Fuga de datos y de código fuente de Nokia
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El pasado 4 de noviembre IntelBroker, un actor malicioso conocido por haber conseguido acceder a información y venderla de varias empresas y organizaciones multinacionales, entre las que se encontraban Apple o Interpol, publicó en un foro supuestos datos pertenecientes a Nokia, a los que accedió a través de un tercero (Vodafone Idea Limited), entre los que se encontraban claves SSH y RSA, datos de inicio de sesión de BitBucket, cuentas SMTP, webhooks, credenciales incrustadas e incluso código fuente. Estos datos estaban a la venta por 20.000 dólares americanos.
Al tratarse de un actor de amenazas conocido, los equipos de ciberseguridad Nokia y Vodafone Idea Limited comenzaron una investigación sobre el incidente. Tres días más tarde, Nokia desmentió en un comunicado los datos sustraídos, aunque sí se filtró código fuente perteneciente a Vodafone Idea Limited. Aunque Nokia no ha encontrado riesgo para sus sistemas o datos, continúa monitorizando la situación con detalle.