Saludo del presidente del Gobierno a los militares desplegados en el exterior

Buenos días ministra, almirante, oficiales, suboficiales, tropa, guardias civiles. Buenos días a todos y a todas. Un año más, en estas fechas navideñas, me dirijo a vosotros y a vosotras para expresaros en nombre del conjunto de la sociedad española, nuestra gratitud por la labor que desempeñáis fuera de nuestras fronteras, en aras de ese anhelo común que tenemos todos, que es la estabilidad mundial y la paz. Y más, sabiendo que mientras en España nos preparamos para reunirnos con nuestras familias y nuestros seres queridos, vosotros y vosotras pasaréis estos días fuera de vuestros hogares trabajando por la seguridad de España.

Hace unos días celebramos el 75 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos. La profesionalidad, la entrega con la que defendéis esos principios y esos valores, la actitud valiente con la que afrontáis los desafíos que surgen en el cumplimiento de vuestras misiones, son para todos los españoles y españolas motivo de orgullo y tengo que deciros también, de admiración.

Concluye este año 2023, con un mundo, como bien sabéis, envuelto en numerosos conflictos que desde la propia Europa afectan de una forma muy importante a la vida cotidiana de nuestros compatriotas.

En febrero de 2022, la agresión rusa contra Ucrania supuso el inicio de un brutal conflicto que ya alcanza nada más y nada menos que los 670 días de muerte y de destrucción. Y ante esta amenaza, la Unión Europea, la OTAN y muchos otros países amigos, hemos reforzado lo que Putin quiso quebrar, que es nuestra unidad, nuestro firme apoyo a un pueblo que está luchando por su libertad, por su soberanía nacional, por su integridad territorial, como es Ucrania. Ese apoyo se ha materializado con ayuda de todo tipo y nuestra disuasión frente a Rusia.

España, evidentemente, ha acudido al reclamo de la paz que se materializa en vuestro esfuerzo en distintas misiones para proteger el espacio europeo y euroatlántico. Y en ese contexto, en 2023 nos hemos desplegado en países como Letonia, como Estonia y también como Rumanía.

En fechas recientes, el conflicto en Gaza ha conmocionado nuestras vidas, nuestras conciencias, las del conjunto de la comunidad internacional. El 7 de octubre pasado, el grupo terrorista Hamás cometió uno de los más crueles atentados terroristas de la historia reciente, cuya respuesta por parte del gobierno de Israel está provocando un sufrimiento insoportable e inaceptable entre la población civil que la comunidad internacional debe detener de forma inmediata.

En este contexto quiero expresar mi reconocimiento a la misión de Naciones Unidas en el Líbano liderada por España y muy especialmente al contingente español que cumple su misión pese a las duras condiciones que supone el cruce de ataques en esta zona.

Pero también, y es lo que me gustaría subrayar, también seguís colaborando con la paz en otros continentes. En África mantenemos el liderazgo de la misión de la Unión Europea en Mali y a la vez continuamos en Senegal, en la República Centroafricana, en Somalia, en Yibuti y en Mozambique. Y, además, en el marco de la diplomacia de Defensa, colaboramos en países muy importantes para la estabilidad de la región como es Túnez, Mauritania y Cabo Verde.

Por último, desplegamos nuestros buques y unidades para asegurar los mares del Golfo de Guinea y también del Océano Índico con España al frente de la Operación Atalanta. Buques que en el marco del esfuerzo aliado contribuyen a la seguridad colectiva en el Atlántico y en el mar Mediterráneo.

Y en América Latina, los militares españoles sois observadores del proceso de paz en Colombia. En Asia contribuimos a la seguridad del pueblo de Irak y lideramos la misión de la OTAN. Y además mantenemos nuestro despliegue en Turquía y en Bosnia y Herzegovina.

Por último, como bien ha dicho antes el almirante, en la Antártida militares y civiles van a comenzar su misión conjunta en la base española Gabriel de Castilla, mientras que el buque oceanográfico Hespérides realiza sus misiones científicas en aquellas aguas polares.

En definitiva, este es todo un esfuerzo colosal, formidable, que, si subraya algo, es el compromiso de nuestro país, de España, con la paz mundial, que también es la paz desde el punto de vista nacional y la seguridad dentro de nuestras fronteras.

Vosotros, con vuestra valía, abnegación y buen hacer, hacéis real ese compromiso
como Naciones Unidas, la Unión Europea o la OTAN siempre nos recuerdan.

Solo en el año 2023, más de 12.054 militares de las Fuerzas Armadas y también de la Guardia Civil, os habéis desplegado fuera de nuestras fronteras. Y en ese sentido quiero expresar mi gratitud lógicamente al Estado Mayor de la Defensa, al Mando de Operaciones y al Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas que trabajan, que trabajáis, para garantizar la operatividad y la seguridad en el cumplimiento de esa labor. Y dentro de unos días volveré a visitar una de nuestras misiones militares en el exterior para llevaros en persona nuestra gratitud y el reconocimiento del conjunto de la sociedad española.

Para finalizar, me gustaría rendir como siempre hacemos, un sentido homenaje a los 175 hombres y mujeres que a lo largo de estos 34 años de misiones en el exterior han dado su vida por la paz y la estabilidad internacional. En definitiva, por la seguridad de todos y de todas. Por ellos y por sus familias, os aseguro que mantendremos su legado y honraremos siempre su memoria.

Hoy también estaremos con vosotros en la distancia. Cuando terminéis vuestra jornada militar, retiraos a descansar con la satisfacción del deber cumplido y también con la certeza de que aquí os tenemos muy presentes.

Quiero también tener un recuerdo para vuestras familias, lógicamente, que en estas fiestas van a sentir aún más vuestra ausencia. Con ellas, España también tiene una deuda de gratitud que yo quiero recordar hoy.

En nombre de todos los españoles y españolas y en el nombre del Gobierno de España, os deseo unas felices fiestas y el mayor de los éxitos en el cumplimiento de vuestra misión. Y como vosotros y vosotras, espero y deseo que este próximo 2024 sea el año de paz que todos anhelamos.

Así que muchas gracias y feliz Navidad a todos y a todas.

(Transcripción editada por la Secretaría de Estado de Comunicación)

Más información

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
101 {"title":"Saludo del presidente del Gobierno a los militares desplegados en el exterior","published_date":"2023-12-24","region":"government","region_text":"Gobierno Central","category":"president","category_text":"Presidente","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-government","id":"101"} government Intervenciones del presidente https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/government/president/2023-12-24/101-saludo-presidente-gobierno-militares-desplegados-exterior https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.