El Gobierno de La Rioja impulsa la igualdad de derechos y oportunidades en todo el territorio con la garantía de servicios rurales esenciales

Imagen del artículo El Gobierno de La Rioja impulsa la igualdad de derechos y oportunidades en todo el territorio con la garantía de servicios rurales esenciales

Estas imágenes pertenecen a larioja.org

El Ejecutivo regional aborda el apoyo de las políticas públicas en vivienda, educación, iniciativas emprendedoras y proyectos de agroalimentación que fomentan un medio rural vivo, en el ‘Foro de la Cadena SER España Despoblada’ en Briones

El Gobierno de La Rioja ha abordado las medidas concretas con las que está favoreciendo la prestación de servicios esenciales en el medio rural en el Foro de la Cadena SER España Despoblada, que se celebra en Briones. En una intervención telemática, la presidenta del Gobierno de La Rioja ha destacado que "el Gobierno de La Rioja está trabajando para lograr una región más equilibrada y sostenible económica, social y territorialmente. El progreso de La Rioja pasa porque todas las personas, independientemente de donde residan, tengan oportunidades y los mismos derechos", ha asegurado.

La presidenta Andreu ha valorado: "Contamos con una Estrategia clara frente a la Despoblación y Reto Demográfico y estamos impulsando un nuevo enfoque sobre la ruralidad, poniendo en marcha todo un programa de medidas concretas, dotadas de recursos, que estamos implementando para beneficiar a los habitantes del medio rural riojano".

La consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo, Rural, Territorio y Población, Eva Hita, en la apertura del Foro, ha asegurado que "la apuesta del Gobierno de La Rioja por una nueva ruralidad se sustenta en impulsar el desarrollo de los territorios a través de la mejora de los servicios rurales". Y ha destacado que ya se está haciendo en áreas como la vivienda, con "la Hipoteca del Gobierno de La Rioja, que financia compra y rehabilitación de primera y segunda vivienda y autopromoción. Y con el Parque Público de Vivienda de alquiler asequible en los pueblos en una decena de municipios, que cuenta ya 248 viviendas, a las que se sumarán 72 viviendas públicas energéticamente eficientes que el IRVI construirá gracias a un acuerdo de financiación con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana por 3,43 millones de euros de fondos europeos".

También se ha referido "al apoyo histórico al tejido rural, con el Plan de Obras y Servicios Locales 2023-2024, con 16,7 millones de euros dirigidos a 144 municipios, 50 núcleos de población y 2 entidades locales menores para ejecutar actuaciones o financiar servicios públicos con criterios objetivos de asignación de fondos".

Asimismo, ha subrayado la ambición del Plan de Escuela Rural de La Rioja con bajadas de ratios para evitar cerrar escuelas, la potenciación de la Formación Profesional en el entorno rural, el Plan de Estabilización del profesorado, el Erasmus rURal para que alumnos de Educación hagan prácticas en centros rurales o el Plan de Red Pública de 0-3 años en el entorno rural".

También ha valorado el Plan Corresponsables, con el objetivo de favorecer la conciliación desde un enfoque de igualdad, con una asignación mínima de cerca de 12.000 euros para cada ayuntamiento para el cuidado profesional de menores de hasta 16 años y para la realización de actividades de ocio y tiempo libre".

Y ha evidenciado el nuevo Plan de Carreteras 2023-2030 que contempla inversiones de 194 millones en 8 años, para facilitar la comunicación y el acceso a los principales servicios estén donde estén de toda La Rioja"

Además, el Gobierno de La Rioja está impulsando los proyectos piloto de dinamización rural que emergen de los territorios con 3,2 millones de euros en la legislatura. Hasta ahora se han apoyado 42 proyectos y estamos resolviendo la convocatoria de 2023 cuyo periodo de solicitud finalizó en febrero.

Pacto Regional para la Activación Rural, un hito de consenso

Hita se ha referido a la firma por el Consejo Asesor de la Despoblación de La Rioja del Pacto Regional para la Activación Rural, para revitalizar el medio rural de la región, que se enmarca en la Estrategia Regional frente al Reto Demográfico y la Despoblación del Gobierno de La Rioja y del que el Gobierno de La Rioja toma el testigo para concretar las medidas.

En una mesa de debate sobre el Pacto Regional para la Activación Rural, la directora general de Desarrollo Rural y Reto Demográfico, Nuria Bazo, ha destacado que "el Gobierno de La Rioja ha marcado un camino. Nosotros ponemos la mirada larga. Tenemos que trabajar desde el equilibrio territorial, la cohesión social y la transversalidad", ha asegurado.

