Encuesta: “La violencia basada en el género en la Unión Europea”
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
26/11/2024 - Encuesta: "La violencia basada en el género en la Unión Europea"
La Unión Europea, con motivo de la conmemoración del 25N Día Internacional de la Violencia Contra las Mujeres, ha publicado la encuesta sobre "La violencia basada en el género en la Unión Europea". Este informe presenta una selección de resultados clave sobre la prevalencia de diversas formas de violencia contra las mujeres en los 27 Estados miembros.
La encuesta se ha realizado, conjuntamente, por la agencia de estadística Eurostat, el Instituto Europeo para la Igualdad de Género (EIGE) y la Agencia de la UE para los Derechos Fundamentales (FRA), recopilando datos a partir de las entrevistas realizadas a más de 114.000 mujeres sobre la violencia que sufren en el ámbito privado y el trabajo.
Según la encuesta en la UE-27, el 30,7 % de las mujeres han sufrido violencia física o amenazas y/o violencia sexual. En España la han sufrido el 28,2% de las mujeres.
El informe dedica un apartado específico sobre el acoso sexual en el trabajo que revela que el 28,2% de las mujeres españolas manifiesta haber sufrido acoso sexual en el trabajo a lo largo de su vida. Este porcentaje es del 30,8% en la UE-27.