El Gobierno destina más de 1.000 millones de euros a financiar el sistema de ciencia y atraer talento

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Esta inversión aumenta los recursos para la investigación de los sistemas públicos de ciencia y universidades y favorecerá que los científicos desarrollen carreras estables y mejor remuneradas.

La Moncloa, Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado cinco convocatorias para financiar la investigación científica y atraer y retener talento, dotadas en su conjunto con un presupuesto de 1.086 millones de euros.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha destacado que esta cantidad proviene en exclusiva del presupuesto nacional y supone un incremento de más del 65% desde el año 2018. Además, ha resaltado que el Ejecutivo duplicó la legislatura pasada la inversión en ciencia, que en la actualidad es la mayor de la historia y aprobó la mayor oferta pública de empleo en este ámbito de los últimos 15 años.

Morant ha subrayado que "la ciudadanía sabe perfectamente lo que significan estos 1.000 millones de euros" porque exige al Gobierno que invierta cada vez más en investigación: "Saben que cerca de sus casas, en las universidades, en los centros de investigación, en los hospitales, se están investigando las terapias avanzadas que van a llevar prácticamente el nombre y el apellido de cada uno de los ciudadanos para curar, por ejemplo, el cáncer".

La ministra ha detallado que dos convocatorias se destinan a financiar el sistema y las otras tres apuestan por el talento de los científicos.

Proyectos de Generación de Conocimiento

Imagen del artículo El Gobierno destina más de 1.000 millones de euros a financiar el sistema de ciencia y atraer talento

Estas imágenes pertenecen a lamoncloa.gob.es

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. | Pool Moncloa / José Manuel Álvarez

El Gobierno ha aprobado la convocatoria de proyectos de Generación de Conocimiento y los contratos predoctorales asociados a estos proyectos por importe de 655 millones de euros, ampliable a 50 millones más.

Diana Morant ha señalado que el Ejecutivo responde así a una reivindicación histórica de la comunidad científica y ha reiterado que es la convocatoria del plan de generación de conocimiento más elevada de la historia y no cuenta con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Este programa, ha precisado la ministra, ha aumentado su presupuesto un 77% desde 2018 y un 5% con respecto a 2022, y financia a más de 3.000 grupos de investigación en todas las áreas del conocimiento.

Asimismo, Morant ha resaltado que el Ejecutivo sigue dignificando las condiciones laborales de los investigadores al incrementarles en los dos últimos años el salario mínimo de los contratos para realizar la tesis en casi un 15%: "Entendemos que como Gobierno tenemos que dar ejemplo y somos los primero que tenemos que aumentar estos salarios".

Acción Estratégica en Salud

El Ejecutivo también ha aprobado la Acción Estratégica en Salud, que es la principal convocatoria para proyectos de investigación biomédica, y la ha dotado con 138 millones de euros, ampliable a 40 millones.

La ministra ha indicado que Instituto de Salud Carlos III gestiona estos fondos, a los que se sumarán 137 millones de euros más vinculados al Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) para la Salud de Vanguardia. En total, se movilizarán 275 millones de euros para la investigación en salud.

Ayudas para contratos Ramón y Cajal

El Consejo de Ministros también ha aprobado la convocatoria de ayudas para contratos Ramón y Cajal, que cuenta con un presupuesto de casi 130 millones de euros, ampliable a 15 millones más. Esta decisión promueve la incorporación de personal investigador, tanto español como extranjero, con una trayectoria destacada, en organismos de investigación.

En concreto, se financiarán 494 contratos de cinco años para investigadores posdoctorales con carreras altamente prometedoras en todas las áreas de conocimiento. Además, estos contratos contemplan la subida del salario mínimo de estos científicos de excelencia, que percibirán casi un 20% más que en 2018.

Ayudas para contratos Juan de la Cierva

Imagen del artículo El Gobierno destina más de 1.000 millones de euros a financiar el sistema de ciencia y atraer talento

Estas imágenes pertenecen a lamoncloa.gob.es

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. | Pool Moncloa / José Manuel Álvarez

El Gobierno ha aprobado la convocatoria de ayudas para contratos Juan de la Cierva con el objetivo de fomentar la incorporación de jóvenes, en posesión del grado de doctor, en centros de I+D españoles, contribuyendo así a atraer y retener talento. Está dotada con 36 millones de euros, ampliable a tres millones más.

La ministra ha anunciado que la convocatoria ofertará 500 ayudas, lo que supone un 10% más que en 2018. También incrementa en más de un 10% el salario mínimo de estos investigadores.

Ayudas Beatriz Galindo

El Ejecutivo también ha autorizado la convocatoria de ayudas Beatriz Galindo, que cuenta con una dotación de más de 19 millones de euros, ampliable a 325.000 euros más.

