Trinidad Jiménez protagoniza un acto institucional sobre democracia, progreso y ciberseguridad en el Cybersecurity Summer BootCamp 2025
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El evento, celebrado en el Palacio de los Guzmanes de León, incluyó una conversación y un acto de reconocimiento a la exministra de Sanidad y Asuntos Exteriores.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, ha celebrado este martes 22 de julio un acto institucional enmarcado en el Cybersecurity Summer BootCamp (#CSBC2025), bajo el título "Democracia, progreso y ciberseguridad".
El encuentro, desarrollado en el claustro del Palacio de los Guzmanes de León, contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito político e institucional, entre ellas Octavio González, diputado provincial de Turismo, y Félix Barrio, director general de INCIBE, quienes ofrecieron unas palabras de apertura antes de dar paso a la sesión de diálogo con Trinidad Jiménez García-Herrera, directora de Estrategia Global de Asuntos Públicos en Telefónica y exministra de Sanidad y Asuntos Exteriores, como figura de referencia en el ámbito de las relaciones internacionales.
Durante su intervención, Trinidad Jiménez destacó: "La tecnología ya no es una herramienta auxiliar: es el nuevo escenario del poder, del conflicto entre potencias mundiales y un reto para la gobernanza global. En este sentido, debemos fortalecer nuestras capacidades institucionales y reforzar el diálogo y la cooperación internacional". Para añadir, que "somos nosotros quienes debemos decidir para qué y cómo las usamos para el bienestar de todos y construir una sociedad de futuro mejor, digital, segura e inclusiva. Para ello, la colaboración público-privada se convierte en una apuesta fundamental para asegurar mecanismos de respuesta conjunta".
Como cierre del acto, se rindió un reconocimiento a Trinidad Jiménez, por su trayectoria y compromiso con los valores democráticos y el impulso del progreso desde una perspectiva global y digital.