El Gobierno de La Rioja y Delegación de Gobierno presentan las actuaciones de la Inspección de Trabajo que han permitido que 1.000 trabajadores salgan de la economía sumergida en 2022

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Además, en 2022, 1.743 trabajadores y trabajadoras riojanas han visto regularizados sus contratos en 2022, unos al convertirlos de temporales a indefinidos y otros al transformarlos de fijos discontinuos a fijos ordinarios

El consejero de Desarrollo Autonómico, José Ángel Lacalzada, y la delegada del Gobierno, Beatriz Arraiz, han ofrecido una rueda de prensa para hacer balance de la memoria de actuaciones realizadas por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en La Rioja durante el año 2022, tras celebrarse el pasado miércoles la Comisión operativa autonómica de ITSS de La Rioja, de la que forman parte miembros de la Administración autonómica y del Estado.

Así, entre los principales datos sobre la actividad realizada por la Inspección de Trabajo y la Seguridad Social (ITSS) en La Rioja durante 2022 cabe destacar cómo dentro del Plan de Lucha contra el fraude y el empleo irregular, se ha logrado regularizar a 1.000 riojanos y riojanas  que salen de la economía sumergida.

Arraiz Nalda ha puesto en valor "la utilidad de la ITSS como servicio público al centrarse en el cumplimiento de las normas que rigen el empleo, aspecto aún más relevante tras la aprobación de la reforma laboral porque la Inspección de Trabajo se convierte en una pieza clave para atajar la temporalidad".

En cuanto al empleo aflorado, Arraiz Nalda ha explicado que en un gran número de casos el tipo de fraude detectado no deriva de una falta de alta pura, sino de la suma de distintos fenómenos, como el fraude por falsos autónomos en cooperativas (aproximadamente el 40 %) y por el desarrollo de jornadas superiores a las que figuran en los contratos.

Asimismo, las actuaciones en materia de extranjeros se han centrado, fundamentalmente, en la comprobación de permisos de trabajo y residencia y en la explotación de trabajadores extranjeros no titulares de permiso de trabajo en España. De las 49 actuaciones que ha llevado a cabo la ITSS, se han detectado 46 trabajadores extranjeros afectados, siendo la infracción mayoritaria (37 personas) la contratación de trabajadores extranjeros sin haber obtenido con carácter previo la correspondiente autorización de residencia y trabajo.

En cuanto a los incumplimientos en materia de economía irregular en el sector agrario, las actuaciones de la ITSS se han centrado en la identificación de los trabajadores que se encontraban prestando servicios, principalmente motivado por las siguientes causas: detección de un fenómeno de falsificación documental y suplantación de personalidad y la falta de alta en seguridad social de trabajadores que prestan servicios en empresas de servicios agrícolas.

Contratos

Por su parte, el consejero de Desarrollo Autonómico, José Ángel Lacalzada, ha informado de que un total de 1.743 trabajadores y trabajadoras riojanas han visto regularizados sus contratos en 2022, unos al convertirlos de temporales a indefinidos y otros al transformarlos de fijos discontinuos a fijos ordinarios.En concreto, la Inspección de Trabajo logró convertir el año pasado 1.531 contratos de temporales a indefinidos, 709 de ellos (63,87 %) dentro del Plan de Choque contra el fraude en la contratación puesto en marcha en la comunidad autónoma y 822 como consecuencia de las actuaciones ordinarias. Del total de contratos que se transformaron de temporales a indefinidos en 2022, 742 corresponden a hombres y 789 a mujeres.

Lacalzada ha explicado que los sectores con mayor número de conversiones han sido la industria manufacturera, la construcción, la educación, la hostelería y el comercio.

Asimismo, como consecuencia de este Plan de Choque, 212 contratos pasaron de fijos discontinuos a fijos ordinarios el año pasado, 95 hombres y 117 mujeres.

El consejero ha destacado y reconocido la "gran labor de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Un organismo que en 2023 continuará con su objetivo de luchar contra la precariedad laboral. Un fin en el que los Gobiernos progresistas de Sánchez y Andreu trabajamos conjuntamente destinando todos los recursos a nuestro alcance para consolidar un mercado laboral estable, digno y de calidad".

