RESOLUCIÓN de 7 de mayo de 2025, del Servicio Provincial de A Coruña, por la que se señala la fecha para el levantamiento de actas previas a la ocupación y para la formalización de actas de ocupación de los bienes y derechos afectados por el proyecto de trazado de mejora de accesibilidad y conectividad de paradas de autobús, AC/22/051.06, Carnota, Muros, Noia, A Pobra do Caramiñal, Porto do Son, Rianxo y Ribeira.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
VI. Anuncios
a) Administración autonómica
Agencia Gallega de Infraestructuras
RESOLUCIÓN de 7 de mayo de 2025, del Servicio Provincial de A Coruña, por la que se señala la fecha para el levantamiento de actas previas a la ocupación y para la formalización de actas de ocupación de los bienes y derechos afectados por el proyecto de trazado de mejora de accesibilidad y conectividad de paradas de autobús, AC/22/051.06, Carnota, Muros, Noia, A Pobra do Caramiñal, Porto do Son, Rianxo y Ribeira.
El artículo 28 del vigente Estatuto de autonomía de Galicia establece en su punto 2 la competencia de la Comunidad Autónoma gallega en el desarrollo legislativo y la ejecución de la legislación del Estado en materia de expropiación forzosa.
El 11 de noviembre de 2024 la Xunta de Galicia aprobó el proyecto de trazado de mejora de accesibilidad y conectividad de las paradas de autobús emplazadas en la Red autonómica de carreteras de Galicia (RACG) en las rutas de acceso por el suroeste a la ciudad de Santiago, de clave AC/22/051.06, en los ayuntamientos de Carnota, Muros, Noia, A Pobra do Caramiñal, Porto do Son, Rianxo y Ribeira, publicado en el Diario Oficial de Galicia de 21 de noviembre de 2024 (DOG número 225).
La aprobación definitiva del proyecto de trazado implica la declaración de utilidad pública, la necesidad de ocupación de los bienes y de adquisición de los derechos necesarios para la ejecución de las obras, de los depósitos de los materiales sobrantes, de los préstamos necesarios para ejecutarlas y para reposición de servicios afectados, previstos en el proyecto, así como para el replanteo del proyecto y las modificaciones de este que, en su caso, pudieran aprobarse posteriormente, y la urgencia de la ocupación, todo ello a los efectos de expropiación, ocupación temporal o imposición o modificación de servidumbres, según lo dispuesto en el artículo 22.5 de la Ley 8/2013, de 28 de junio, de carreteras de Galicia.
La tramitación del expediente expropiatorio debe ajustarse a lo dispuesto en los artículos 52 de la vigente Ley de expropiación forzosa de 16 de diciembre de 1954, y 56 y siguientes de su Reglamento de 26 de abril de 1957.
En consecuencia, este servicio, en virtud de la competencia delegada mediante la Orden de 7 de septiembre de 2017, sobre delegación de competencias en el secretario general técnico y en otros órganos y entidades públicas adscritos a esta consellería, publicada en el DOG número 179, de 20 de septiembre, resolvió convocar a los titulares de bienes y derechos afectados que figuran en la relación expuesta en el tablón de anuncios de los ayuntamientos de Carnota, Muros, Noia, A Pobra do Caramiñal, Porto do Son, Rianxo y Ribeira para que comparezcan en el lugar, fecha y horas que se detallan a continuación, a fin de efectuar el levantamiento de las actas previas a la ocupación en las que se recogerán los datos necesarios para determinar los derechos afectados, el valor de estos y los perjuicios determinantes de la rápida ocupación, sin perjuicio de trasladarse al lugar de las fincas si lo consideran necesario.
Término municipal de Carnota.
Lugar: salón de plenos del Ayuntamiento de Carnota.
Fecha: 9 de junio de 2025, a las 10.00 horas.
Término municipal de Muros.
Lugar: salón de plenos del Ayuntamiento de Muros.
Fecha: 9 de junio de 2025, de 11.00 a 11.30 horas.
Término municipal de Porto do Son.
Lugar: sala de juntas del Ayuntamiento de Porto do Son.
Fecha: 11 de junio de 2025, de 10.00 a 10.30 horas.
Término municipal de Noia.
Lugar: salón de plenos del Ayuntamiento de Noia.
Fecha: 11 de junio de 2025, a las 11.45 horas.
Término municipal de Ribeira.
Lugar: praza de abastos de Ribeira, 1ª planta.
Fecha: 12 de junio de 2025, a las 10.00 horas.
Término municipal de A Pobra do Caramiñal.
