Conoce los avances del Plan de Recuperación en Asturias

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia contempla el despliegue de 79.000 millones de euros en transferencias y 84.000 millones de euros en préstamos procedentes de los fondos europeos NextGenerationEU para impulsar inversiones y reformas destinadas a acelerar la recuperación económica y social tras la crisis del COVID-19, además de fortalecer el crecimiento económico de España a medio y largo plazo.

Desde su puesta en marcha, a inicios de 2021, hasta el 31 de marzo de 2025, el Plan de Recuperación ha supuesto para Asturias una inversión total de 1.498 millones de euros, distribuidos en:

  • 749 millones de euros procedentes de convocatorias y licitaciones de la Administración General del Estado (AGE).
  • 749 millones de euros asignados en conferencias sectoriales para su ejecución por la Comunidad Autónoma.

Estos fondos han llegado a un total de 20.937 beneficiarios de diversos sectores, con el objetivo de contribuir a la transformación verde y digital de la economía asturiana.

A continuación, se describen las principales inversiones ejecutadas por la Administración General del Estado y por la Comunidad Autónoma, organizadas por sectores:

En infraestructuras

En el ámbito de las infraestructuras, la Administración General del Estado ha ejecutado importantes inversiones:

  • En ferrocarril: 242 M€, destacando: 135 M€ en la Variante de Pajares y la Línea de Alta Velocidad León-Asturias. 107 M€ en renovación y modernización de Cercanías (Gijón-Laviana, túnel de Langreo, Pravia-Gijón, estación de Villabona).
  • En carreteras: 105 M€, de los cuales 73 M€ han sido destinados a la AP-66.
  • En puertos: 15,6 M€ para la mejora de la sostenibilidad y accesos ferroviarios en los puertos de Gijón y Avilés.
  • En Zonas de Bajas Emisiones: 23,6 M€ para actuaciones en Oviedo, Gijón, Siero y Avilés.

La Comunidad Autónoma ha recibido además 30,2 M€ para proyectos de movilidad sostenible como aparcamientos disuasorios, intercambiadores urbanos y mejoras en la movilidad peatonal en Oviedo, Gijón y Siero.

En reindustrialización y los PERTE industriales

Asturias ha sido protagonista en la ejecución de varios proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTE) de carácter industrial:

  • En el marco del PERTE VEC: 11 M€, incluyendo los proyectos de Izertis y ADN Mobile Solutions, y 1,9 M€ para dos proyectos de GUPPY Movilidad en el marco del programa MOVES Singulares.
  • En el PERTE Economía Circular se han destinado 4 M€ para dos proyectos de ArcelorMittal y Energygreen Gas.
  • En el marco del PERTE Naval: 4,7 M€, con financiación al proyecto Hydrogen Green Tug de Astilleros Armón de Gijón.
  • En el PERTE Agroalimentario: 6,2 M€ para proyectos liderados por TSK, Corporación Alimentaria Peñasanta y otras pymes.
  • En el PERTE Aeroespacial: 4 M€ para 9 proyectos de empresas como TK Airport Solutions o Pixelshub.
  • En el marco del PERTE Descarbonización: 82,7 M€, destacando inversiones en Fertiberia, Asturiana de Zinc, ArcelorMittal, Iberdrola y Celulosas de Asturias.

Además, se han destinado 21,4 M€ a nuevas patrulleras para la Guardia Civil construidas por Auxiliar Naval del Principado y 6,4 M€ para la adquisición de vagones ferroviarios por parte de Ermewa.

La Comunidad gestiona los programas MOVES II y III para el fomento del vehículo eléctrico para los cuales ha recibido un importe total de algo más de 30 M€.

En energía y el PERTE ERHA

La Administración General del Estado ha destinado más de 145 millones de euros a proyectos enmarcados en el PERTE de energías renovables, hidrógeno renovable y almacenamiento (PERTE ERHA).

En esta materia destaca la inversión de 132,4 M€ para 5 proyectos de Hidrógeno Renovable en la Zona de Transición Justa de Asturias, incluyendo la transformación de la central térmica de Aboño (EDP) y otros proyectos como GH2SOTO y Greenmet.

Además, se han invertido 2,49 M€ para el proyecto de biogás de MOOTRIENT de EnergyGreen Gas; 1,2 M€ para un proyecto de EDP de almacenamiento energético; 2,17 M€ para el proyecto WAVEASTUR de Duro Felguera de renovables marinas o los 1,5 M€ destinados a tres proyectos en Laviana, Oviedo y Aller de repotenciación eólica.