Lacalzada ha repasado las medidas, así como las innovadoras políticas activas de Empleo, puestas en marcha por el Gobierno de España y el Gobierno de La Rioja en consenso con el Diálogo Social. "Porque nuestro objetivo conjunto es continuar con los buenos índices de empleo que permite confirmar que con el Gobierno de Concha Andreu en La Rioja actualmente hay más gente trabajando y los empleos son mejores debido a la estabilidad. Con estas acciones hemos conseguido que el desempleo en La Rioja registre los mejores datos y la menor tasa de paro de un mes de enero desde hace 15 años. De hecho, cabe destacar que actualmente, con el Gobierno de Concha Andreu en La Rioja tenemos 1.000 desempleados menos y 4.000 afiliados más a la Seguridad Social".

También es importante destacar que 44 personas con discapacidad en La Rioja se integraron en el mercado laboral en 2022 gracias a la actuación inspectora. Este resultado fue como consecuencia de la campaña llevada a cabo por ITSS el año pasado en las empresas de la comunidad autónoma que emplean a 50 o más trabajadores y que están obligadas a que al menos el 2 % sean personas trabajadoras con discapacidad.

Actuación de la ITSS e infracciones

En 2022, la ITSS ha llevado a cabo en la Rioja 2.666 visitas, ha practicado a 2.160 requerimientos y ha levantado 1.232 infracciones. El importe de las infracciones propuestas se eleva a 5,1 millones de euros.

La delegada del Gobierno ha detallado que del total de las infracciones, 288 corresponden a la prevención de riesgos laborales. En este sentido, las más comunes son las relacionadas con la seguridad de las máquinas y equipos de trabajo y la falta de formación e información a los trabajadores, con 42 infracciones cada uno de estos apartados, y 37 las relacionadas con los medios de protección personal de los trabajadores.

En el periodo del 1 de octubre de 2021 al 30 de septiembre de 2022, la ITSS ha investigado 5 accidentes laborales mortales, 36 con heridos graves y 75 con heridos leves. De los accidentes con víctimas mortales, dos se produjeron por golpes de objetos -caída de puerta y caída de un árbol en labores de tala-, uno por accidente de tráfico in misión -modalidad específica de accidente de trabajo que se produce durante el desplazamiento del trabajador a un lugar diferente del habitual para realizar una actividad encomendada por la empresa-, un accidente in itinere y un infarto.

Respecto a las infracciones en el área de empleo y relaciones laborales, la ITSS detectó 137, siendo las más comunes las relacionadas con el exceso del tiempo de trabajo (85), la transgresión normativa de contratos (15), las condiciones inferiores de trabajo (13) e impago de salarios (9).

Arraiz Nalda ha comentado que el alto número de infracciones por tiempo de trabajo es un reflejo de la actuación inspectora que pretende favorecer la disminución de la precariedad en el empleo. "La Rioja se caracteriza por ser una comunidad autónoma en la que la economía irregular se refleja no tanto en las faltas de alta como en la realización de jornadas de trabajo superiores a las fijadas en el contrato, fundamentalmente, en los que son a tiempo parcial", ha añadido.

Especial mención merecen las actuaciones inspectoras contra el impago y retrasos en el abono de salarios. En el periodo octubre 2021 a septiembre 2022, como consecuencia de la actuación inspectora, se ha conseguido que se abonen a los trabajadores y trabajadoras riojanos en concepto de salarios, sin necesidad de acudir a la vía judicial, un total de 330.274,38 euros en La Rioja, que son consecuencia de las 178 actuaciones llevadas a cabo en materia laboral, 45 requerimientos y 10 infracciones.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 03/02/2023
5273 {"title":"El Gobierno de La Rioja y Delegación de Gobierno presentan las actuaciones de la Inspección de Trabajo que han permitido que 1.000 trabajadores salgan de la economía sumergida en 2022","published_date":"2023-02-03","region":"larioja","region_text":"La Rioja","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-larioja.png","id":"5273"} larioja Consejería de desarrollo autonómico;contra el fraude y el empleo irregular;cumplimiento de las normas;Empleo;Inspección de Trabajo y la Seguridad Social https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/larioja/press_release/2023-02-03/5273-gobierno-rioja-delegacion-gobierno-presentan-actuaciones-inspeccion-trabajo-han-permitido-que-1-000-trabajadores-salgan-economia-sumergida-2022 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.