RESOLUCIÓN de 6 de mayo de 2025 por la que se convoca concurso de acceso a plazas de profesorado permanente laboral (PPL2401).
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
IV. Oposiciones y concursos
Universidad de Vigo
RESOLUCIÓN de 6 de mayo de 2025 por la que se convoca concurso de acceso a plazas de profesorado permanente laboral (PPL2401).
De acuerdo con lo dispuesto en la Ley orgánica 2/2023, de 22 de marzo (BOE de 23), del sistema universitario (en adelante, LOSU), y a tenor de lo establecido en los estatutos de la Universidad de Vigo, aprobados por el Decreto 13/2019, de 24 de enero, de la Xunta de Galicia (DOG de 22 de febrero), conforme al acuerdo adoptado por el Consejo de Gobierno, y publicada en el Diario Oficial de Galicia, tras obtener la oportuna autorización de la Comunidad Autónoma de Galicia, la oferta de empleo público del personal docente e investigador para el año 2023 (Resolución de 20 de diciembre de 2023; DOG de 28).
Este rectorado, en el uso de las competencias reconocidas por la LOSU, ha resuelto convocar concurso, por el procedimiento de urgencia a las plazas que figuran en el anexo I a la presente resolución, con sujeción a las siguientes
Bases de la convocatoria
Primera. Normas generales
Este concurso se regirá por la LOSU, la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas (BOE de 2), en adelante LPACAP, la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público (BOE de 2) (en adelante, LRJSP); el Real decreto legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto básico del empleado público (BOE de 31) (en adelante, EBEP), la normativa reguladora de los concursos de acceso a los cuerpos docentes universitarios y a las categorías de profesorado permanente laboral y ayudante doctor, aprobada por el Consejo de Gobierno el 20 de diciembre de 2024 (modificada en Consejo de Gobierno de 12 de marzo de 2025), y las bases de esta convocatoria y demás normativa que resulte de aplicación.
Segunda. Requisitos de las personas candidatas
2.1. Para poder ser admitidas a realizar las presentes pruebas selectivas, las personas que sean aspirantes deberán reunir los requisitos exigidos en esta base en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerlos hasta la toma de posesión:
a) Tener nacionalidad española o ser nacional de un Estado miembro de la Unión Europea o nacional de aquellos Estados a los que, en virtud de tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de aplicación la libre circulación de trabajadores y trabajadoras en los términos establecidos en el EBEP.
También podrán participar el cónyuge, descendientes y descendientes del cónyuge de las personas con nacionalidad española y de quien sea nacional de otros Estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados de derecho, menores de veintiún años o mayores de dicha edad que vivan a sus expensas. Este último beneficio será igualmente de aplicación a familiares de nacionales de otros Estados cuando así se prevea en los tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España.
Los nacionales de Estados distintos de los apuntados anteriormente podrán también participar en los concursos y ser contratados siempre que se encuentren legalmente en España, disponiendo del documento que los habilite para residir y acceder sin limitaciones al mercado de trabajo.
b) Haber cumplidos dieciséis años de edad y no haber superado la edad máxima de jubilación forzosa.
c) Estar en posesión de la titulación de doctor o doctora. En el caso de títulos obtenidos en el extranjero, deberá adjuntarse credencial que acredite su homologación o su reconocimiento para el ejercicio como docente de universidad.
d) Acreditar la evaluación positiva por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación o por la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Galicia a profesor/a permanente laboral o a profesor/a contratado/a doctor/a (disposición transitoria tercera LOSU).
Quien pertenezca a los cuerpos docentes universitarios y las personas candidatas que se encuentren habilitadas o acreditadas para los mismos resultarán admitidas en los términos y condiciones establecidos en la Resolución de la Dirección General de Universidades, de 18 de febrero de 2005 (BOE de 4 de marzo), así como en la Orden de la Consellería de Educación de 17 de septiembre de 2009 (DOG de 25).
e) Haber abonado las tasas por derechos de examen dentro del plazo de presentación de solicitudes.
f) No haber sido separadas del servicio, mediante expediente disciplinario, de ninguna Administración pública, ni hallarse inhabilitadas para el ejercicio de las funciones públicas. Quien sea aspirante de nacionalidad distinta de la española, deberá acreditar no estar bajo sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su Estado, el acceso a la función pública.
g) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas correspondientes a la plaza.
