El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades concede 127 millones de euros a empresas españolas para impulsar la investigación en el ámbito sanitario y la producción farmacéutica

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), ha publicado la resolución definitiva para la financiación de las empresas españolas participantes en el Proyecto Importante de Interés Común Europeo sobre Salud (IPCEI, por sus siglas en inglés) Med4Cure, habiendo aprobado la concesión de subvenciones por un importe total de 126,9 millones de euros.

Esta actuación se enmarca en la apuesta de España por fortalecer la resiliencia del sector salud, impulsar la innovación sostenible y situar a las compañías nacionales en la vanguardia europea de investigación y producción farmacéutica.

IPCEI Med4Cure

El Proyecto Importante de Interés Común Europeo sobre Salud, denominado IPCEI Med4Cure, aportará innovaciones contra enfermedades para las que no existen medios eficaces de prevención o tratamiento, a la vez que aumentará la prevención de la Unión Europea frente a las amenazas emergentes para la salud.

Los proyectos se centran en la investigación, la innovación y despliegue industrial de productos sanitarios, además de procesos innovadores de producción en el sector farmacéutico.

Se trata de la primera iniciativa de este tipo en el ámbito sanitario, que recibió el aval de la Comisión Europea en mayo de 2024, con el objetivo de abordar retos estratégicos: desde el desarrollo de terapias avanzadas para enfermedades raras y resistencia antimicrobiana hasta la adopción de procesos de producción más sostenibles y eficientes.

España se sumó a cinco Estados miembros —Bélgica, Eslovaquia, Francia, Hungría, Italia—, notificando la participación de 13 empresas en 14 proyectos, de las cuales una actúa como participante directo (Sylentis) y cinco como asociadas: Laboratorios Farmacéuticos Rovi, S.A., Laboratorios Reig Jofre, S.A., Medichem, S.A., Minoryx Therapeutics, S.L. y Oryzon Genomics, S.A.

Esta convocatoria, financiada con fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) y alineada con el PERTE de Salud de Vanguardia, refleja la vocación estratégica del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para apoyar e impulsar el ecosistema biofarmacéutico español.

Documentos descargables
1
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 09/07/2025
1086882 {"title":"El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades concede 127 millones de euros a empresas españolas para impulsar la investigación en el ámbito sanitario y la producción farmacéutica","published_date":"2025-07-09","region":"governmentprtr","region_text":"Plan Recuperación Transformación y Resiliencia","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-governmentprtr.png","id":"1086882"} governmentprtr NextGenerationEU;PERTE Salud;Plan Recuperación;Sanidad;Tecnología y Ciencia;Unión Europea https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/governmentprtr/press_release/2025-07-09/1086882-ministerio-ciencia-innovacion-universidades-concede-127-millones-euros-empresas-espanolas-impulsar-investigacion-ambito-sanitario-produccion-farmaceutica https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.