Asturias ha gestionado, entre otras partidas, 44,9 M€ para autoconsumo y almacenamiento residencial, de los que ha ejecutado el 39%, y 49,8 M€ para la rehabilitación energética de edificios privados en el marco de los programas PREE y PREE5000.

En gestión del agua y medio ambiente

En materia de agua y medio ambiente, las principales actuaciones han sido:

  • En el marco del PERTE del ciclo urbano del agua: 22,7 M€ destinados a aglomeraciones urbanas de Avilés, Gijón y el Nora.
  • En restauración fluvial y ambiental destacan los proyectos de recuperación de los ríos Piles, Peñafranca, Nalón y Casaño; la restauración de minas de carbón en Buseiro, Carredo y Tormaleo, financiada con 73,6 M€ y la restauración de playas de Castrillón.
  • En renaturalización urbana se han destinado 3 M€ para el proyecto "Gijón Ecoresiliente".
  • En lucha contra incendios: 4,6 M€ para la base BRIF en Tineo.

La Comunidad Autónoma, por su parte, ha recibido 3,18 M€ para digitalización del agua y 1,68 M€ para prevención de inundaciones.

En cohesión territorial

Asturias ha recibido 8,5 M€ del programa DUS5000 para eficiencia energética en 17 municipios de menos de 5.000 habitantes y 17,6 M€ para proyectos de Transición Justa.

Además, se han destinado 39,4 M€ para mejorar la conectividad digital mediante los programas UNICO Banda Ancha, Redes Activas y 5G Rural.

En digitalización y ciencia

Asturias ha captado importantes fondos para digitalización e innovación. Se han destinado, entre otros recursos, 1,2 M€ para un convenio de ciberseguridad entre la Universidad de Oviedo e INCIBE; 5,6 M€ a proyectos de Inteligencia Artificial; 4,45 M€ para modernización de la Universidad de Oviedo; 18,8 M€ para proyectos de investigación en convocatorias del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades; tres empresas asturianas participan en proyectos financiados a través del PERTE Chip y se han destinado 3,5 M€ a proyectos enmarcados en el PERTE para la Salud de Vanguardia.

Además, 10.064 pymes y autónomos han sido beneficiaros del programa Kit Digital con una inversión total de 40,5 M€.

Por su parte, La comunidad también participa en 3 Planes Complementarios de I+D con 5,5 M€.

En políticas sociales

Asturias ha reforzado sus políticas de vivienda, educación y sanidad gracias a los fondos distribuidos a través del Plan de Recuperación para su gestión autonómica. Destacan las actuaciones en:

  • Vivienda: 22,3 M€ para 590 viviendas de alquiler social y 28 M€ para rehabilitación de barrios.
  • Educación: con 2.519 nuevas plazas de FP, 388 nuevas plazas de 0-3 años y 2,6 M€ para Centros de Excelencia de FP.
  • Sanidad: con 12,8 M€ del Plan INVEAT para equipos de alta tecnología en 6 hospitales y 14,6 M€ adicionales para programas del PERTE Salud de Vanguardia.
  • Economía Social: con 21 M€ en actuaciones para cuidados de larga duración, modernización de servicios sociales y accesibilidad.

En comercio, turismo y cultura

En materia de turismo Asturias ha recibido 67,5 M€ para 21 Planes de Sostenibilidad Turística en Destino y fondos para el Xacobeo 2021.

Además, 1,8 M€ para la conservación y puesta en valor del patrimonio cultural y más de 7,9 M€ para el apoyo a mercados locales y zonas turísticas.

Despliegue territorial del Plan de Recuperación

Consulta el detalle de todas las inversiones desplegadas gracias a los fondos NextGenerationEU en Asturias y en el resto de las comunidades autónomas a través de las fichas territoriales disponibles en el siguiente enlace de la web del Plan de Recuperación.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 30/04/2025
1004580 {"title":"Conoce los avances del Plan de Recuperación en Asturias","published_date":"2025-04-30","region":"governmentprtr","region_text":"Plan Recuperación Transformación y Resiliencia","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-governmentprtr.png","id":"1004580"} governmentprtr Asturias;comunidades autónomas;Economía;ejecución;emprendimiento;gobierno;Kit digital;Movilidad Sostenible;NextGenerationEU;PERTE;Plan Recuperación;pymes;Sociedad;Tecnología y Ciencia;Transición Ecológica;Unión Europea https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta a Professional para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Professional en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un grupo de trabajo. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propio grupo de trabajo. https://govclipping.com/es/governmentprtr/press_release/2025-04-30/1004580-conoce-avances-plan-recuperacion-asturias https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.