El Sergas inicia el proyecto europeo "Coido da miña diabetes" con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas que padecen esta enfermedad

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

  • Un total de 17 pacientes con diabetes participarán en este programa que fue considerado como “una buena práctica en salud” por parte de la Comisión Europea, y que será replicado por 12 países
  • García Comesaña incide en el “carácter integral” que posee el proyecto, al abordar esta enfermedad desde sus 4 pilares básicos: nutrición, actividad física, descanso y control de la medicación
  • Durante el 2024, un equipo de expertos multidisciplinar (personal médico, enfermería, nutricionistas, terapeutas y expertos en actividad física) intervendrán en el impulso de conductas saludables entre las personas participantes
  • En el marco de la transferencia de buenas prácticas y conocimiento en Salud que promueve la Unión Europea, Galicia será protagonista exportando la otros países su Plataforma de Teleasistencia Domiciliaria (TELEA)

Estas imágenes pertenecen a Página Oficial de la Xunta de Galicia

A Capela (A Coruña), 20 de enero de 2024

El conselleiro de Sanidad, Julio García Comesaña, intervino esta mañana en el acto de inauguración de las jornadas "Cuido mi diabetes", el proyecto europeo que desarrollará el Servicio Gallego de Salud, en colaboración con la Dirección General de Salud Pública, con el objetivo de dotar a los pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 de las herramientas y habilidades necesarias para mejorar su calidad de vida.

Durante las jornadas de hoy y mañana, un total de 17 pacientes gallegos con diabetes participarán en el programa de actividades del "Care 4 Diabetes", considerado como "una buena práctica en salud" por parte de la Comisión Europea, y cuyas sesiones iniciales se desarrollarán en el ayuntamiento de A Capela. Así, Galicia formará parte del consorcio español que participa en este proyecto europeo, junto con el Principado de Asturias, Cantabria, Extremadura, Andalucía y Aragón.

El principal objetivo de este proyecto, cuya origen está en los Países Bajos, es mejorar y fomentar tanto la salud como la calidad de vida de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2), disminuyendo con eslabón los factores de riesgo de la enfermedad.

Según apuntó el titular de la cartera sanitaria de la Xunta, "este proyecto aborda la diabetes de una manera integral", al poner el foco "en los cuatro pilares básicos que inciden en la enfermedad: nutrición, actividad física, descanso y relajación, y el control de la medicación relacionada con la diabetes".

De este modo, un equipo multidisciplinar formado por personal médico, de enfermería, nutricionistas, terapeutas y expertos en actividad física desarrollarán diferentes actividades y sesiones formativas con el ánimo de impulsar conductas saludables entre los pacientes que participan en el programa.

La duración del proyecto será de un año. Así, entre los meses de enero a julio tendrá lugar una fase intensiva, que inicia con la reunión formativa de este fin de semana y a la que seguirán revisiones pautadas con los profesionales sanitarios, y para la que dispondrán de una plataforma en línea con contenidos y actividades semanales. De sucesivo, en el mes de agosto dará comienzo la segunda fase del proyecto, centrada en el seguimiento de los pacientes, y en la que se reforzará el contenido aprendido mediante las charlas, webinars, reuniones, foros etc.

El seguimiento clínico no presencial se hará mediante la Plataforma de teleasistencia del Sergas (TELEA), a través de la que se enviará su Historia clínica electrónica, las biomedidas y también se cubrirán los cuestionarios de salud.

TELEA y transferencia europea de Buenas "prácticas en salud"

El proyecto "Care 4 Diabetes" tiene su origen en los Países Bajos, bajo el nombre "ReverseDiabetes2Now", una iniciativa que fue desarrollada por la ONG nérlandesa Voeding Leeft, y que fue seleccionada cómo buena práctica por la Unión Europea (UE).

Tras su selección, el proyecto pasa a llamarse Care4Diabetes, "Coido da miña diabetes" en Galicia, y será replicado por 12 países europeos (Bélgica, Bulgaria, Eslovaquia, Eslovenia, España, Finlandia, Grecia, Hungría, Italia, Malta, Polonia y Portugal).

El programa se introduce dentro del marco de la Comisión Europea para transferir y reproducir las mejores prácticas en materia de Salud Pública entre sus países miembro. En este sentido, hace falta destacar que Galicia también exportará al resto de Europa sus avances y conocimiento sanitario, tras la selección de la Plataforma de Teleasistencia Domiciliaria (TELEA), como modelo a exportar la otros países, dada su calidad para llevar a cabo el seguimiento y contacto entre pacientes crónicos y profesionales sanitarios.

 

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 20/01/2024
21855 {"title":"El Sergas inicia el proyecto europeo \"Coido da miña diabetes\" con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas que padecen esta enfermedad","published_date":"2024-01-20","institution_slug":"galicia","institution_name":"Galicia","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.xunta.gal\/image\/image_gallery?img_id=2044418","id":"21855"} galicia C. de Sanidad;Sanidad https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/galicia/press_release/2024-01-20/21855-sergas-inicia-proyecto-europeo-coido-da-mina-diabetes-objetivo-mejorar-calidad-vida-personas-padecen-enfermedad https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.