La Moncloa lanza su web de la 4ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas, que se celebrará en Sevilla
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El encuentro acogerá a jefes de Estado y de Gobierno, así como a líderes económicos y sociales de todo el mundo para reforzar la cooperación internacional y el multilateralismo.
Ya se puede acceder a toda la información disponible sobre la 4ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas, que se celebrará en Sevilla entre el 30 de junio y el 3 de julio, desde la página web de La Moncloa. Este encuentro internacional, el único foro en el que líderes de todos los gobiernos, organizaciones internacionales y regionales, instituciones financieras y comerciales, empresas, sociedad civil y el sistema de las Naciones Unidas se reúnen al más alto nivel para reforzar la cooperación internacional, congregará en la ciudad a numerosos jefes de Estado y de Gobierno y a más de 10.000 asistentes, entre delegados oficiales, participantes y medios de comunicación.
La Conferencia, conocida como FFD4 por sus siglas en inglés, contará con un amplio programa oficial y numerosos eventos y actividades paralelas a distintos niveles. El Gobierno de España tendrá una gran presencia, que incluirá la participación del presidente del Gobierno en distintos debates y mesas redondas sobre cooperación, gobernanza y financiación multilateral a lo largo de los cuatro días de cumbre. Cabe destacar, además, el apoyo a la FFD4 mediante distintas acciones de diferentes entidades del sector público institucional y corporaciones de derecho público, como Correos, ONCE, Renfe o AENA.
Programa
El programa oficial de la FFD4 incluye la sesión de apertura, con la intervención del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, y del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; distintas sesiones plenarias, y la clausura de la Conferencia, además de una serie de special events, side events y mesas redondas -más de 300 eventos en total- sobre temáticas específicas en las áreas de acción de la financiación multilateral para el desarrollo:
- Movilización de recursos públicos domésticos.
- Movilización de empresas privadas y finanzas.
- Revitalización de la cooperación internacional al desarrollo.
- Defensa del sistema multilateral de comercio y fomento de la ciencia, la tecnología y la innovación.
- Implementación de una arquitectura de deuda soberana orientada al desarrollo.
- Mejora de la arquitectura financiera internacional y problemas sistémicos.
La agenda de la FFD4 incluye la puesta en marcha de la Plataforma de Acción de Sevilla (SPA), que movilizará a coaliciones de países y otros actores para lanzar iniciativas conjuntas que aborden desafíos comunes en el ámbito del desarrollo sostenible. En paralelo a la Conferencia, se desarrollará un Foro Empresarial Internacional, cuyo objetivo es reunir a jefes de Estado y de Gobierno, ministros, CEOs y líderes empresariales globales para atraer financiación privada e inversiones en desarrollo sostenible y para la culminación de la Agenda 2030.
Además, antes del inicio oficial de la Conferencia, los actores de la sociedad civil se reunirán durante dos días (28 y 29 de junio) para debatir sobre su participación en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y proponer nuevas iniciativas para alcanzarlos.