La UE destaca la ambición de España con el Informe de la Década Digital 2024, liderando en áreas como la conectividad, el uso de la IA en empresas y digitalización de PYMES

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La Comisión Europea ha publicado el Informe sobre el estado de la Década Digital 2024, que sitúa a España en una posición estratégica favorable para alcanzar los objetivos marcados por la Unión Europea en este ámbito.

Imagen del artículo La UE destaca la ambición de España con el Informe de la Década Digital 2024, liderando en áreas como la conectividad, el uso de la IA en empresas y digitalización de PYMES

Estas imágenes pertenecen a lamoncloa.gob.es

Portada del Informe sobre el estado de la Década Digital 2024.

Se trata de un esfuerzo colectivo para la construcción de una UE competitiva, soberana y resiliente basada en el liderazgo tecnológico, que empodere a las personas, vertebre el territorio y aproveche la transformación digital para una transición verde inteligente.

En este contexto, España sobresale en conectividad con una cobertura muy superior a la media europea ende redes fijas de alta capacidad y de 5G. Concretamente, la cobertura de fibra ya llega al 95,2% de la población frente a 64% de la media europea, una diferencia que demuestra la decidida inversión del Gobierno de España de más de 1.000 millones de euros desde 2018 para este objetivo. Respecto a la cobertura móvil 5G, ya alcanzaba al 92% de la población española frente a 89% de la media europea, en un año en el que el Gobierno de España acaba de lanzar una inversión de otros 1.000 millones de euros para dar cobertura 5G a dos millones de residentes de municipios de menos de 10.000 habitantes. El informe destaca la inversión en semiconductores, en el despliegue de nodos de proximidad y en tecnologías cuánticas (entre otros, pone como ejemplo el impulso al superordenador MareNostrum5, recientemente revalidado con la publicación de la Estrategia de Inteligencia Artificial 2024).

La mirada empresarial también deja al país en un lugar muy destacado, pues el nivel de digitalización de las pymes está por encima de la media de la UE, con un 61% de pymes que alcanza un nivel de intensidad al menos básico en 2023, frente al 58% europeo. Mención especial ha merecido el programa Kit Digital y, en el mismo ámbito, Kit Consulting, orientadas a impulsar la digitalización de las pymes.

Se destaca también el dinamismo con el que las empresas han integrado la inteligencia artificial (IA) en sus procesos; su adopción fue del 9,3% en 2023, siendo del 8% en Europa, aunque es un aspecto en que España continúa trabajando con diferentes iniciativas, así como en la integración de otras tecnologías digitales avanzadas como big data y cloud. Con todo; el apoyo a las empresas emergentes y al ecosistema innovador de scale-ups ha resultado evidente con el Fondo Next-Tech, algo que se ha valorado de forma muy notoria en el Informe.

Un aspecto estratégico para construir una sociedad digital más saludable y competitiva, y un indicador mirado con atención en la UE año tras año, son las Competencias Digitales. Un área en la que España aprueba con "sobresaliente", pues viene focalizando grandes esfuerzos para ello.

El país se ha fijado como meta para 2030 contar con el 85% de la población con competencias digitales -la UE marca el 80%- al menos básicas, ya está en el 66%, frente al 56% de la media europea.

Esa misma ambición puede verse en los indicadores relativos a la digitalización de la administración, con resultados superiores a la media de la UE: la puntuación recibida en servicios públicos para la ciudadanía fue de 84 frente a 79, y el de servicios públicos para las empresas 91 frente a 85.

Este sendero está en la línea de las sugerencias de mejora de la Comisión Europea en su Informe, incidiendo en la necesidad de seguir impulsando las herramientas necesarias para la digitalización y para la capacitación y empoderamiento de la sociedad en los países miembros, tanto en trabajos y tareas vinculados a la economía digital como en su día a día y su relación con la administración.

En el caso de España, destacan las recomendaciones en torno al porcentaje de especialistas digitales sobre el total del empleo, que está ligeramente por debajo de la media europea, 4,4% y 4,8% respectivamente. Un aspecto en el que España está trabajando desde hace algunos años, con iniciativas como Academia Hacker, Generación D Pymes o las Cátedras Chip y Cátedras ENIA recientemente impulsadas para formar a profesionales especializados en microelectrónica

Otro de los ejemplos de buenas prácticas que recoge el Informe ha sido la puesta en marcha del Observatorio de Derechos Digitales y la promoción de la Carta de Derechos Digitales.

Además de las múltiples medidas puestas en marcha por España para proteger la privacidad y la seguridad en línea, el país está trabajando en proteger a las personas consumidoras y garantizar la protección de los y las menores en el entorno digital; prevenir la difusión de contenidos ilegales y del discurso de odio y para salvaguardar los riesgos asociados con las tecnologías digitales. En este sentido, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, presentó ayer la "Cartera Digital Beta", la herramienta de verificación de la mayoría de edad para acceso a contenidos inapropiados para la infancia.

La apuesta de España es seguir contribuyendo con las recomendaciones que hace la Comisión en todos sus ámbitos, incluido el aprovechamiento de las tecnologías digitales para potenciar la transición ecológica en áreas estratégicas, al tiempo que implementa programas innovadores para reducir el impacto ambiental de las propias tecnologías digitales.

Más información

300112 {"title":"La UE destaca la ambición de España con el Informe de la Década Digital 2024, liderando en áreas como la conectividad, el uso de la IA en empresas y digitalización de PYMES","published_date":"2024-07-02","institution_slug":"government","institution_name":"Gobierno Central","category":"executive","category_name":"Gobierno","image":"https:\/\/www.lamoncloa.gob.es\/serviciosdeprensa\/notasprensa\/transformacion-digital-y-funcion-publica\/PublishingImages\/2024\/020724-portada-spain-country-report.JPG?RenditionID=34","id":"300112"} government Economía;Empleo;empresas;Gobierno de España;pymes;Transformación Digital;Transformación Digital y Función Pública;UE https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado false https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/government/executive/2024-07-02/300112-ue-destaca-ambicion-espana-informe-decada-digital-2024-liderando-areas-como-conectividad-uso-ia-empresas-digitalizacion-pymes https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.