La Xunta sitúa las nuevas fachadas ventiladas de madera del centro formativo de Sergude como ejemplo de la apuesta del Gobierno autonómico por este material

Estas imágenes pertenecen a xunta.gal

  • Hasta el 20% de las edificaciones impulsadas por el Gobierno autonómico emplearán madera en su estructura, un porcentaje que irá creciendo gradualmente a partir de 2024
  • El Consello da Xunta también evaluó hoy la Guía para fomentar la madera en la contratación pública de edificaciones sostenibles, diseñada para facilitar el uso de este material a las administraciones que así lo deseen en sus licitaciones
  • González remarcó las ventajas técnicas, económicas y de sustentabilidad derivadas del uso de la madera estructural, además del retorno: cada euro invertido en este material supone otro en el circuíto regional, efecto que se multiplica con el empleo de producto local
  • Sobre las obras de Sergude, dotadas en esta fase con 3,4 millones, el conselleiro insistió en la importancia de modernizar y ampliar las instalaciones para atender a la demanda y avanzar en criterios fundamentales de eficiencia energética y sostenibilidad
  • Estas actuaciones se enmarcan en el proyecto “El espejo del rural gallego”, que convertirá este complejo en una reproducción visitable de la ordenación del territorio buscada por la Xunta para nuestro rural, a través del forestal, ganadero y agrícola  

El conselleiro del Medio Rural, José González, constató esta mañana el avance de las obras llevadas a cabo en el Centro de Formación y Experimentación Agroforestal (CFEA) de Sergude.  

José González estuvo acompañado por el director de la Agencia Gallega de la Calidad Alimentaria, José Luis Cabarcos, el director de la Agencia Gallega de la Industria Forestal, Jacobo Aboal, y el alcalde de Boqueixón, Ovidio Rodeiro. Además, estuvieron en esta visita al centro, situado en Quián, los arquitectos del proyecto -diseñado por César Portela, Magdalena-Arousa Portela, Jorge Salado y Celso López- y el propio director del CFEA, Juan Carlos Ferreras.

En esta primera fase del proyecto de Sergude, dotadas con 3,4 millones de euros, el titular del Medio Rural resaltó la importancia de avanzar en unas obras enfocadas en la mejora de las actuales instalaciones y la construcción de un nuevo edificio para los estudiantes, permitiendo ampliar el número de plazas de la residencia -de 52 a 82- .

González recalcó que con esta actuación se busca que el alumnado de este CFEA, "futuros trabajadores del rural gallego", puedan formarse en unas instalaciones modernas, sostenibles y que atiendan a criterios de eficiencia energética.

Tanto el nuevo edificio en construcción como las instalaciones reformadas contarán con una fachada ventilada en madera. "Estas dos envolventes muestran, con hechos, nuestra apuesta por impulsar el empleo de madera estructural como herramienta de sostenibilidad, además de contribuir a la potenciación de nuestro sector forestal", dijo José González.  

Hasta un 20% de las edificaciones impulsadas por la Xunta contarán con madera estructural

En esta misma línea, hasta el 20% de las edificaciones impulsadas por el gobierno autonómico emplearán madera en su estructura, un porcentaje que irá creciendo gradualmente a partir del año que ven.  

Y dentro de esta apuesta, el Consello da Xunta evaluó hoy la Guía para fomentar la madera en la contratación pública de edificaciones sostenibles, con el fin de facilitarle a las administraciones que así lo deseen el uso de este material en la licitación pública de edificios sostenibles.

El uso de la madera estructural en la construcción constituye un eje clave en las políticas de descarbonización y, además de por razones técnicas y sociales, tiene un potente retorno económico: cada euro invertido en este material supone otro euro en el circuito regional, en un efecto que se multiplica con el empleo de madera local.

En paralelo al fomento de la demanda pública, y dentro del mismo compromiso con el sector forestal, la Xunta de Galicia habilitará en 2024 una línea de dos millones para seguir promoviendo el empleo de madera estructural en edificaciones de particulares y empresas.

Obras realizadas en Sergude

La renovación de estas instalaciones se está haciendo atendiendo a los criterios de sostenibilidad y eficiencia energética. Además, servirá para responder a la demanda existente para la residencia del centro, en consonancia con la oferta del CFEA. El centro cuenta actualmente con más de 130 alumnos de ciclos formativos, cursando el grado superior de Ganadería y asistencia en sanidad animal y el grado medio en Aprovechamiento y conservación del medio natural, ambos en régimen común presencial. También el grado medio de Producción agropecuaria (también común presencial) y el grado medio en Producción agroecológica (régimen modular de personas adultas en la modalidad presencial).

Con respeto al conjunto del proyecto, el conselleiro recordó que el objetivo es crear el "Espejo del rural gallego", un espacio que propicie una visión global del que es nuestro medio rural, desde el punto de vista agropecuario, forestal y hortofrutícola, comenzando en una primera fase por la mejora de las instalaciones formativas y residencias.

Así, el pazo de Quián y su entorno se convertirán en el futuro en una reproducción visitable de la ordenación del territorio que se pretende para lo rural gallego con sus tres usos fundamentales: forestal, agrícola y ganadero.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
20127 {"title":"La Xunta sitúa las nuevas fachadas ventiladas de madera del centro formativo de Sergude como ejemplo de la apuesta del Gobierno autonómico por este material","published_date":"2023-11-16","region":"galicia","region_text":"Galicia","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.xunta.gal\/image\/image_gallery?img_id=2019738","id":"20127"} galicia C. del Medio Rural,forestal https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/galicia/press_release/2023-11-16/20127-xunta-situa-nuevas-fachadas-ventiladas-madera-centro-formativo-sergude-como-ejemplo-apuesta-gobierno-autonomico-material https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.