Ley de cooperativas de Galicia

Órgano o entidad impulsora: Secretaría General de Apoyo al Empleo, Trabajo Autónomo y Economía Social

Departamento: Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad - Secretaría General de Apoyo al Empleo, Trabajo Autónomo y Economía Social

Estado actual: Consulta abierta

Plazo para remitir aportaciones/opiniones: 20/11/2023 - 20/12/2023

Forma de remitir aportaciones/opiniones: podrán ser presentadas cuantas aportaciones/opiniones se estimen convenientes por vía electrónica a través del formulario habilitado en esta misma página.

Información sobre la norma :

Antecedentes:

El artículo 28.7 del Estatuto de autonomía de Galicia declara que es competencia de la Comunidad Autónoma Gallega el desarrollo legislativo y la ejecución de la legislación del Estado en los términos que a misma establezca en materia de entidades cooperativas.

A consecuencia de esta disposición estatutaria se promulgó la Ley 5/1998, de 18 de diciembre, de cooperativas de Galicia. 

El tiempo transcurrido desde la entrada en vigor de la Ley de cooperativas de Galicia obliga a adaptar dicho cuerpo legal a una nueva realidad legal, social y económica teniendo en cuenta las variaciones socioeconómicas y la evolución propia del cooperativismo con el objetivo de impulsar el creciente proceso de profesionalización, consolidación y compromiso de esta fórmula empresarial para así situarlas en la vanguardia del cambio del paradigma económico.

Problemas que se pretenden solucionar:

  • Dotar a las cooperativas de las herramientas y métodos organizativos necesarios para mejorar su gestión y competitividad, así como reforzarlas en su parte social, tanto en la interacción con sus socios como en el fomento de los principios de igualdad, conciliación y responsabilidad social.
  • Crear un entorno que permita estimular una mayor creación de cooperativas en todos los sectores económicos.
  • Flexibilizar y simplificar todos los trámites para facilitar su cumplimiento por parte de las cooperativas, considerando su tamaño y teniendo en cuenta que los mismos fueron regulados en la primera Ley de Cooperativas de Galicia que es del año 1998.
  • Avanzar en la modernización el Registro de cooperativas, mediante su digitalización, lo que permitirá el tratamiento de sus datos con el objetivo de poner en valor a contribución del sector cooperativo a la economía y mejorar así su visibilización.

Necesidad y oportunidad de su aprobación:

La Xunta de Galicia cumple su compromiso de apoyo a un sector que está basado en un modelo de cooperación, con fórmulas de gobierno democráticas y participativas que han demostrado que poseen más fortalezas que las empresas capitalistas para afrontar las crisis económicas. Su resistencia se acredita con una menor destrucción de empleo y por la toma de decisiones colectiva donde el objetivo nunca es maximizar los beneficios sino obtener los ingresos necesarios para continuar con la actividad económica. En estas entidades, la toma de decisiones no se realiza en función del capital aportado, sino que cada socio es un voto.  

Cuando entró en vigor a vigente Ley de cooperativas la mayor parte de las cooperativas eran agrarias o ganaderas y fueron fundamentales en la dinamización económica y social de las áreas rurales. Después de 25 años las cooperativas están en muchos sectores de actividad como el de la cultura, la educación, los cuidados o la vivienda.

Objetivos:

Amplificar el apoyo que presta al sector del cooperativismo desde el punto de vista legal con la finalidad de adaptar la normativa a los nuevos tiempos y flexibilizar y facilitar todos los trámites.

Impulsar este modelo económico para que las cooperativas incrementen su competitividad y puedan ganar en dimensión, sin perder su identidad, adaptándose a una economía cada vez más digitalizada y apoyando el posicionamiento de las mismas en todos los sectores económicos, mejorando también su visibilización.

Posibles soluciones, alternativas, regulatorias y no regulatorias:

La necesidad de adaptar la Ley 5/1998, de 18 de diciembre, de cooperativas de Galicia a una nueva realidad legal, social y económica teniendo en cuenta las variaciones socioeconómicas y la evolución propia del cooperativismo, determina que la alternativa de la regulación que se prevé se perfila como la única alternativa viable.

Rango de la norma:

Ley
"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
14 {"title":"Ley de cooperativas de Galicia","published_date":"2023-11-20","region":"galicia","region_text":"Galicia","category":"citizen_participation","category_text":"Consulta previa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-galicia","id":"14"} galicia Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia,Consellería de Facenda e Administración Pública - Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia,Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad - Secretaría General de Apoyo al Empleo, Trabajo Autónomo y Economía Social,Secretaría General de Apoyo al Empleo, Trabajo Autónomo y Economía Social https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/galicia/citizen_participation/2023-11-20/14-ley-cooperativas-galicia https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.