La Xunta prorroga el convenio de protección de las aldeas, dotándolo con un presupuesto de 12,25 M€

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

  • El Diario Oficial de Galicia publica hoy la resolución por la que se le da continuidad al convenio entre la Consellería de Medio Rural, la Federación Gallega de Municipios y Provincias y la empresa pública de Servicios Agrarios Gallegos (Seaga)
  • A día de hoy, están adheridos al convenio de protección un total de 283 ayuntamientos, es decir, el 90,41% de los municipios gallegos
  • Este sistema busca contribuir y garantizar la prevención de incendios forestales, para que de este modo se consiga una merma del número de fuegos en las zonas de interfaz urbano-forestal  

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica hoy la resolución por la que se publica la prórroga del convenio de protección de las aldeas, nacido de la colaboración entre la Consellería de Medio Rural, la Federación Gallega de Municipios y Provincias (Fegamp) y la empresa pública de Servicios Agrarios de Galicia (Seaga) en materia de prevención y defensa contra incendios en el año 2018. Así, esta addenda amplía un presupuesto que, en total, llegará en este año a los 12.250.000 euros.

El gobierno autonómico acercará los 7.750.000 euros a través de dos addendas. Una aprobada a finales de noviembre con 5.425.000 euros, una dotación que se completará en el mes de marzo con una segunda incorporación presupuestaria de 2.325.000 euros. Por su parte, las entidades locales contribuirán con los restantes 4.500.000 euros, para poder llevar a cabo las actuaciones en el marco del sistema público de gestión de la biomasa en las fajas secundarias.

En este sentido, cabe recordar que la Ley de prevención y defensa contra los incendios forestales de Galicia establece el procedimiento para la gestión de la biomasa en el ámbito de las redes de franjas e indica que son las personas propietarias las que tienen el deber de mantener gestionadas las franjas secundarias y, de lo contrario, será el organismo municipal el que proceda a su ejecución de forma subsidiaria.

A día de hoy están adheridos a este convenio de protección de las aldeas un total de 283 ayuntamientos (lo que representa el 90,41% de los municipios totales). Con respeto al pasado año, siete ayuntamientos más se unieron la este convenio.

Este sistema busca contribuir y garantizar la prevención de incendios forestales, para que de este modo se consiga una merma del número de fuegos en las zonas de interfaz urbano-forestal, lo que repercute en el interés público por lo que supone para la seguridad de las personas y de los bienes.

Enlace a la resolución en el DOG:
Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 02/02/2024
22271 {"title":"La Xunta prorroga el convenio de protección de las aldeas, dotándolo con un presupuesto de 12,25 M€","published_date":"2024-02-02","region":"galicia","region_text":"Galicia","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-galicia.png","id":"22271"} galicia Agricultura y Ganadería;C. del Medio Rural https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/galicia/press_release/2024-02-02/22271-xunta-prorroga-convenio-proteccion-aldeas-dotandolo-presupuesto-12-25-m https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.