El Consejo de Gobierno aprueba una partida de 500.000 euros destinada a contratar a 20 jóvenes para que desarrollen su primera experiencia laboral en las administraciones públicas

Esta nueva acción del Ejecutivo regional se une a la convocatoria de primera experiencia laboral que ha ejecutado La Rioja con los fondos europeos asignados a la región dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España

Esto supone una inversión del Gobierno de Concha Andreu en este programa de más de 2,6 millones de euros para contratar a cerca de 90 jóvenes desempleados menores de 30 años en las administraciones públicas durante esta legislatura

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy una inversión de 500.000 euros para la segunda convocatoria del programa "Primera Experiencia Laboral en las Administraciones Públicas". Una línea puesta en marcha por el Gobierno de Concha Andreu en 2022 para ofrecer subvenciones que permitan la contratación por parte de las administraciones públicas y entidades del sector público institucional de personas jóvenes desempleadas, mayores de 16 y menores de 30 años.

El consejero de Desarrollo Autonómico, José Ángel Lacalzada, ha señalado que esta cuantía "va permitir subvencionar al 100% la contratación de cerca de 20 jóvenes, bajo la modalidad de contrato formativo para la adquisición de práctica profesional, durante un año en ayuntamientos y mancomunidades". Lacalzada ha informado de que estos jóvenes realizarán funciones y tareas relacionadas con su formación, lo que les permite incorporarse al mercado laboral y tener una primera experiencia real en las administraciones públicas.

El consejero ha detallado que los beneficios para las entidades contratantes, ayuntamientos y mancomunidades de La Rioja, es que podrán percibir un anticipo económico del 100%, si así lo solicitan. Además, desde el Gobierno de La Rioja se podrá conceder un máximo de dos proyectos por entidad, pudiendo contar cada uno con un máximo de 2 personas por proyecto. "Es decir, un ayuntamiento podrá contratar, gracias a este programa, hasta 4 jóvenes para que desarrollen su primera experiencia laboral".

La subvención que recibirán las entidades se destinará a financiar los costes laborales:

  • 1.783,83 euros por persona contratada en los grupos de cotización de la Seguridad Social 9 al 5, ambos inclusive, y mes de contratación: 21.405,94 euros por año de contratación.
  • 2.675,74 euros por persona contratada en los grupos de cotización de la Seguridad Social 4 a 1, ambos inclusive, y mes de contratación: 32.108,92 euros por año de contratación.

Cabe recordar que este nuevo programa, creado por el Gobierno de La Rioja con los fondos recibidos por el Ministerio de Trabajo a través de Conferencia Sectorial, se une al que también se está ejecutando con los fondos europeos del Gobierno de España. "Esto supone una inversión por parte del Gobierno de Concha Andreu, durante esta legislatura, de más de 2,6 millones de euros para contratar a cerca de 90 jóvenes desempleados menores de 30 años en las administraciones públicas", ha indicado el consejero.

Lacalzada ha señalado también que, con esta nueva convocatoria, se está dando cumplimiento a una de las acciones del Plan de Formación Profesional y Empleo Joven de La Rioja. En concreto, al eje destinado a fomentar las oportunidades de empleo en jóvenes con medidas que permitan facilitar su acceso al mercado laboral.

De hecho, ha detallado que, en materia de Empleo Juvenil, además de esta línea, desde el Gobierno de La Rioja se han desarrollado otras innovadoras políticas activas como el Programa Investigo (23 jóvenes investigadores contratados); las Escuelas Taller (se han aprobado 5 y permitirán que 60 jóvenes desempleados tengan un contrato de entre 12 y 18 meses); así como el programa de contratación para la realización de obras y servicios de interés general (con una línea para que menores de 30 años trabajen durante 9 meses).

"Una muestra más de que para los Gobiernos progresistas de La Rioja y España el empleo es un área prioritaria. Por eso trabajamos por destinar todos los recursos a nuestro alcance para consolidar un mercado laboral estable, digno y de calidad. En La Rioja ahora hay más y mejor empleo", ha concluido el consejero.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
5332 {"title":"El Consejo de Gobierno aprueba una partida de 500.000 euros destinada a contratar a 20 jóvenes para que desarrollen su primera experiencia laboral en las administraciones públicas","published_date":"2023-02-15","region":"larioja","region_text":"La Rioja","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-larioja","id":"5332"} larioja Administraciones Públicas,Consejería de desarrollo autonómico,Empleo,empleo juvenil,políticas activas de empleo,primera experiencia laboral https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/larioja/press_release/2023-02-15/5332-consejo-gobierno-aprueba-partida-500-000-euros-destinada-contratar-20-jovenes-desarrollen-primera-experiencia-laboral-administraciones-publicas https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.