Ciencia, Innovación y Universidades moviliza el 100% de los cerca de 2.800 millones de fondos públicos del PERTE Aeroespacial

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha presidido la quinta reunión de la Alianza por el PERTE Aeroespacial, donde ha destacado que su ministerio ha movilizado prácticamente el 100% de los fondos públicos de ese PERTE, que suman cerca de 2.800 millones de euros, de los cuales 900 millones corresponden a fondos europeos y 1.900 millones a presupuesto nacional, lo que representa más de dos tercios del presupuesto total.

Imagen del artículo Ciencia, Innovación y Universidades moviliza el 100% de los cerca de 2.800 millones de fondos públicos del PERTE Aeroespacial

Estas imágenes pertenecen a lamoncloa.gob.es

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, junto a los participantes en la quinta reunión de la Alianza por el PERTE Aeroespacial.

Morant ha destacado que estas cifras son "un ejemplo claro del compromiso firme de este Gobierno con la industria, una apuesta sin precedentes en la historia de España, por el sector aeroespacial, que es un sector en constante crecimiento que genera empleo de calidad, bienestar y riqueza".

La ministra también ha subrayado que el PERTE Aeroespacial, que ya ha comprometido el 82% del presupuesto, "está contribuyendo a la buena marcha de la economía de España, que crece por encima de los países vecinos con una mejora de la previsión de crecimiento del 2,4% al 2,7% en 2024".

También ha recordado que "registramos cifras récord de empleo con 21,1 millones de afiliados", puntualizando que "cuatro de cada diez nuevos empleos en Europa se generan en este país". "Dentro de los sectores que están creciendo en España y, por tanto, que están favoreciendo este crecimiento en el empleo, está el sector relacionado con las actividades científicas, técnicas y de la innovación, que crece más que el resto. De hecho, en los últimos cuatro años hemos aumentado un 50% el número de empleos en estas actividades", ha apuntado.

Diana Morant ha afirmado que "cada euro que invertimos en el espacio retorna a nuestra industria con más y mejores empleos, y aumentando su capacidad de liderazgo".

Actuaciones desarrolladas en el último año

Entre las actuaciones que se han desarrollado en el último año, en el marco de este PERTE, la ministra ha destacado el proyecto del Centro de Ensayo para aeronaves no tripuladas CEUS, que está disponible para que la industria y los centros públicos puedan desarrollar pruebas de drones aéreos experimentales, especialmente los de gran tamaño.

También se ha finalizado y presentado la Primera Plataforma Aérea de Investigación, una infraestructura de vital importancia para la investigación relacionada con el medio ambiente y el cambio climático.

PLD Space, "un ejemplo de lo que persigue este PERTE"

Por otra parte, se sigue avanzando en el lanzador de pequeños satélites que va a desarrollar, gracias a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con una dotación presupuestaria de hasta 45 millones de euros, la empresa PLD Space, una pyme que ha logrado duplicar el número de empleados y a la que Morant ha puesto como ejemplo de lo que perseguía este PERTE.

"Estamos llegando a las empresas de todos los tamaños, estamos llegando a todos los territorios y estamos acompañando la ambición y la capacidad del talento que ya existía en nuestra sociedad, con el apoyo presupuestario financiero necesario para poderlo explotar al máximo. Hablamos de una inversión pública sin precedentes para acompañar a una empresa que lo está haciendo muy bien y que todavía lo va a hacer mejor de la mano del Gobierno de España", ha señalado Morant.

También se ha referido a la Constelación Atlántica de observación de la Tierra, que gestiona la Agencia Espacial Española (AEE) con la Agencia Espacial Europea (ESA) y que ha servido para reforzar la capacitación de empresas españolas, y a las medidas para facilitar el desarrollo del cielo único europeo, una iniciativa que persigue que el tráfico aéreo pueda pasar de un país a otro sin notarlo. En concreto, ENAIRE ha recibido 107,25 millones de euros de los fondos europeos para, entre otras cosas, contribuir a la modernización y digitalización de nuestros centros de control aéreo.

Por último, ha puesto en valor ARRAKIHS, la primera misión del Programa Científico de la ESA que lidera España y que se lanzará en 2030 para estudiar la materia oscura existente en el universo, cinco veces más abundante que la materia ordinaria.

En este PERTE también se enmarca el Programa Tecnológico Aeronáutico (PTA), que permite capacitar a la industria nacional en tecnologías disruptivas y estratégicas, además de posicionar a las empresas españolas para lograr una mejor participación en los grandes programas internacionales de desarrollo de nuevas aeronaves. El presupuesto total de proyectos del PTA es de 314,75 millones de euros, de los que el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), subvenciona 189,65 millones de euros, es decir el 60%.

Alianza por el PERTE Aeroespacial

La Alianza por el PERTE Aeroespacial es un órgano que tiene el objetivo de facilitar el diálogo, la participación y el intercambio de ideas entre el sector público y privado para generar sinergias e impulsar la ejecución de este proyecto estratégico.

Está presidida por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades e integra a los miembros del Grupo de Trabajo Interministerial del PERTE. También reúne a representantes de las comunidades autónomas, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y de empresas, asociaciones empresariales y organizaciones sindicales con relevancia en el sector.

505827 {"title":"Ciencia, Innovación y Universidades moviliza el 100% de los cerca de 2.800 millones de fondos públicos del PERTE Aeroespacial","published_date":"2024-09-25","institution_slug":"government","institution_name":"Presidencia del Gobierno","category":"executive","category_name":"Gobierno","image":"https:\/\/www.lamoncloa.gob.es\/serviciosdeprensa\/notasprensa\/ciencia-innovacion-universidades\/PublishingImages\/2024\/250924-diana-morant.jpg?RenditionID=34","id":"505827"} government ciencia;Ciencia, Innovación y Universidades;PERTE;vivienda https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado false https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/government/executive/2024-09-25/505827-ciencia-innovacion-universidades-moviliza-100-2-800-millones-fondos-publicos-perte-aeroespacial https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.