2.2. Las personas candidatas acreditarán el conocimiento de, al menos, una de las dos lenguas oficiales de la Universidad de Vigo en el momento de salida a concurso de la plaza, de conformidad con lo establecido en la legislación vigente y con los siguientes efectos:
a) Las personas candidatas acreditarán un conocimiento suficiente del español como lengua extranjera de nivel B2 o superior, mediante alguno de los certificados incluidos en la tabla de acreditaciones aceptadas por la Asociación de Centros de Lenguas en la Enseñanza Superior (ACLES). Estarán exentas de este requisito las personas que sean nacionales de Estados que tengan el español como lengua oficial.
b) La acreditación del conocimiento del idioma gallego se hará de conformidad con la normativa autonómica aplicable mediante un diploma Celga3 (o equivalente) o superior.
La Universidad de Vigo dispondrá los medios necesarios para que el profesorado seleccionado que inicialmente no pueda acreditar alguna de las dos lenguas oficiales de la Universidad de Vigo esté en condiciones de hacerlo antes de transcurridos dos años desde el nombramiento, de tal modo que dos años tras el nombramiento tenga las competencias requeridas tanto en lengua española como gallega.
2.3. Las personas aspirantes que tengan reconocida legalmente una discapacidad igual o superior al 33 % deberán aportar fotocopia del certificado en vigor que acredite el reconocimiento de la discapacidad de que se trate. En caso de precisar alguna adaptación, y al objeto de que se pueda garantizar la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad y poder adoptar las medidas oportunas, se adjuntará a la solicitud de participación en el concurso un escrito solicitando las adaptaciones de tiempo y medios correspondientes. Las personas aspirantes a las que se refiere el presente párrafo que no soliciten las adaptaciones en el momento de presentar la solicitud de participación al concurso se entenderá que no las precisan o que renuncian a ellas, sin que puedan plantear solicitud de las mismas en ningún otro momento posterior del procedimiento.
A la vista de las propuestas de adaptación efectuadas, la Comisión de Acceso determinará las medidas de adaptación a las necesidades de las personas con discapacidad que hayan sido admitidas al concurso y así lo hayan solicitado.
Tercera. Solicitud telemática
3.1. El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el Diario Oficial de Galicia. Cuando el último día del plazo sea inhábil, se entenderá prorrogado al primer día hábil siguiente.
3.2. Para solicitar la participación en este concurso, las personas interesadas deberán cubrir previamente, para cada referencia/plaza, y en todo caso durante el plazo indicado en la base 3.1, el formulario que se haya establecido específicamente y que estará disponible a través de los enlaces indicados en el apartado «Observaciones» de la información electrónica de esta convocatoria (accesible en la web http://secretaria.uvigo.gal/uv/web/convocatoria/public/index, filtrando por Tipo: «Concursos de profesorado» y empleando como palabra clave «PPL2401»). Esta misma aplicación permitirá llevar a cabo la liquidación de los derechos de examen a que se hace referencia en la base 3.5.
3.3. La solicitud generada a través de la inscripción anterior deberá ser presentada, en todo caso durante el plazo indicado en la base 3.1, en la sede electrónica de la Universidad de Vigo (https://sede.uvigo.gal), mediante el procedimiento específico «SPDI-1er concurso público profesorado permanente laboral». De conformidad con lo dispuesto en el artículo 16.8 de la LPACAP, carecerá de validez y eficacia la presentación de solicitudes y la realización de cualquier acto efectuado a través de medios distintos de los indicados en estos dos apartados. La no presentación en sede en plazo no es enmendable y determinará la exclusión definitiva del concurso de quien sea aspirante.
3.4. En sede se presentarán en formato pdf los siguientes documentos, y será causa de exclusión la falta de alguno de ellos:
a) Copia de la solicitud generada en la fase de inscripción.
b) Copia simple del documento nacional de identidad. Quien sea aspirante, no posea la nacionalidad española y tenga derecho a participar deberá presentar fotocopia del documento que acredite su nacionalidad y, en su caso, los documentos que acrediten el vínculo de parentesco y el hecho de vivir a expensas o estar a cargo de quien sea nacional de otro Estado con el que tengan dicho vínculo. Asimismo, deberán presentar declaración jurada o promesa de no estar separados de derecho de su cónyuge y, en su caso, del hecho de que vive a sus expensas o está a su cargo.
c) Copia simple del título de doctor o doctora. Cuando corresponda, deberá adjuntarse la credencial de homologación o reconocimiento profesional.
d) Copia simple de los documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos que se señalan en el apartado d) de la base 2.1.
e) Únicamente en el caso de quienes no hayan abonado la totalidad de las tasas por encontrarse en alguna de las situaciones de exención parcial o total, el justificante que la acredite según se dispone en la base 3.5.
f) Únicamente en el caso de aspirantes de Estados que non tengan el castellano como lengua oficial, certificación o documento que acredite el cumplimiento de alguno de los requisitos de idioma que se señalan en la base 2.2.