Diana Morant ha señalado que permitirá atraer a las universidades públicas españolas a 100 profesores y profesoras de reconocido prestigio que actualmente se encuentran desarrollando proyectos en el extranjero.

Apuesta por la ciencia y la investigación

La ministra ha recordado que el Gobierno ha destinado a la ciencia y la innovación 3.991 millones de euros en los presupuestos y tiene como objetivo destinar el 3% del Producto Interior Bruto en el año 2030. Además, ha estabilizado a 2.476 investigadores, el 15% de la plantilla de los centros de investigación en España, y ha convocado 2.598 promociones internas.

Diana Morant ha concluido trasladando que el Ejecutivo ha implementado las reformas que necesitaba el sistema con la aprobación de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, y la Ley Orgánica del Sistema Universitario, que "rechazan los modelos precarios".

"Sí existe una alternativa a la precariedad en nuestro país, también en el ámbito de la ciencia. Lo hemos puesto por ley, estamos cumpliendo la ley y, con una dotación presupuestaria en condiciones, a día de hoy el 50% del empleo de nueva creación es en el ámbito de I+D+i+d, es decir, ciencia, innovación y digitalización. El 50% del empleo, empleo de alta cualificación, empleo que está ayudando a los sectores productivos y a la Administración General del Estado a ser mucho más competitivos de lo que éramos", ha remarcado.

Mejora de las carreteras y AVE a Asturias

Imagen del artículo El Gobierno destina más de 1.000 millones de euros a financiar el sistema de ciencia y atraer talento

Estas imágenes pertenecen a lamoncloa.gob.es

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. | Pool Moncloa / José Manuel Álvarez

El Consejo de Ministros ha destinado 142,4 millones de euros a la conservación de 435 kilómetros de carreteras en Cantabria, Madrid y la provincia de Barcelona, una medida que "incide directamente en la mejora de la vida de los ciudadanos", según ha destacado la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría.

Esta inversión se suma a otros 13 contratos autorizados en el último mes, por un importe de 339 millones de euros, para 2.375 kilómetros de carreteras en las provincias de A Coruña, Ciudad Real, Teruel, Huesca, Palencia, Albacete, Salamanca, Soria, Valencia, Castellón, Madrid, Pontevedra y Barcelona.

También en relación con las infraestructuras, Alegría ha resaltado que esta semana se cumple un objetivo demandado desde hace más de 20 años con la puesta en funcionamiento de la Alta Velocidad en Asturias. La portavoz ha afirmado que se trata de un "hecho histórico", de la "obra de ingeniería civil más compleja de toda Europa" y de una demostración de "la capacidad técnica y humana de las empresas púbicas".

Derechos de las personas con discapacidad

En el marco del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad, que se celebra el 3 de diciembre, el Consejo de Ministros ha aprobado una declaración institucional para visibilizar el compromiso del Gobierno de coalición con los derechos humanos de las personas con discapacidad.

El texto defiende, igualmente, la reforma del artículo 49 de la Constitución española, como ya anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el discurso del debate de investidura.

Contundencia contra la violencia de género

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deporte ha iniciado la rueda de prensa tras la reunión del Gabinete condenando los últimos crímenes machistas cometidos en España, en los que han sido asesinadas dos mujeres y una niña en Madrid. Ya son 53 las mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas durante el año 2023.

"Es imprescindible que sigamos trabajando desde la unidad para acabar con esta violencia machista que nos empobrece, que nos debilita como sociedad y que, si algo nos deja también claro, es que no podemos dar pasos atrás", ha manifestado Pilar Alegría.

La portavoz del Gobierno ha remarcado, además, la necesidad de no "frivolizar" sobre esta violencia y seguir siendo "contundentes frente a este drama". Alegría ha enviado "un mensaje claro a las mujeres de este país": "no están solas y vamos a hacer todo lo posible para acabar con esta violencia estructural".

Más información

11 {"title":"El Gobierno destina más de 1.000 millones de euros a financiar el sistema de ciencia y atraer talento","published_date":"2023-11-28","region":"government","region_text":"Gobierno Central","category":"cabinet","category_text":"Consejo de Ministros","image":"https:\/\/www.lamoncloa.gob.es\/multimedia\/fotos\/consejoministros\/PublishingImages\/2023\/281123-rp-cministros1.jpg?RenditionID=24","id":"11"} government Resumen del Consejo de Ministros https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado false https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/government/cabinet/2023-11-28/11-gobierno-destina-mas-1-000-millones-euros-financiar-sistema-ciencia-atraer-talento https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.