El Gobierno impulsa la inversión en empresas tecnológicas emergentes con 20 millones de euros
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
La inversión se realiza a través del fondo Next Tech, cuyo objetivo es incentivar la inversión privada y mejorar el acceso a la financiación en los sectores estratégicos españoles vinculados a la transformación digital, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a participar, a través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), con 20 millones de euros en el fondo Armilar Venture Partners IV, especializado en tecnologías como inteligencia artificial, software, gestión de datos, tecnología médica y conectividad.
Esta inversión, enmarcada en el fondo Next Tech del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tiene como objetivo reforzar el acceso a financiación para empresas tecnológicas (start-ups y scale-ups) europeas, especialmente españolas, con alto potencial de crecimiento y capacidad para liderar la transición digital.
El fondo está gestionado por Armilar Venture Partners, firma de capital riesgo con más de 25 años de trayectoria, que ha realizado más de 70 inversiones en nueve países, incluyendo salidas exitosas, dos unicornios y tres dragones. Su enfoque se centra en sectores como IA, ciberseguridad, sostenibilidad, computación en la nube o tecnología sanitaria.
Junto a la aportación pública de la SETT, que representa el 16,6 % del total, el fondo contará con inversiones adicionales como la del Fondo Europeo de Inversiones (FEI), que contribuirá con 40 millones de euros. Esta colaboración público-privada busca fortalecer el ecosistema tecnológico y ofrecer liquidez y competitividad al mercado.
Además de Next Tech, la SETT gestiona otros instrumentos clave para la transformación digital, como PERTE Chip, centrado en semiconductores, y el Spain Audiovisual Hub, orientado a la digitalización del sector audiovisual.