3.5. Los derechos de examen para cada plaza (PPL2401) serán de 44,17 euros. El pago deberá llevarse a cabo en el plazo de presentación de instancias al que se refiere la base 3.1. El impago de los derechos de examen en plazo no es enmendable y determinará la exclusión definitiva del concurso de quien sea aspirante, excepto que acredite el pago o la exención de la citada tasa.
La liquidación de tasas se realizará a través de la aplicación de inscripción, pudiendo abonarse el importe correspondiente bien en efectivo o con tarjeta. En efectivo se podrá hacer únicamente en alguna de las entidades bancarias colaboradoras con la Universidad de Vigo: Abanca, Banco Santander o CaixaBank. Con tarjeta se realizará a través de la aplicación informática, que permitirá seleccionar esta opción, siendo necesario seguir con atención el proceso hasta su finalización, comprobando que el pago fue realizado correctamente.
Según lo dispuesto en el artículo 23 de la Ley 6/2003, de 9 de diciembre, de tasas, precios y exacciones de la Comunidad Autónoma de Galicia, estarán exentas del pago las personas con discapacidad igual o superior al 33 % y los miembros de familias numerosas clasificadas en la categoría especial. Se aplicará una bonificación del 50 % en la tasa de inscripción a los miembros de familias numerosas de categoría general. En los tres supuestos será necesario que con la solicitud presenten las respectivas certificaciones que lo acrediten.
Asimismo, tendrán una bonificación del 50 % de la tasa las personas que figuraran como demandantes de empleo desde, por lo menos, los seis meses anteriores a la fecha de publicación de la presente convocatoria y no estén percibiendo prestación o subsidio por desempleo, aspectos que deberán ser certificados por la oficina de los servicios públicos de empleo.
De conformidad con lo dispuesto en la Ley 8/1989, de 13 de abril, de tasas y precios públicos, procederá la devolución de las tasas de participación cuando no se realice el hecho imponible por causas no imputables al sujeto pasivo, debiendo la persona interesada solicitar la devolución y aportar los datos necesarios para la transferencia bancaria correspondiente. Por tanto, no procederá la devolución en los supuestos de exclusión definitiva por causa imputable a la persona interesada.
3.6. Los errores de hecho que se pudiesen advertir se podrán enmendar en cualquier momento, de oficio o a petición de la persona interesada. Quien sea aspirante queda vinculado a los datos que haya hecho constar en su solicitud, pudieran únicamente demandar su modificación mediante escrito motivado, dentro del plazo establecido en la base 3.1 para la presentación de solicitudes. Transcurrido este plazo, no se admitirá ninguna petición de esta naturaleza, salvo causa excepcional sobrevenida, justificada y discrecionalmente apreciada por la Universidad.
3.7. La publicación de los actos que integran este procedimiento en el tablón de anuncios de la sede electrónica servirá de notificación a todos los efectos, de acuerdo con lo previsto en el artículo 45.1 de la LPACAP.
Con independencia de los lugares en los que reglamentariamente deban publicarse, la convocatoria y los actos y acuerdos que integran este proceso selectivo se publicarán a título divulgativo en la página electrónica de la Universidad de Vigo https://secretaria.uvigo.gal/uv/web/convocatoria/public/index
Cuarta. Admisión de aspirantes
4.1. En el plazo máximo de quince (15) días hábiles, a contar desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes, el rector de la Universidad de Vigo dictará resolución en que apruebe la relación provisional de personas admitidas y excluidas, con indicación de las causas de exclusión.
4.2. Contra dicha resolución las personas interesadas podrán presentar reclamación, ante el rector, en el plazo de cinco días hábiles a contar desde el día siguiente al de su publicación. Posteriormente, se dictará una resolución rectoral en que apruebe la relación definitiva de personas admitidas y excluidas. Las reclamaciones se entenderán resueltas con la publicación de la lista definitiva.
