La Cumbre del Clima llega a La Rioja con una agenda de actos diseñada por la Consejería de Participación, Cooperación y Derechos Humanos
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Niños y niñas cuelgan sus mensajes para lograr un planeta más sostenible en un árbol reciclado en el marco del evento ‘Sembrando futuro’
La Consejería de Participación, Cooperación y Derechos Humanos ha celebrado en la plaza Amós Salvador un acto de sensibilización ciudadana con motivo de la Cumbre del Clima en el que niños y niñas han colgado en un árbol reciclado bolas de Navidad con sus mensajes para lograr un planeta más sostenible.
La directora de Cooperación y Derechos Humanos, Mayra Moro-Coco, ha asistido al evento 'Sembrando futuro' en el que se han regalado semillas aromáticas y se ha repartido información sobre la cumbre y la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.
'Sembrando futuro' forma parte de la programación oficial de la Cumbre del Clima, COP25, en La Rioja y se inscribe en la agenda organizada por la Dirección General de Cooperación y Derechos Humanos en torno a esta cumbre en la que se están negociando los términos de cumplimiento del Acuerdo de París en materia medioambiental.
Romero en la COP25
Además de este actividad de sensibilización ciudadana sobre la importancia de realizar pequeños gestos para sembrar un futuro mejor, en la agenda COP25 de la Consejería de Participación, Cooperación y Derechos Humanos figura la presencia, en la jornada de hoy, de la consejera Raquel Romero en la cumbre en Madrid en la que ha visitado por la mañana el espacio ciudadano, de encuentro y concienciación medioambiental Zona Verde y ha asistido a una charla de Ecologistas en Acción, mientras que por la tarde tiene previsto participar en la sentada de la organización Fridays for Future, mantener un encuentro con la organización Mapuche y asistir al cierre de la Cumbre Social por el Clima, la denominada contracumbre, en la que participan más de 300 colectivos nacionales e internacionales
A estas citas se unen el encuentro de trabajo que Romero y Moro-Coco mantuvieron el pasado miércoles 11 con directores generales del Gobierno de La Rioja y en el que se analizó la Cumbre del Clima, su relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la contribución de la administración regional a la lucha contra el cambio climático.