Pedro Sánchez avanza nuevas iniciativas para impedir que "el espacio digital se convierta en el salvaje oeste"

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El presidente del Gobierno ha denunciado que "la viralidad cotiza muy por encima de la verdad" en el mundo digital y ha llamado a "rebelarse" e impulsar desde España una alternativa para una digitalización "humana y humanista", frente a la "carrera tecnológica despiadada".

Casa del Lector de Matadero, Madrid

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado nuevas medidas frente a la "carrera tecnológica despiadada" y el "plan diseñado" por la "tecnocasta", potencias autoritarias y fuerzas antisistema, y para evitar que "el espacio digital se convierta en el salvaje oeste". Entre las iniciativas destaca avanzar en el fin del anonimato en las redes sociales, profundizar en la transparencia algorítmica para "hacer de la moderación y el autocontrol un requisito legal" y garantizar la responsabilidad personal de los directivos de las plataformas ante el impacto de sus contenidos.

Así lo ha avanzado durante la clausura en Madrid del acto de presentación del Observatorio de Derechos Digitales, lanzado desde Red.es con el respaldo de decenas de empresas, instituciones y universidades, con especial apoyo de la Fundación Hermes, para proteger los derechos y libertades en el mundo digital. En la presentación también ha intervenido el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, y han asistido el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres; el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo; y la ministra de Igualdad, Ana Redondo.

Pedro Sánchez ha defendido que no se puede permitir que "se insulte, se amenace, se estafe y se abuse de las personas sin ningún tipo de consecuencia". "La fe en la tecnología y en sus promesas nos ha cegado ante sus peores consecuencias", ha lamentado en referencia a la salida de productos y servicios digitales al mercado "sin controlar sus riesgos y sus potenciales daños", por lo que ha instado a "prevenir, combatir y erradicar de una vez por todas la manipulación y el mal uso de los entornos digitales".

Aunque ha subrayado que la revolución digital "ha transformado nuestras vidas, forma de trabajar, vivir e incluso amar", ha dado "la vuelta de arriba abajo nuestras economías" y ha modificado el espacio cívico abriendo espacios, ha advertido de que "bajo el aura de milagro económico, social y cultural hay ocultas muchas miserias", porque "el algoritmo no reparte oportunidades porque las grandes plataformas no son neutrales y la mentira viaja en ellas más rápido que la verdad".

"Las redes sociales son auténticos campos de batalla"

A este respecto, se ha referido a la inmediatez y la "obsesión por el like" que "distorsiona la realidad y empobrece el debate público" y ha denunciado que "las redes sociales son hoy auténticos campos de batalla, donde no se discute, sino que se ataca, no se argumenta, se descalifica, y no se busca entender, sino imponer". La principal consecuencia, ha dicho el jefe del Ejecutivo, es que "con mucha frecuencia lo que se viraliza en las redes sociales es la mentira", con datos falsos, imágenes modificadas y fake news, como sucedió en la DANA en Valencia cuando "miles de bots trataron de multiplicar el daño propagando bulos".

Sin embargo, ha hecho hincapié en que lo que sucede en el mundo digital tiene consecuencias en la vida digital. De hecho, ha apuntado que los delitos digitales ya representan un quinto de todos los delitos penales, una de cada cuatro jóvenes recibe solicitudes no deseadas de contenido sexual y los delitos de odio online crecieron un 32% en el último año.

"Creímos que las plataformas ayudarían a nivelar el campo de juego, pero lo han hecho más injusto. Un tercio de los perfiles en redes sociales son bots, que generan casi la mitad del tráfico de internet. Las búsquedas, los contenidos y las noticias que consumimos están sesgados. La viralidad cotiza muy por encima de la verdad", ha apostillado Pedro Sánchez.