Quinta. Desarrollo de las actuaciones en modo virtual o presencial
Los concursos se realizarán en las dependencias de la Universidad de Vigo, sean virtuales o físicas, de acuerdo con lo dispuesto por la normativa de concursos y, en su caso, por la Presidencia de la correspondiente comisión, atendiendo a lo siguiente:
a) Se desarrollarán de forma virtual, a través del Campus Remoto de la Universidad de Vigo, los actos de constitución, aprobación de baremo y criterios de valoración por parte de la Comisión, y presentación de documentación por candidatos y candidatas.
b) El acto de defensa al que se refiere la base 7.5 será mixto, de modo que será obligatoria y necesariamente presencial, en la dependencia física de la Universidad de Vigo que establezca la Presidencia, para candidatos y candidatas y para los miembros de la Comisión que pertenezcan a la Universidad de Vigo, y obligatoriamente en línea, a través del Campus Remoto de la Universidad de Vigo, para el resto de integrantes de la Comisión.
En el caso de que todos/as los/las miembros de la comisión sean ajenos/as a la Universidad de Vigo, la Dirección del departamento a que pertenece el área de conocimiento por la que sale la plaza velará por el correcto desarrollo de todo el proceso de defensa y selección, y tendrá que estar presente en el momento de la defensa para asegurar la presencialidad de los/las candidatos/as y el correcto desarrollo de la misma.
Sexta. Comisiones de acceso
6.1. Las comisiones de acceso deberán procurar una composición equilibrada entre mujeres y hombres, salvo cuando no sea posible por razones fundadas y objetivas, debidamente motivadas. De acuerdo con lo que establece la normativa de 2024 de la Universidad de Vigo reguladora de los concursos de acceso, la composición de las comisiones es la que figura en el anexo II de esta convocatoria y tendrá la categoría primera de las recogidas en el artículo 30 del Real decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón del servicio.
El nombramiento como miembro de una comisión es irrenunciable, salvo cuando concurra causa justificada, debidamente alegada por la persona interesada y así apreciada por el Rectorado.
Una vez publicados los listados definitivos de personas admitidas y excluidas al concurso, desde el Servicio de Personal Docente e Investigador se remitirá a la Presidencia y a la Secretaría de cada comisión la relación de candidatos y candidatas correspondiente a la plaza o plazas que esa comisión vaya a evaluar.
Todos los miembros integrantes de la Comisión, tanto titulares como suplentes, deberán declarar formalmente si incurren o no en los supuestos de conflicto de intereses a los que se refiere el artículo 32.4 del RDCA o en alguno de los supuestos de abstención del artículo 23 de la LRJSP.
Resuelta la renuncia, la abstención o la recusación, las personas afectadas serán sustituidas por sus respectivos suplentes y, en su defecto, por orden correlativo y, en último caso, resolverá el rector.
6.2. Salvo petición expresa de la Presidencia y debidamente autorizada, cada comisión tendrá su sede y actuará en el centro en el que tenga su sede el departamento al que está adscrita la plaza convocada.
6.3. Las comisiones deberán constituirse en el plazo de quince días hábiles desde la publicación de la relación definitiva de personas admitidas y excluidas. Transcurrido el plazo sin que se constituyera la comisión correspondiente, el rector procederá a la sustitución de la persona que ejerza la Presidencia titular.
La constitución de cada comisión exigirá la asistencia de tres miembros, titulares o suplentes, en su caso. La Presidencia, una vez realizadas las consultas pertinentes con los restantes miembros, convocará a quien sea miembro titular y, en su caso, suplente, con una antelación mínima de 48 horas, fijando lugar (hipervínculo de acceso al Campus Remoto), fecha y hora para proceder al acto de constitución de la Comisión. Los miembros titulares serán sustituidos por sus respectivos suplentes, en primer lugar, o por orden correlativo.
En el acto de constitución, la Comisión establecerá el baremo y los criterios de valoración del concurso adecuados al perfil de cada plaza teniendo en cuenta que los méritos relativos a la experiencia investigadora y de transferencia y de experiencia docente y de innovación educativa deben tener el mismo peso, en un margen entre el 35 y el 45% del total de la puntuación. La Comisión hará públicos baremo y criterios en el tablón de anuncios de la sede electrónica de la Universidad de Vigo antes del acto de presentación de candidatos y candidatas.
