Pablo Bustinduy anuncia que la Ley de Familias formalizará una prestación por crianza

Con motivo del Día Internacional de las Familias, el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha anunciado que la Ley de Familias, que actualmente está en tramitación parlamentaria, va a formalizar una prestación por crianza.

Imagen del artículo Pablo Bustinduy anuncia que la Ley de Familias formalizará una prestación por crianza
Cartela del Día Internacional de las Familias.

Compartir en
");} //]]>

Pablo Bustinduy ha explicado por qué es necesario que España adopte una medida de este tipo y, en primer lugar, se ha referido al porcentaje del PIB que destinan otros países para infancia y familias. España destina un 1,5% mientras que el promedio de inversión en la Unión Europea es del 2,4%, ha indicado el ministro, lo que significa que nuestro país está un punto por debajo de la media y por debajo de otros países más pobres como Polonia o Irlanda, "que también tenían altas tasas de pobreza infantil y que han logrado rebajarlas gracias a una mayor inversión, mientras España mantiene tasas preocupantes", ha señalado.

El ministro de Derechos Sociales también ha defendido que la prestación por crianza sea universal porque, asegura, es más efectiva para reducir la pobreza infantil tal y como apuntan los datos de aquellos países que apuestan por la universalidad, como Alemania, Austria, Holanda, Irlanda, Suecia y Polonia. Pablo Bustinduy ha apuntado, además, que la universalidad tiene menos cargas burocráticas y que debe ir acompañada de una reforma fiscal progresiva.

"La principal dificultad que hay ahora mismo en España parar formar una familia es económica, pero también de conciliación, especialmente para las mujeres", ha recalcado Pablo Bustinduy, denunciando que varios informes detallan que las mujeres siguen asumiendo la mayor parte de las tareas vinculadas a los cuidados. Por ello, el ministro ha marcado como objetivo importante reducir esta brecha de género, cuyas consecuencias, asegura, tienen un impacto cada vez mayor en nuestra sociedad. Como ejemplo, Pablo Bustinduy se ha referido al hecho de que cada vez más mujeres se vean obligadas a postergar la decisión de tener hijos hasta pasados los 40 años, siendo España, ha recordado, el país de la Unión Europea con mayor número de mujeres en esta situación.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
833 {"title":"Pablo Bustinduy anuncia que la Ley de Familias formalizará una prestación por crianza","published_date":"2024-05-15","region":"government","region_text":"Gobierno Central","category":"executive","category_text":"Gobierno","image":"https:\/\/www.lamoncloa.gob.es\/serviciosdeprensa\/notasprensa\/derechos-sociales-consumo-agenda-2030\/PublishingImages\/2024\/150524-cartela-dia-de-las-familias.JPG?RenditionID=34","id":"833"} government Derechos Sociales,Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030,SOCIAL,UE https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/government/executive/2024-05-15/833-pablo-bustinduy-anuncia-ley-familias-formalizara-prestacion-crianza https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.