Actuar por una digitalización "humana y humanista" frente a una "tecnocasta" que hace "todo por la pasta"

Ello se debe, a su juicio, a "un plan diseñado, planeado y ejecutado sistemáticamente" por "potencias extranjeras como Rusia, que busca debilitar nuestras instituciones democráticas, por fuerzas antisistema que buscan generar el caos en nuestras sociedades, ya sea para alcanzar el poder o para aprovecharse de los vulnerables y, ahora, por un pequeño grupo de millonarios para quienes no basta con tener más dinero que 150 países juntos".

Imagen del artículo Pedro Sánchez avanza nuevas iniciativas para impedir que el espacio digital se convierta en el salvaje oeste

Estas imágenes pertenecen a lamoncloa.gob.es

Foto de familia del acto de presentación del Observatorio de Derechos Digitales. | Pool Moncloa/Fernando Calvo

"Quieren también el poder político. Sentarse directamente en los consejos de ministros, sin caretas ni mediadores. Controlar nuestras leyes y nuestras vidas. Condicionar lo que vemos y lo que pensamos. Incluso nuestra memoria como sociedad, si es preciso fomentando el autoritarismo y el odio, pero que nadie se engañe: su principal motivación para controlar el poder democrático no es otro que el dinero. Todo por la pasta", ha censurado.

Se trata, ha indicado el presidente del Gobierno, de una "carrera tecnológica despiadada donde se combina la tecnocasta y potencias autoritarias que libran una batalla sin reglas ni principios en el mundo digital y que tienen un impacto en la vida real" y una "tecnología al servicio del poder y de la ideología" que quiere también una inteligencia artificial "sin disidencia". Frente a los que "promueven la desregulación absoluta para la tecnocasta", Pedro Sánchez ha llamado a "rebelarse" con una alternativa liderada por España y que Europa consolide un modelo de desarrollo tecnológico que contribuya al crecimiento económico desde el pleno respeto a los derechos digitales de la ciudadanía con "una digitalización humana y humanista".

Regulación: fin al anonimato en redes sociales y moderación y algoritmos

De esta forma, ha defendido las tres medidas con implicaciones europeas que propuso en el Foro Mundial de Davos para proteger a la ciudadanía y retomar el control de las plataformas, como terminar con el anonimato que "envenena las redes sociales y no puede ser una excusa para la impunidad". "De la misma forma que no es posible conducir un coche sin matrícula o subirse a un avión sin identificarse, no podemos consentir que quienes acosan a otros ciudadanos, propagan mentiras o esparcen el odio, lo hagan además impunemente", ha sentenciado.

El jefe del Ejecutivo ha instado, también, a avanzar en la defensa de los derechos digitales de la ciudadanía y profundizar en la transparencia algorítmica: "hay que obligar las plataformas a que compartan la información necesaria para su supervisión y hacer de moderación y de ese autocontrol un requerimiento, un requisito legal". Así, ha anunciado que "vamos a reforzar, desde el punto de vista material y personal, las capacidades del Centro para la Transparencia Algorítmica de la Comisión Europea", localizado en Sevilla.

Además, el Gobierno aprobará en las próximas semanas la designación de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) como Coordinador de Servicios Digitales y la dotaremos de los recursos materiales y humanos para ejercer la supervisión de la actividad de las plataformas digitales.

Responsabilidad de los "tecnobillonarios"

Pedro Sánchez ha remarcado, también, la necesidad de que "los CEO de las compañías no rehúyan el cumplimiento de sus obligaciones, como hacen los empresarios, cualquier autónomo o trabajador, y que, cuando lo hagan, respondan por los daños que provocan sus plataformas", de forma que se trabaja para garantizar la responsabilidad personal en la era digital y que "los tecnobillonarios y gigantes tecnológicos respondan por sus actos y el daño causado por sus algoritmos".

