Campaña de ataque utiliza instaladores falsos para distribuir variante Sainbox RAT
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El 26 de junio de 2025, la empresa de ciberseguridad Netskope publicó una investigación en la que da a conocer una nueva campaña de phishing que utiliza instaladores falsos de herramientas de software populares como WPS Office, Sogou y DeepSeek. Basándose en las tácticas, técnicas y procedimientos empleados, la campaña parece haber sido orquestada por el grupo de amenazas Silver Fox, con sede en China. Además, la investigación indica que la selección de objetivos apuntaba a usuarios de habla china.
Según Netskope, los sitios web falsos observados en esta campaña imitan los sitios oficiales de software legítimo. Sin embargo, cuando el usuario descarga los instaladores falsos, el archivo se obtiene desde una URL diferente.
Haciéndose pasar por software legítimo, los instaladores contienen la ejecución de un troyano de acceso remoto (RAT) y un rootkit. En esta campaña, concretamente despliegan una variante de Gh0stRAT llamada Sainbox RAT y el denominado como rootkit Hidden, basado en código fuente abierto. Sainbox RAT permite a los atacantes ejecutar payloads en los sistemas de las víctimas para robar información y realizar otras acciones maliciosas. El rootkit Hidden oculta estos payloads, impidiendo la terminación de procesos y evitando la detección de los mismos por parte de las víctimas.