6.4. Una vez constituida la Comisión, en caso de ausencia de la persona que ejerza la Presidencia, esta será sustituida por el catedrático o catedrática de universidad con mayor antigüedad que tenga reconocidos, por lo menos, dos tramos de investigación.
6.5. Para que la Comisión pueda actuar válidamente, se requerirá la asistencia de, por lo menos, dos de sus miembros, entre los que figurarán obligatoriamente las personas que ocupen la Presidencia y la Secretaría. Los miembros de la Comisión que estuvieran ausentes de la prueba cesarán en tal condición, sin perjuicio de las responsabilidades en que pudieran haber incurrido.
6.6. A la Secretaría de cada comisión corresponderán las actuaciones administrativas y la gestión económica propias de la Comisión, auxiliada por el personal de administración y servicios del departamento al que esté adscrita la plaza.
6.7. Durante el desarrollo del concurso, la Comisión resolverá las dudas que pudieran surgir en la aplicación de estas normas, así como lo que proceda en los casos no previstos en ellas. En todo momento su actuación se ajustará a lo dispuesto en la LPACAP y la LRJSP.
Séptima. Acto de presentación y prueba
7.1. La Presidencia de la Comisión invitará, a quien participe en el concurso, a hacer entrega de su documentación, indicando lugar (hipervínculo de acceso al espacio OneDrive asignado a cada candidato/a) y plazo disponible para hacerlo, cuyo cierre no podrá tener lugar antes del quinto día hábil posterior al de la publicación del baremo y de los criterios de valoración.
7.2. En dicho acto de presentación, quien sea concursante entregará en soporte informático:
a) Su curriculum vitae normalizado completo (CVN), en el que detallará sus méritos e historial académico, docente, investigador, de transferencia y de gestión.
b) Su proyecto docente e investigador adecuado al perfil del concurso.
c) Un ejemplar de las publicaciones y de los documentos acreditativos de lo consignado en el currículo vitae, con independencia de que la Comisión pueda solicitar documentación complementaria acreditativa original o compulsada. Excepcionalmente, aquellos ejemplares que no pudieran ser adjuntados en formato electrónico se entregarán en soporte físico.
7.3. Vencido el plazo otorgado para el desarrollo del acto de presentación, la Comisión fijará y publicará en el tablón de anuncios de la sede electrónica de la Universidad de Vigo el lugar, la fecha y la hora de comienzo de la prueba, la cual deberá iniciarse en el plazo máximo de cinco días hábiles, a contar desde el cierre del acto de presentación. Este plazo podrá ser renunciable por escrito por las personas concursantes. Igualmente, fijará el plazo durante el que podrán examinar la documentación presentada por las restantes personas que concursen.
El orden de actuación se iniciará, atendiendo a la ordenación alfabética resultante de la lista definitiva de personas admitidas, por aquellas cuyo primer apellido comience por la letra «V» (Resolución de 25 de julio de 2024, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se publica el resultado del sorteo a que se refiere el Reglamento general de ingreso del personal al servicio de la Administración del Estado).
7.4. Las mujeres embarazadas que prevean la coincidencia del parto con las fechas de realización del ejercicio por las circunstancias derivadas de su avanzado estado de gestación o, eventualmente, en los primeros días del puerperio, podrán ponerlo en conocimiento del tribunal, añadiendo a la comunicación el correspondiente informe médico oficial. La comunicación deberá realizarse dentro de los cinco días hábiles siguientes al del anuncio de la fecha del examen e implicará el consentimiento de la interesada para permitir el acceso de los integrantes de la Comisión a los datos médicos necesarios relacionados con su situación. La Comisión acordará si procede o no realizar la prueba en un lugar alternativo, aplazarla o adoptar ambas medidas conjuntamente. Para ello tendrá en cuenta, además de lo alegado por la interesada, los derechos de los demás aspirantes a una resolución del proceso ajustada a tiempos razonables y las necesidades e intereses de la Universidad. Contra tal acuerdo no cabrá recurso, sin perjuicio de que las razones de la impugnación se incluyan en cualquier otro recurso admisible, de acuerdo con las reglas generales del proceso selectivo.
