El presidente del Gobierno aborda con representantes de Conpymes los retos de la pequeña y mediana empresa en España
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, se ha reunido con el presidente y el vicepresidente de Conpymes, José María Torres y Antoni Cañete.
Estas imágenes pertenecen a lamoncloa.gob.es
La Moncloa, Madrid
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido un encuentro, en el Complejo de La Moncloa, con representantes de la Confederación Nacional de Pymes (Conpymes). Durante la reunión, Pedro Sánchez ha abordado con el presidente de Conpymes, José María Torres, y el vicepresidente de la confederación, Antoni Cañete, los principales retos de la pequeña y mediana empresa en España, como los avances en competitividad, o el impulso de la digitalización.
Asimismo, el presidente del Gobierno ha resaltado el papel clave de las pequeñas y medianas empresa en el tejido productivo español y ha realizado un balance de las políticas desplegadas por el Ejecutivo para apoyar a las pymes. En concreto, ha analizado el impacto positivo del Plan de Recuperación, especialmente en lo referente a la digitalización, la formación y la internacionalización. Ya hay más de 700.000 micropymes y pymes beneficiarias de las convocatorias resueltas del Plan de Recuperación, que han recibido el 41% de los fondos Next Generation.
Durante el encuentro, también han tratado los instrumentos puestos a disposición para las empresas en el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial frente a la amenaza arancelaria, activado por el Gobierno.
Actualmente, las pymes representan el 99% de las empresas en España, dos tercios del PIB anual y emplean a más del 60% de los asalariados.