Lugar: salón de plenos del Ayuntamiento de A Pobra do Caramiñal.
Fecha: 12 de junio de 2025, a las 11.00 horas.
Término municipal de Rianxo.
Lugar: salón de plenos del Ayuntamiento de Rianxo.
Fecha: 12 de junio de 2025, a las 12.00 horas.
La relación de titulares con los bienes y derechos afectados, así como el plano parcelario correspondiente, estarán expuestos en los ayuntamientos de Carnota, Muros, Noia, A Pobra do Caramiñal, Porto do Son, Rianxo y Ribeira y en el Servicio Provincial de la Agencia Gallega de Infraestructuras de A Coruña (calle Vicente Ferrer, 2, 8ª planta, 15071 A Coruña), y se publicará en el siguiente enlace de la página web de la consellería:
https://vivendaeinfraestruturas.xunta.gal/avisos?content=aviso_0367.xml
Asimismo, se realizará la convocatoria a las personas interesadas en el levantamiento de las actas previas mediante notificación individual.
A dicho acto deberán acudir las personas titulares afectadas personalmente o bien representados por la persona debidamente autorizada para actuar en su nombre, aportando los documentos acreditativos de su titularidad, documento nacional de identidad (y, en su caso otra documentación que se requiera, justificante del pago del IBI...), así como certificado de cuenta con códigos IBAN y BIC, a fin de efectuar los sucesivos pagos que sean procedentes mediante transferencia bancaria, pudiendo hacerse acompañar a su costa, si lo estiman oportuno, de sus peritos y notarios.
Asimismo, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 49 del Reglamento de expropiación forzosa de 26 de abril de 1957, este servicio, una vez levantadas las actas previas a la ocupación, y habilitado el crédito oportuno, efectuará el pago, mediante transferencia bancaria, del importe de los depósitos previos e indemnizaciones por rápida ocupación. En el supuesto de no haber presentado el certificado de titularidad de la cuenta bancaria, con códigos IBAN y BIC, y la copia del DNI, se consignará el importe en la Caja General de Depósitos conforme a lo dispuesto en el artículo 51 del Reglamento de expropiación forzosa de 26 de abril de 1957.
En cumplimiento del artículo 55 del Reglamento de expropiación forzosa de 26 de abril de 1957, en este mismo acto se convoca al acto de formalización de las actas de ocupación, el cual tendrá lugar, después de producirse el abono de los depósitos e indemnizaciones por rápida ocupación, en el lugar y fecha que se indican:
Término municipal de Carnota.
Lugar: salón de plenos del Ayuntamiento de Carnota.
Fecha: 15 de septiembre de 2025, a las 10.00 horas.
Término municipal de Muros.
Lugar: salón de plenos del Ayuntamiento de Muros.
Fecha: 15 de septiembre de 2025, de 11.00 a 11.15 horas.
Término municipal de Porto do Son.
Lugar: sala de juntas del Ayuntamiento de Porto do Son.
Fecha: 16 de septiembre de 2025, de 10.00 a 10.15 horas.
Término municipal de Noia.
Lugar: salón de plenos del Ayuntamiento de Noia.
Fecha: 16 de septiembre de 2025, a las 11.30 horas.
Término municipal de Ribeira.
Lugar: praza de abastos de Ribeira, 1ª planta.
Fecha: 17 de septiembre de 2025, a las 10.00 horas.
Término municipal de A Pobra do Caramiñal.
Lugar: salón de plenos del Ayuntamiento de A Pobra do Caramiñal.
Fecha: 17 de septiembre de 2025, a las 11.00 horas.
Término municipal de Rianxo.
Lugar: salón de plenos del Ayuntamiento de Rianxo.
Fecha: 17 de septiembre de 2025, a las 12.00 horas.
En el mismo acto se ofertarán a las personas propietarias las valoraciones establecidas por la Administración para cada una de las fincas en concepto de mutuo acuerdo.
El presente acuerdo se hace público, para general conocimiento, advirtiendo a las personas titulares que en el acta figurarán los dueños de la cosa o titulares del derecho expropiado, y no se admitirá representación sino por medio de poder debidamente autorizado (notarial, judicial o del consulado), ya sea general o particular para este caso, debiendo adjuntar la documentación necesaria para acreditar la sucesión en caso de figurar el terreno a nombre de herederos. Deberán identificarse con el documento nacional de Identidad.
A Coruña, 7 de mayo de 2025
Felipe de la Vega Gándaras
Jefe del Servicio Provincial de A Coruña