7.5. La Comisión valorará exclusivamente los méritos que, siendo alegados en el curriculum vitae por quien sea aspirante, estén debidamente justificados, siempre referidos a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
7.6. Los concursos constarán de una única prueba, que será pública y que consistirá en la exposición oral, durante un tiempo mínimo de treinta minutos y máximo de dos horas, de los méritos e historial académico docente e investigador, así como del proyecto docente e investigador presentado. A continuación, la Comisión debatirá con el candidato o candidata durante un tiempo máximo de dos horas sobre sus méritos, su proyecto docente e investigador y la adecuación de estos al perfil de la plaza objeto del concurso.
7.7. Finalizada la prueba, cada miembro de la Comisión entregará a la Presidencia un informe razonado ajustado a los criterios previamente fijados, de cada una de las personas que concursen, con expresión explícita de voto favorable o desfavorable.
7.8. La propuesta de provisión de plazas se realizará con base en la puntuación obtenida por cada candidato/a y en los informes emitidos por los miembros de la Comisión. En caso de empate, se recurrirá a la votación, sin que sea posible la abstención. De persistir el empate, dirimirá el voto del presidente o presidenta.
Octava. Propuesta, presentación de documentos, nombramiento y formalización de los contratos
8.1. Las comisiones propondrán y elevarán al rector, motivadamente y con carácter vinculante, una relación de todos los candidatos y candidatas que superaron la prueba por orden de preferencia para el nombramiento en un número que no exceda del número de plazas convocadas a concurso. Podrán proponer la no provisión de la plaza justificando esta decisión. Este acuerdo se publicará en el tablón de anuncios de la sede electrónica de la Universidad de Vigo.
8.2. En el plazo de los tres días hábiles siguientes al de finalización de su actuación, la Secretaría de la Comisión pondrá a disposición del Servicio de Personal Docente e Investigador de la Universidad de Vigo la documentación completa relativa a sus actuaciones y la documentación presentada por cada persona que haya concursado.
8.3. Las personas propuestas para la provisión de las plazas deberán presentar en el plazo de los diez días hábiles siguientes al de la publicación de la propuesta de la Comisión, a través de la sede electrónica de la Universidad de Vigo (https://sede.uvigo.gal), empleando el procedimiento SXER - Instancia genérica, con indicación de la referencia de la plaza y dirigidos al Servicio de Personal Docente e Investigador, los siguientes documentos:
a) Copia electrónica auténtica del título de doctor o doctora.
b) Copia electrónica auténtica de la acreditación.
c) Declaración jurada o promesa de no incurrir en incompatibilidad según lo establecido en la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de incompatibilidades del personal al servicio de las administraciones públicas (BOE de 4 de enero de 1985).
d) Declaración jurada o promesa de no haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las administraciones públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos de acuerdo con lo establecido en el artículo 56.1.d del EBEP.
En el caso de ser nacional de otro Estado, acreditar no hallarse inhabilitado/a o en situación equivalente ni haber sido sometido/a a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.
e) Certificado médico oficial o informe de salud emitido por el Servicio Gallego de Salud (Sergas) de no padecer enfermedad ni defecto físico o psíquico que le incapacite para el desempeño de las funciones correspondientes a docente de universidad.
8.4. El rector de la Universidad de Vigo efectuará el nombramiento como profesor/a permanente laboral de las personas propuestas por la Comisión en un número que no exceda el de plazas convocadas a concurso, una vez que hayan acreditado en plazo la documentación requerida. De no hacerlo, el rector procederá al nombramiento de la siguiente persona en el orden propuesto.
8.5. El nombramiento especificará la denominación de la plaza: cuerpo y área de conocimiento. Se remitirá para su publicación al Diario Oficial de Galicia.
8.6. En el plazo máximo de veinte días hábiles, a contar desde el siguiente al de la publicación del nombramiento en el Diario Oficial de Galicia, la persona propuesta deberá firmar su contrato, momento en el que adquirirá la condición de profesor/a permanente laboral de la Universidad de Vigo.
8.7. El contrato será de carácter fijo e indefinido y la jornada de trabajo será la fijada con carácter general para los cuerpos docentes universitarios.
El período de prueba será de seis (6) meses, considerándose superado siempre que no conste objeción expresa contraria dentro de ese plazo.
Las referencias al centro de adscripción que pueda tener la convocatoria no supondrán derecho de vinculación exclusiva a tal destino para quien tenga adjudicada la plaza.
8.8. El contrato estará sujeto a la Ley 53/1984, de incompatibilidades del personal al servicio de las administraciones públicas. Su incumplimiento será causa de extinción del contrato.
