrategias integrales de prevención del suicidio en el marco de un enfoque multisectorial de la salud pública. El objetivo de este organismo internacional, a partir de su planificación en 2013, es reducir a una tercera parte los suicidios para el año 2030. 

El Ejecutivo de Concha Andreu ha apostado de forma decidida por la formación de estos profesionales como parte de una estrategia coordinada con los ayuntamientos de la Comunidad y con el fin de ofrecer a los agentes de policía local la posibilidad de reciclarse, pero también de perfeccionar y ampliar sus conocimientos sobre cuestiones relacionadas con su labor diaria con el fin de ofrecer a la ciudadanía el mejor servicio público. 

De hecho, a lo largo de la legislatura, se han ofertado un buen número de acciones formativas, algunas de ellas novedosas como la centrada en la prevención del suicidio. Así, a lo largo de esta legislatura, los agentes de la Policía Local de La Rioja han recibido formación sobre geolocalización y uso policial de drones; modificaciones de la Ley de Tráfico: primeros auxilios y técnicas de reanimación; prácticas de tiro; comunicación estratégica; formación para la realización de controles de drogas; formación de élite a cargo de instructores del Centro de Adiestramiento Especiales de la Guardia Civil; y una formación relacionada con la protección animal, entre otras. 

Para el desarrollo del curso sobre la prevención del suicidio se ha diseñado un completo programa con ponentes y expertos de diferentes ámbitos con el fin de proporcionar a los agentes asistentes unas nociones básicas con las que poder actuar. 

Programa del curso de prevención del suicidio 

Martes, 7 de marzo

 

  • El primer eslabón en la cadena de intervención. Impartido por el responsable del SOS-Rioja 112, Daniel Aguado.
  • El primer interviniente en la negociación policial en la prevención de la conducta suicida. Juan Carlos Tejedor Guerrero, Policía Nacional. 

Miércoles 8 de marzo

 

  • Intervención desde los equipos de respuesta inmediata en emergencias en caso de riesgo autolítico y consumación del suicidio. María Begoña Aquesolo, psicóloga de la ERIE. Mari Luz García, supervisora del centro de operaciones de Cruz Roja (integrado en el SOS-Rioja).
  • La intervención en crisis desde el teléfono de la esperanza. Magdalena Pérez Trenado, presidenta del Teléfono de la Esperanza en La Rioja. 

Jueves 9 de marzo

 

  • Salud mental y prevención de la conducta suicida. María Soledad Campos Burgui, médico especialista en psiquiatría del Servicio Riojano de Salud.
  • Intervención del consorcio de extinción de incendios y salvamento en la prevención del suicidio. Eduardo López Ruiz, cabo de zona del CEIS Rioja.
  • Suicidio consumado en La Rioja. Angélica Emma Gutiérrez Silva. Médico Forense del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de La Rioja. 

Viernes 10 de marzo 

  • Los estudios desde la medicina forense para la prevención de la conducta suicida. José Amador Martínez Tejedor. Director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Burgos, Ávila, Soria y Segovia.
  • Mesa redonda: La importancia de la intervención multidisciplinar en la prevención del suicidio.

 

 

 

 

 

 

 

 

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
5454 {"title":"Policías Locales de La Rioja se forman, por primera vez, en la prevención del suicidio","published_date":"2023-03-07","region":"larioja","region_text":"La Rioja","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/GEEyL9CIKaPhBCOYY1TM6R4lvQOMCM3LDfcxjCqePztIGYnOEf4nRlEzmoMUgliTZ61kYLmgJCgx\nBMxodzKGEw==.webp","id":"5454"} larioja Consejería de servicios sociales y gobernanza pública,formación,Instituto de Medicina Legal,Policías Locales,Prevención,servicios sociales,suicidio https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/larioja/press_release/2023-03-07/5454-policias-locales-rioja-se-forman-primera-vez-prevencion-suicidio https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.