INCIBE inaugura la décima edición de las Jornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad en Zaragoza

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Este congreso científico, que se celebra del 4 al 6 de junio, está organizado por la Universidad de Zaragoza y la Universidad Carlos III de Madrid, con la colaboración de INCIBE.

Imagen del artículo INCIBE inaugura la décima edición de las Jornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad en Zaragoza
Estas imágenes pertenecen a incibe

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, inaugura las X Jornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad (#JNIC2025), organizadas por la Universidad de Zaragoza y la Universidad Carlos III de Madrid, con la colaboración de INCIBE.

Las JNIC son un congreso científico específico en ciberseguridad de referencia nacional, en el que investigadores y profesionales de diferentes puntos de la geografía nacional exponen sus trabajos científicos de ciberseguridad, con el objetivo común de avanzar en la investigación en este ámbito.

Diana Núñez, responsable del área de talento en ciberseguridad de INCIBE, que ha participado en la inauguración institucional del evento, ha destacado que "la celebración de la décima edición de las JNIC representa un hito clave en nuestro compromiso con la investigación y el desarrollo en ciberseguridad. Desde INCIBE entendemos que el fortalecimiento del ecosistema investigador es esencial para anticipar amenazas, consolidar capacidades nacionales y generar conocimiento útil para toda la sociedad. Por eso, seguimos apostando firmemente por apoyar iniciativas como esta, que reúnen talento, ciencia y transferencia tecnológica con una clara vocación de servicio público".

Conferencias y mesas redondas

JNIC 2025 cuenta con 12 sesiones en las que se presentan trabajos en ciberseguridad de las siguientes categorías: investigación, formación y transferencia. La categoría que agrupa mayor volumen de trabajos es la de investigación, que cuenta con las siguientes temáticas: privacidad, regulación y transparencia; inteligencia artificial en ciberseguridad; ciberseguridad en IoT y entornos inteligentes; seguridad en sectores estratégicos; criptografía clásica y poscuántica; ciberamenazas y detección avanzada; plataformas y marcos de defensa cibernética; y concienciación y temas emergentes en ciberseguridad. Este año, se han recibido 140 trabajos, de los cuales se han aceptado 64 artículos completos y 40 en formato póster.

Además, el programa incluye conferencias impartidas por reconocidos investigadores internacionales y sesiones de presentación de pósteres. Se espera contar con la participación de más de 200 personas.

Respaldo de INCIBE para fortalecer la industria de ciberseguridad

El apoyo sostenido de INCIBE a este congreso científico se debe al objetivo de promocionar e impulsar la I+D+i nacional en ciberseguridad y se une a las diversas iniciativas de colaboración con el ecosistema investigador nacional en ciberseguridad, enmarcadas en los programas de Cátedras de Ciberseguridad y Proyectos Estratégicos de Ciberseguridad, que contribuyen a la materialización del Programa Global de Innovación en Seguridad.

Concretamente, INCIBE lanzó dos invitaciones públicas destinadas a universidades públicas o consorcios integrados por universidades públicas y privadas, en los cuales una universidad pública ejerza el rol de coordinación y administración del consorcio, formalizando así 22 convenios de Cátedras de Ciberseguridad y 50 convenios de Proyectos Estratégicos de Ciberseguridad, con una inversión total de más de 49 millones de euros (75% INCIBE - 25% universidad).

Además, INCIBE impulsó en 2016 la creación de RENIC (Red de Excelencia Nacional de Investigación en Ciberseguridad), una asociación que agrupa a los principales grupos y centros de investigación en ciberseguridad del ámbito universitario y científico en España. RENIC constituye una plataforma colaborativa clave para fomentar la cooperación, la transferencia tecnológica y la visibilidad internacional de la investigación en ciberseguridad desarrollada en nuestro país.

Actualmente, RENIC está compuesta por más de 30 entidades, entre las que se encuentran universidades públicas y privadas, centros tecnológicos y fundaciones dedicadas a la I+D en ciberseguridad. A través de sus actividades, RENIC promueve sinergias entre el mundo académico y la industria, y desempeña un papel relevante en la articulación de la estrategia nacional de investigación en ciberseguridad.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 04/06/2025
1039119 {"title":"INCIBE inaugura la décima edición de las Jornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad en Zaragoza","published_date":"2025-06-04","region":"incibe","region_text":"Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE)","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/185996-govclipping-espana-instituto-nacional-ciberseguridad-incibe-notas-prensa.webp","id":"1039119"} incibe Noticias https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/incibe/press_release/2025-06-04/1039119-incibe-inaugura-decima-edicion-jornadas-nacionales-investigacion-ciberseguridad-zaragoza https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.