La Xunta avanza la solución para la reconstrucción del estribo dañado en el puente de la carretera OU-536 en Xunqueira de Espadanedo

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

  • Se acometerá la reconstrucción del apoyo disponiendo un relleno de piedra en los primeros metros y con el ancho acomodado en los muros de sillería para garantizar su resistencia, aprovechando los sillares de la propia ponte
  • La causa de que cediera lo estribo es una deficiente ejecución en el momento de su construcción, en el siglo XIX, al no disponer de la suficiente anchura en la parte inferior para incrementar la capacidad de resistencia y contar con un relleno de mala calidad
  • La caída de los muros laterales del estribo en la parte más alta no afectó al arco contiguo del puente, situado a 4 metros de distancia
  • En este rato se están acometiendo tareas de retirada del firme y del relleno
  • El objetivo es reconstruir en un plazo de 3 meses a parte dañada y asegurar definitivamente la estabilidad de la ponte
  • Para facilitar la movilidad de los usuarios de esta carretera se mantiene el desvío por las vías O-0106 y O-0153, que supone alrededor de 5 minutos de trayecto  

Estas imágenes pertenecen a Página Oficial de la Xunta de Galicia

La Xunta avanza en la definición de la  solución para la reconstrucción del estribo dañado en el puente de Xunqueira de Espadanedo, en la carretera OU-536.

El director de la Agencia Gallega de Infraestructuras, Francisco Menéndez, supervisó hoy in situ el trabajo que se está desarrollando en el puente, por el procedimiento de emergencia, para proceder a su reconstrucción, después de que el pasado día 26 cayera parte de un de sus estribos, la parte más alta del mismo, con la ponte cerrada al tráfico.

Los trabajos que se van a ejecutar consistirán en la reconstrucción del apoyo de la ponte disponiendo un relleno de piedra en los primeros metros y con un ancho suficiente en los muros de sillería que permitan garantizar su resistencia. También se reaprovecharán los sillares de la propia ponte susceptibles de reutilización.

Los técnicos constataron que la causa de que cediera lo estribo se encuentra en una deficiente ejecución en el momento de su construcción, que no se ajustó al proyecto original.

El puente fue construida en el siglo XIX y las evaluaciones técnicas realizadas sobre el estado actual del estribo, formado por dos muros de contención de sillerías laterales, evidencian que fue ejecutado sin disponer la anchura necesaria en su parte inferior para garantizar la capacidad de resistencia y con un relleno insuficiente y de mala calidad, lo que propició que se derribara en su parte superior.

Para paliar la deficiente ejecución del relleno del estribo, el departamento de Infraestructuras de la Xunta prevé su reconstrucción con un relleno adecuado en el que los primeros metros sean de piedra y con una sección adecuada en los muros de sillería.

Se constata, además, que la caída de los muros laterales del estribo en la parte más alta no afectó al arco contiguo del puente, situado a 4 metros de distancia.

En estos momentos se están acometiendo ya tareas de retirada del firme y del relleno, en el marco del procedimiento de emergencia para la reconstrucción del estribo y la estabilización de la ponte que ha activado la Xunta.

El objetivo de los técnicos de la Agencia Gallega de Infraestructuras es reconstruir, en un plazo de 3 meses, la parte dañada y asegurar la estabilidad del que está en buen estado con el fin de solucionar definitivamente los problemas surgidos en los últimos meses.

La infraestructura estaba siendo monitorizada en los últimos meses, desde que se detectaron problemas, para evaluar su comportamiento y garantizar la seguridad viaria.

Ese control de monitorización que estaban realizando los técnicos de la Agencia Gallega de Infraestructuras implicó el control en 3D del puente, con puntos "diana" para detectar movimientos de modo inmediato, que fue lo que permitió actuar con la previsión suficiente y restringir totalmente el tráfico desde el pasado viernes.

Hace falta recordar que la Xunta viene desarrollando un programa de inspección de puentes y obras de paso en las carreteras autonómicas con el que se realizan controles periódicos sobre estas infraestructuras para intervenir en ellas de modo ágil, si es necesario, y garantizar un buen estado de conservación.

Con el fin de facilitar la movilidad de los usuarios de esta carretera mentes se ejecutan las obras de emergencia en el puente de Xunqueira de Espadanedo permanece habilitado el desvío por las vías OU-0106 y OU-0153, que supone alrededor de 5 minutos de trayecto y pasar de 1,4 a 3,8 kilómetros recorridos.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 29/02/2024
22807 {"title":"La Xunta avanza la solución para la reconstrucción del estribo dañado en el puente de la carretera OU-536 en Xunqueira de Espadanedo","published_date":"2024-02-29","region":"galicia","region_text":"Galicia","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/74320-govclipping-espana-galicia-notas-prensa.webp","id":"22807"} galicia C. de Infraestructuras y Movilidad;infraestructuras https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/galicia/press_release/2024-02-29/22807-xunta-avanza-solucion-reconstruccion-estribo-danado-puente-carretera-ou-536-xunqueira-espadanedo https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.