Intervención del presidente de Gobierno en la sesión "Health and Prosperity Through Prevention". Foro Económico Mundial 2025

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Davos (Suiza)

INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, PEDRO SÁNCHEZ

Magdalena Skipper.- Presidente, permítame empezar por usted.

España ha mostrado un fuerte compromiso con la salud mundial, incluyendo importantes contribuciones a Gavi y al Fondo Mundial.
¿Cómo está fomentando España la innovación y el uso de tecnologías avanzadas dentro de su propio sistema sanitario, y qué pueden aportar estas experiencias en lo que se refiere a las desigualdades sanitarias mundiales?

Presidente.- Bueno, en primer lugar, muchas gracias por esta pregunta. Y, por supuesto, muchas gracias por su invitación.

Creo que la pandemia de COVID-19 dejó claro que la salud no es una cuestión individual, sino una responsabilidad colectiva, y esto es algo que también podemos aplicar a la innovación. En dos cosas, esencialmente.

En primer lugar, los Gobiernos, el sector público, tienen la responsabilidad de garantizar que el modelo de innovación responda a las necesidades sanitarias y también a la accesibilidad.

Hoy asistimos a una revolución tecnológica que ofrece una nueva esperanza para mejorar la salud mundial. Pero la rentabilidad no puede ser el único motor de la innovación. Así que la salud pública es un pilar fundamental para el desarrollo de nuevos medicamentos y tecnologías sanitarias.

Creo que no es cierto que el sector público no pueda innovar. Al contrario, una infraestructura sanitaria pública y coherente es un requisito previo para la innovación en colaboración con el sector privado.

Mi país es actualmente líder en ensayos clínicos en Europa y el tercero del mundo, gracias a una red de centros de excelencia reconocidos internacionalmente y a una extensa red hospitalaria. Y, por supuesto, nuestra red de atención primaria tiene un importante papel de apoyo a la investigación.

Y, en segundo lugar, la colaboración público-privada es esencial. España está invirtiendo en este enfoque. Ya en 2021 pusimos en marcha un innovador proyecto de colaboración público-privada en sanidad: el proyecto estratégico de salud de vanguardia, con más de 2.500 millones de euros invertidos. Y acabamos de lanzar una estrategia para la industria farmacéutica en colaboración con las principales asociaciones farmacéuticas.

El objetivo es promover la innovación y el acceso equitativo a los medicamentos, especialmente en terapias avanzadas y medicina de precisión.

Así que, ya saben, creo que este enfoque de cooperación pública y privada es esencial para avanzar en este enfoque en innovación que preguntaba.

Magdalena Skipper.- Ejemplos realmente interesantes e importantes. Gracias, y me ha gustado mucho su comentario y su énfasis en el hecho de que cree que la innovación puede darse en el espacio público. Creo que es muy importante recordarlo.
Y, por supuesto, ese énfasis en la colaboración público-privada, en la que cada una de las partes interesadas aporta algo nuevo a esa colaboración.
Y en algunas de las otras sesiones hemos oído hablar de esta importante tensión entre colaboración y competencia y de cómo ambas, en equilibrio, en sano equilibrio, pueden estimular realmente la innovación.
Permítanme que siga con la segunda pregunta, y es que en sus ejemplos ya ha ilustrado que España es líder en colaboraciones internacionales.
Por ejemplo, ha hablado de los ensayos clínicos, ¿cuáles son las estrategias que se están aplicando para apoyar esas colaboraciones internacionales y para abordar los retos sanitarios y las posibles disparidades en el mundo? Porque, por supuesto, lo que usted y su Gobierno aplican en España puede ser un magnífico ejemplo para el resto del mundo.

Presidente.- En primer lugar, España ha apoyado y seguiremos apoyando iniciativas de salud global como Gavi y el Fondo Global.

Y creo que esto representa un esfuerzo conjunto de los Gobiernos, pero también de la academia, de las organizaciones multilaterales, de la sociedad civil, de las iniciativas privadas unidas para mejorar el acceso a los servicios sanitarios necesarios para hacer efectivo el derecho a la salud.

Y, en segundo lugar, también promoveremos una gobernanza sanitaria mundial más inclusiva, eficiente y transparente que permita obtener mejores resultados.

Lo que estamos presenciando es un cambio, Magdalena, en el ciclo de financiación de la salud mundial, y eso implica riesgo de regresión en muchas partes del mundo. Y creo que tenemos que invertir esta tendencia. Y para eso necesitamos ser más eficientes. Y en este sentido, la innovación puede desempeñar un papel fundamental en este contexto.

La gobernanza sanitaria mundial responde a una multiplicidad de actores e instrumentos que deben armonizarse. Y apoyaremos una gobernanza multilateral, eficaz, democrática y representativa, cuyo centro sea la Organización Mundial de la Salud.

Y por último, pero no menos importante, lo que queremos desde España es consolidarnos como un socio estratégico en la cooperación internacional y en la gobernanza sanitaria global.

Estamos trabajando en una estrategia de salud global de todo el Gobierno para aportar más coherencia entre las partes implicadas españolas.

Y estoy muy contento de expresar nuestra esperanza de que, después de 20 años, España vuelva al Comité Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud en 2025 con un objetivo claro, que es promover la salud como política global y un enfoque de atención primaria para abordar eficazmente los retos del cambio de los determinantes sociales de la salud y el cambio climático, y, por supuesto, la salud mental.

P.- Gracias por compartir esto con nosotros. Y esto es, desde luego, una gran oportunidad. Está muy claro. Os lo estáis planteando muy seriamente.
Y gracias también por introducir en la conversación la gobernanza, la importancia de la gobernanza mundial, de la salud mundial y de las finanzas, reimaginando las finanzas. Creo que es un tema importante, que es, por supuesto, un tema muy amplio en sí mismo.

(Transcripción editada por la Secretaría de Estado de Comunicación)
(Intervención original en inglés)

Más información Intervención del presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, en la sesión "Health and Prosperity Through Prevention". Foro Económico Mundial 2025 (Transcripción original en español) Intervención del presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, en la sesión "Health and Prosperity Through Prevention". Foro Económico Mundial 2025 (Intervención original en inglés)

873486 {"title":"Intervención del presidente de Gobierno en la sesión \"Health and Prosperity Through Prevention\". Foro Económico Mundial 2025","published_date":"2025-01-22","region":"government","region_text":"Presidencia del Gobierno","category":"president","category_text":"Presidente","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-government.png","id":"873486"} government Intervenciones del presidente https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado false https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/government/president/2025-01-22/873486-intervencion-presidente-gobierno-sesion-health-and-prosperity-through-prevention-foro-economico-mundial-2025 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.