Eurofound publica un nuevo informe “Acoso laboral, intimidación y ciberacoso: ¿Son las regulaciones y políticas adecuadas para su propósito?”

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

30/09/2024 -Eurofound publica un nuevo informe "Acoso laboral, intimidación y ciberacoso: ¿Son las regulaciones y políticas adecuadas para su propósito?"

El reciente informe Workplace bullying, harassment and cyberbullying: Are regulations and policies fit for purpose? publicado por Eurofound, (Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo), aborda la eficacia de las regulaciones y políticas existentes en la Unión Europea (UE) para combatir el acoso laboral, incluyendo el ciberacoso.

El informe revela una creciente preocupación en torno al ciberacoso y otras formas de comportamiento antisocial en el lugar de trabajo. A medida que la digitalización y el teletrabajo se han consolidado, han emergido nuevas modalidades de acoso, destacando el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como un canal frecuente de abuso.

Comparativamente, el informe señala que, aproximadamente, el 13% de las personas trabajadoras en la UE denuncian haber sufrido algún tipo de comportamiento antisocial en el trabajo. Las diferencias entre países son notables: Dinamarca y los Países Bajos presentan las tasas más altas, con un 20% de personas trabajadoras afectadas, mientras que otros países como España, Italia, Hungría y Lituania muestran índices inferiores al 10%. Las diferencias pueden atribuirse, al menos en parte, a la variabilidad cultural y al nivel de concienciación sobre estas conductas. Además se constata que las mujeres son más propensas a reportar acoso o bullying en el lugar de trabajo, con un 15%, frente al 11% en los hombres. Esta tendencia se repite en múltiples países de la UE, incluida España, donde las mujeres sufren mayores tasas de acoso, tanto de forma presencial como digital.

Eurofound señala que España cuenta con un sólido marco legislativo en torno a la prevención y actuación en el ámbito referido, mencionando la obligatoriedad de protocolos específicos en las empresas que, tanto la Ley 15/2022 de Igualdad de Trato y No Discriminación como la Ley 10/2021 de Trabajo a Distancia, recogen. Por su parte, la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027 hace especial hincapié en los riesgos psicosociales asociados al teletrabajo.

En países como Croacia, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Países Bajos y España, el acoso laboral no está definido explícitamente en la legislación Laboral, aunque sí está reconocido como un riesgo psicosocial, bajo la normativa de Seguridad y Salud en el trabajo, lo que puede limitar la protección legal y el apoyo a las personas trabajadoras afectadas.

En cuanto al ciberacoso, solo en Dinamarca se menciona explícitamente el "acoso digital" en los marcos regulatorios. Otros países han ampliado las definiciones de acoso laboral para incluir la mala conducta a través de tecnologías de la información o fuera del horario y del lugar de trabajo, pero sin mencionar específicamente el ciberacoso. La ratificación del Convenio Nº. 190 de la OIT, que promueve la eliminación de la violencia y el acoso en el trabajo, ha impulsado algunos cambios en este sentido, ampliando el espectro de comportamientos antisociales en el ámbito profesional e incorporando referencias al acoso mediante TIC en las leyes laborales de algunos países.

A pesar de que las disposiciones legales son importantes, Eurofound subraya que una orientación clara es esencial para abordar eficazmente el acoso en el lugar de trabajo. Este tipo de comportamientos suele aparecer en entornos donde la comunicación es deficiente, la cooperación es escasa y se toleran actitudes antisociales. Es crucial, por tanto, que las organizaciones implementen políticas proactivas que prevengan estos comportamientos desde el principio, incluso si aún no cumplen con la definición legal de acoso. Además, la cultura organizativa y una comunicación abierta pueden reducir estos riesgos antes de que se conviertan en problemas legales más graves.

Finalmente, Eurofound señala la importancia de la investigación continua y la recopilación de datos para comprender mejor la prevalencia y las dinámicas del acoso laboral y ciberacoso, lo que permitirá diseñar políticas basadas en evidencias y responder a desafíos específicos en distintos sectores. Las iniciativas destinadas a sensibilizar sobre lo que constituye el acoso en el trabajo y a mitigar sus impactos sobre las personas y las organizaciones son esenciales para reducir el estigma asociado con la denuncia de estos comportamientos abusivos.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 30/09/2024
530910 {"title":"Eurofound publica un nuevo informe “Acoso laboral, intimidación y ciberacoso: ¿Son las regulaciones y políticas adecuadas para su propósito?”","published_date":"2024-09-30","region":"instituto_mujeres","region_text":"Instituto de las Mujeres","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-instituto_mujeres.png","id":"530910"} instituto_mujeres Igualdad en la empresa;Noticias https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/instituto_mujeres/press_release/2024-09-30/530910-eurofound-publica-nuevo-informe-acoso-laboral-intimidacion-ciberacoso-son-regulaciones-politicas-adecuadas-proposito https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.