7.722 policías y guardias civiles protegerán la IV Conferencia de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, presidirá la reunión plenaria que activará el dispositivo de seguridad de la cita internacional hispalense, que será dirigida desde un Centro de Coordinación instalado en el FIBES Sevilla, sede de la Conferencia.

El Plan Especial de Seguridad diseñado por la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio de Interior para la IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo en Sevilla incluye el despliegue de 5.903 policías nacionales y 1.819 guardias civiles para garantizar la celebración sin incidentes de ese cónclave.

La conferencia se desarrollará en la capital hispalense entre el 29 de junio y el 3 de julio de 2025. Naciones Unidas prevé una asistencia de entre 9.000 y 12.000 personas entre las delegaciones oficiales de los 150 países que han confirmado su presencia, incluidos unos 50 jefes de Estado o de gobierno, así como el medio centenar de organismos internacionales de todo tipo que estarán representados en la reunión.

El plan de seguridad ha recibido el nombre de Operación Maat, será dirigido desde un Centro de Coordinación instalado en el FIBES Sevilla, y se activará 29 de junio de 2025 con una reunión plenaria presidida por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. El dispositivo está coordinado por la Dirección General de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad con el objetivo de proteger todos los actos relacionados con la conferencia, así como a todos los asistentes a la misma y los actos paralelos o de acompañamiento.

La Operación Maat se ha desplegado en cuatro fases: la Previa se puso en marcha con más de cuatro meses de antelación; la Preventiva, el 17 de marzo de 2025: la fase de Alerta comenzó el 24 de junio de 2025; y la Crítica se extenderá desde cinco días antes del inicio de la Conferencia y se mantendrá activa hasta su finalización.

Dispositivo de grandes dimensiones

Ante la condición de altos dignatarios y el elevado volumen de personas que participarán en la conferencia, el citado plan fija el despliegue de un dispositivo de seguridad de grandes dimensiones, con un volumen muy alto de movilización de efectivos, no solo de Policía Nacional y Guardia Civil, sino de todos los actores operativos que van a participar en el mismo.

A los 5.903 policías nacionales y 1.819 guardias civiles desplegados hay que sumar 550 miembros de las Fuerzas Armadas, los más de 125 policías locales de Sevilla, que colaborarán con el despliegue, y el personal sanitario, de protección civil y auxiliar, que participará en las labores de protección del evento. Asimismo, 30 miembros de la Secretaría de Estado de Seguridad realizarán labores de dirección, coordinación y logística del despliegue de seguridad.

El plan supone también un uso masivo de recursos materiales, entre los que destacan 1.410 vehículos de distintos tipos: 1.217 vehículos de cuatro ruedas, 139 motocicletas, 6 helicópteros, 45 drones y 3 embarcaciones.

La Operación Maat está diseñada para dar seguridad al Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES), que albergará la Conferencia internacional, el perímetro adyacente y los lugares de tránsito y desplazamiento de las distintas delegaciones asistentes. También reforzará la seguridad ciudadana en la ciudad de Sevilla y en las principales infraestructuras de transporte utilizadas para la llegada y salida de las delegaciones a la capital andaluza.

CITCO, CNPIC y OCC, activados

Además, desde la activación de la Fase Preventiva, el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior coordina un Plan Permanente de Información e Inteligencia; el Centro Nacional de Protección de las Infraestructuras Críticas (CNPIC) ha reforzado la seguridad de los operadores de servicios críticos y esenciales, y la Oficina de Coordinación de Ciberseguridad (OCC), en colaboración con el Centro Criptológico Nacional (CCN) del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), ha puesto en marcha un dispositivo especial de ciberseguridad.

Todo este dispositivo será dirigido desde un Centro de Coordinación instalado en el propio FIBES y que se activará cuatro días antes de la Conferencia con una reunión plenaria, que será presidida por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

1069983 {"title":"7.722 policías y guardias civiles protegerán la IV Conferencia de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo","published_date":"2025-06-25","region":"government","region_text":"Presidencia del Gobierno","category":"executive","category_text":"Gobierno","image":"https:\/\/www.lamoncloa.gob.es\/serviciosdeprensa\/notasprensa\/interior\/PublishingImages\/2025\/250625-interior-fuerzas-seguridad-ffd4.jpg?RenditionID=34","id":"1069983"} government FFD4;Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado;Gobierno de España;interior;internacional;ONU https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado false https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/government/executive/2025-06-25/1069983-7-722-policias-guardias-civiles-protegeran-iv-conferencia-naciones-unidas-financiacion-desarrollo https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.