Sobre el Pacto Regional para la Activación Rural, Bazo ha resaltado que es un avance para hacer las cosas de otra forma. "Llegar hoy a un documento de consenso firmado por 26 organizaciones e instituciones, todo el conjunto de la región que tiene que decir y aportar sobre el medio rural, es un importante logro. El Pacto Rural es un ejemplo nítido de que en el medio rural hay que trabajar desde el consenso. Y tiene un objetivo muy claro: su último párrafo recoge que el primer paso es la necesaria Ley para la activación rural".

La directora general de Desarrollo Rural ha enfatizado: "Tenemos que acompañar y empoderar a las comunidades rurales en sus propias perspectivas de futuro. Desde el territorio, debemos generar ilusión desde los recursos que tiene cada pueblo. Porque uno de los elementos más importantes es trabajar por activar la propia comunidad rural con un proyecto de futuro. La sociedad se ha puesto las gafas del medioambiente, las gafas de la igualdad de género. Es hora de la que la sociedad se ponga las gafas de lo rural".

El director general de Política Territorial, Urbanismo y Vivienda, Javier Caldito, ha afirmado que el Gobierno de La Rioja está impulsando la disponibilidad de vivienda en los pueblos desde el Parque Público de Vivienda asequible, con una orientación especial para que los jóvenes se asienten en el medio rural, así como con el Programa Habita Rioja, para volcar al mercado vivienda desocupada, con todas las garantías para el propietario y ventajas para el inquilino.

Corresponsabilidad para ampliar la disponibilidad de vivienda

Caldito ha agradecido la voluntad y la colaboración ofrecida por los ayuntamientos para ir construyendo "un importante Parque Público de Vivienda que no existía hasta la fecha", al tiempo que ha realizado un llamamiento a la "corresponsabilidad" de la Administración local para continuar volcando vivienda vacía de propiedad municipal al alquiler y "ofrecer oportunidades a los jóvenes para optar por la vida rural, para facilitarles un primer aterrizaje para conocer el territorio rural, con el apoyo de una comunidad rural que les arropa".

El director general de Vivienda ha recordado la existencia de ayudas al alquiler para jóvenes, con las convocatorias abiertas todo el año; el bono de alquiler joven, con financiación de 300 euros mensuales, no solo para el alquiler de vivienda, también de habitación; además de ayudas a la compra de vivienda en el medio rural para jóvenes. En el contexto actual, ha mencionado la oportunidad de las ayudas para la rehabilitación energética en el entorno rural con fondos europeos Next Generation. "No puede haber una apuesta más firme de la vivienda en el medio rural que el que las competencias de vivienda del Gobierno de La Rioja estén en la Consejería de Agricultura", ha asegurado.

La apuesta por la Formación Profesional en el medio rural

El director general de Formación Profesional, Félix, Alonso, ha detallado la apuesta integral por la formación en el medio rural abordada por el Gobierno de La Rioja. Alonso ha destacado el Centro Integrado a Distancia "pionero en España, que ofrece estudios desde grado medio, grado superior, cursos de especialización y formación para el empleo, lo que permite al estudiante recibir formación con independencia de donde resida y permite conciliar la actividad laboral con la formación personal".

Ha mencionado la ampliación de la oferta educativa en el entorno rural con los grados básicos, en alumnado joven de 15 y 16 años, impartidos en Autol, Cervera, Fuenmayor.

Y ha valorado las mejoras en el transporte para abaratar el billete y las cinco rutas escolares ofrecidas en Formación Profesional para que el alumnado pueda seguir residiendo en su localidad.

Alonso ha evidenciado el valor de la Formación Profesional por su alta empleabilidad. Ha defendido "no cerrar la puerta a ninguna orientación en la formación". Y ha señalado "el reto de la orientación al alumnado para generar itinerarios formativos enfocados al entorno rural, para que las personas jóvenes quieran quedarse en el entorno rural con competencias que demanda el mundo rural". Para Alonso, más allá de la digitalización, "hay muchos sectores profesionales con nichos de empleo" y ha recordado que "la formación permanente va a ser necesaria toda la vida".

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
5436 {"title":"El Gobierno de La Rioja impulsa la igualdad de derechos y oportunidades en todo el territorio con la garantía de servicios rurales esenciales","published_date":"2023-03-03","region":"larioja","region_text":"La Rioja","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/GEEyL9CIKaPhBCOYY1TM6R4lvQOMCM3LDfcxjCqePztIGYnOEf4nRgXBvVksGOeS7aHAye2BN2sx\nBMxodzKGEw==.webp","id":"5436"} larioja agricultura,Agricultura y Ganadería,Consejería de agricultura, ganaderia, mundo rural, territorio y población,Reto demográfico,servicios rurales https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/larioja/press_release/2023-03-03/5436-gobierno-rioja-impulsa-igualdad-derechos-oportunidades-territorio-garantia-servicios-rurales-esenciales https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.