Imagen del artículo Pedro Sánchez avanza nuevas iniciativas para impedir que el espacio digital se convierta en el salvaje oeste

Estas imágenes pertenecen a lamoncloa.gob.es

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, conversan con los ciudadanos que han intervenido en el acto. | Pool Moncloa/Fernando Calvo

Por ello, el Ejecutivo está estudiando mecanismos que aseguren la responsabilidad legal de los directivos respecto del funcionamiento de las plataformas, garantizando que puedan rendir cuentas judicialmente por la vulneración de derechos y libertades que se pueda dar en ellas.

El segundo frente de actuación "prioritario" es el impulso de la soberanía digital y tecnológica en el que ya avanzan Europa y España, porque "Europa no puede depender de otros para definir su futuro digital". "No podemos permitir que nuestros datos, infraestructuras y comunicaciones queden en manos de potencias extranjeras o de empresas sin control democrático. Necesitamos invertir en innovación, desarrollar nuestras propias tecnologías e infraestructuras y reforzar un marco regulador que proteja a nuestros ciudadanos", ha defendido.

En este sentido, ha abogado por que Europa "lidere su transformación digital con reglas claras, con valores firmes y con la ambición de ser una referencia mundial en tecnología ética y responsable", lo que pasa por "desarrollar navegadores propios, redes sociales públicas y privadas europeas, y servicios de mensajería que usen protocolos abiertos".

El jefe del Ejecutivo ha avanzado que España defenderá en la Comisión Europea la elaboración de un plan de inversiones para el fomento de infraestructuras público-privadas, en línea con la infraestructura nacional digital desarrollada por España, que este mes ha lanzado el primer modelo de ALIA, la nueva familia de Inteligencia Artificial en castellano y lenguas cooficiales. Además, el Gobierno moviliza 150 millones de euros para acelerar la adopción de la IA en las empresas españolas.

Así mismo, España ha sido uno de los primeros países del mundo en contar con una Carta de Derechos Digitales durante la pandemia. "El Observatorio de Derechos Digitales comparte esa misma filosofía: que estos derechos sean reales, tangibles y efectivos en la vida de todas las personas desde la colaboración público-privada, con la participación del mundo académico, empresarial y de la sociedad civil. Estamos ante un momento decisivo, que nos obliga a elegir entre dos alternativas: o seguimos el rumbo que marcan otros y nos dejamos llevar por la corriente, o asumimos el liderazgo para definir una nueva manera de entender, diseñar y construir la tecnología. Optemos por esta última vía: ser dueños de nuestro propio destino", ha concluido Pedro Sánchez.

Imagen del artículo Pedro Sánchez avanza nuevas iniciativas para impedir que el espacio digital se convierta en el salvaje oeste

Estas imágenes pertenecen a lamoncloa.gob.es

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, durante su intervención en el acto. | Pool Moncloa/Fernando Calvo

Óscar López: "Si queremos un espacio digital seguro, hay que regularlo"

En el inicio del acto, también ha intervenido el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, quién ha defendido que "hay que regular para ordenar la convivencia y proteger a las personas porque cuando aparecieron los coches, se inventaron los semáforos". "El camino no será fácil y las resistencias serán incansables, ya lo son, pero si queremos un espacio digital seguro debemos posicionarnos y el Gobierno de España, con su presidente a la cabeza, lo tiene claro. Frente al negacionismo, la ciencia, frente al bulo, la verdad, y frente a el caso tecnocrático, derechos digitales", ha enfatizado.

891280 {"title":"Pedro Sánchez avanza nuevas iniciativas para impedir que \"el espacio digital se convierta en el salvaje oeste\"","published_date":"2025-02-05","region":"government","region_text":"Presidencia del Gobierno","category":"president","category_text":"Presidente","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-government.png","id":"891280"} government Actividades del presidente;Actividad del presidente;Transformación Digital;Inteligencia Artificial https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado false https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/government/president/2025-02-05/891280-pedro-sanchez-avanza-nuevas-iniciativas-impedir-espacio-digital-se-convierta-salvaje-oeste https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.