La Xunta prevé invertir casi 3 M€ para reorganizar cerca de 1.000 hectáreas a través de las dos nuevas concentraciones parcelarias decretadas en Castroverde y Becerreá
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
- El proceso de Riomol, en Castroverde, prevé reestructurar 494 hectáreas de superficie divididas en 1.192 parcelas, propiedad de 143 vecinos
- La parcelaria de Guilfrei, en Becerreá, prevé reorganizar 441 hectáreas de superficie divididas en 1.871 parcelas, mejorando la estructura territorial de la zona y beneficiando 142 propietarios
- Estos procesos forman parte de los 28 decretados en toda Galicia desde 2021, que abarcan más de 22.800 hectáreas distribuidas en casi 110.000 parcelas de algo más de 16.000 propietarios
- Entre los años 2020 y lo que llevamos de 2023 se finalizaron 25 nuevas concentraciones parcelarias en Galicia, que abarcan un total 18.000 hectáreas, beneficiando cerca de 12.500 titulares
- Este año se impulsará un Plan extraordinario para arreglar los caminos en concentraciones parcelarias que estará dotado con 6 millones de euros en 2023
La directora xeral da Axencia Galega de Desenvolvemento Rural, Inés Santé, mantiene hoy dos encuentros informativos con vecinos beneficiados por las nuevas concentraciones parcelaria decretadas en los ayuntamientos lugueses de Castroverde y Becerreá, con el fin de informarlos sobre las particularidades de cada uno de los procesos, y mediante los cuales la Xunta prevé reorganizar una superficie de casi 1.000 hectáreas.