Los contratos del personal investigador de la Universidad de La Rioja se prorrogarán por un periodo de dos meses
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
La Dirección General de Universidad y Política Científica asume los costes del tiempo transcurrido entre la declaración del estado de alarma y el comienzo de la Fase 1 para los contratos que financia, y la Universidad de La Rioja aplicará esta misma medida con los propios
La Dirección General de Universidad y Política Científica del Gobierno de La Rioja ha acordado con la Universidad de La Rioja prorrogar dos meses los contratos del personal investigador y asumirán los costes derivados de la ampliación, sin importar el tiempo que reste para la finalización de los contratos. La medida beneficia a 38 investigadores predoctorales y posdoctorales, 18 de ellos financiados por el Ejecutivo regional y 20 financiados por la Universidad de La Rioja.
Esta decisión extiende lo establecido para convocatorias nacionales en el Real Decreto-Ley 11/2020 de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19. La medida supone además una apuesta conjunta por la investigación, los programas de I+D de la UR y la labor del personal investigador en formación.
El periodo determinado de dos meses se corresponde con el tiempo transcurrido entre la declaración del estado de alarma y la aplicación de la fase 1 de la desescalada, que permitió la apertura de centros y laboratorios universitarios e instalaciones científico-técnicas y, por lo tanto, el retorno de los investigadores al lugar de trabajo habitual. Esta prórroga permitirá subsanar cualquier retraso o carencia que se haya producido durante este periodo en el que los investigadores no han podido acceder a las instalaciones.
La medida responde así a las demandas planteadas por este colectivo y se incluirá en el convenio de colaboración entre la Consejería de Desarrollo Autonómico y la Universidad de La Rioja que se firmará durante este año 2020.