Novena. Comisión de Reclamaciones
9.1. Contra la propuesta de la Comisión, las personas admitidas en el concurso podrán presentar reclamación, ante el rector de la Universidade de Vigo, en el plazo máximo de cinco días hábiles a contar desde el siguiente al de su publicación en el tablón de anuncios de la sede electrónica de la Universidad de Vigo. La reclamación se presentará a través de la sede electrónica (https://sede.uvigo.gal), mediante el procedimiento SXER-Instancia genérica, dirigida al Servicio de Personal Docente e Investigador de la Universidad de Vigo y con indicación de la referencia de la plaza. Admitida a trámite la reclamación, se suspenderá el nombramiento hasta su resolución definitiva.
9.2. Las reclamaciones que se presenten se anunciarán en el tablón de anuncios de la sede electrónica de la Universidad de Vigo. Las personas interesadas dispondrán de un plazo de cinco días hábiles para formular alegaciones en orden al contenido de la reclamación.
9.3. Las reclamaciones serán valoradas por la Comisión de Reclamaciones de la Universidad de Vigo, que examinará el expediente relativo al concurso, valorará los aspectos puramente procedimentales y verificará el efectivo respeto, por parte de la Comisión de Selección, de la igualdad de condiciones de los candidatos y candidatas y de los principios de mérito y de capacidad de los mismos en el procedimiento del concurso de acceso. Resolverá en el plazo máximo de tres meses, ratificando o no la propuesta reclamada. En este último caso, se retrotraerá el expediente hasta el momento en que se produjo el vicio, debiendo la Comisión de Selección formular nueva propuesta, tras lo cual el rector dictará la resolución de acuerdo con la propuesta de la Comisión de Reclamaciones.
9.4. Las resoluciones del rector a que se refiere el apartado anterior de este artículo agotan la vía administrativa y serán impugnables directamente ante la jurisdicción contencioso-administrativa, de acuerdo con lo establecido en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción contencioso-administrativa.
Décima. Devolución de la documentación presentada por las personas aspirantes
La documentación presentada al concurso deberá ser retirada del Servicio de Personal Docente e Investigador, previa petición de la persona interesada, dentro del plazo de tres meses a contar desde la finalización del procedimiento o, en su caso, desde que la resolución impugnada adquiera firmeza. La documentación que no fuera retirada en dicho plazo será destruida.
Undécima. Protección de datos
Las personas participantes están obligadas a facilitar aquellos datos e información que la Administración exija para la tramitación e instrucción de este procedimiento y, en caso de no hacerlo, serán excluidas del proceso selectivo.
De conformidad con el artículo 13 del Reglamento UE 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril, relativo a la protección de personas físicas con respecto al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y con lo dispuesto en el artículo 11 de la Ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y de garantía de los derechos digitales, los datos personales que figuren en dichos documentos serán tratados bajo la responsabilidad de la Universidad de Vigo, con el propósito de gestionar la tramitación de este concurso, al amparo de la LPACAP, la LOSU y los estatutos de la Universidad de Vigo.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 45 de la LPACAP, la Universidad de Vigo está legitimada para la publicación de aquellos datos personales que fueran precisos atendiendo a la naturaleza y finalidad del acto que sea objeto de publicación. No obstante, y a fin de prevenir riesgos de la publicidad de datos personales de víctimas de violencia de género, la persona afectada comunicará esta circunstancia lo antes posible a la Unidad de Igualdad de la Universidad de Vigo (986 81 34 19 e igualdade@uvigo.es).
Las personas participantes tienen derecho a solicitar al responsable del tratamiento, en cualquier momento, el acceso, rectificación o supresión de sus datos personales y la limitación de su tratamiento, así como a oponerse a este tratamiento y a solicitar, salvo casos de interés público y/o ejercicio de poderes públicos, la portabilidad de sus datos. Estos derechos podrán ejercerse a través de cualquiera de los medios y vías previstos en su política de protección de datos (disponible en https://www.uvigo.gal/proteccion-datos), incluido el envío a su delegado de protección de datos a través del correo electrónico dpd@uvigo.gal.
Asimismo, si su solicitud no es atendida por la Universidad de Vigo, tienen derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Duodécima. Norma final
12.1. El tiempo transcurrido entre la publicación de la presente convocatoria y la resolución del concurso no podrá exceder de seis meses. A estos efectos, no computará el mes de agosto.
12.2. Contra la presente resolución, que agota la vía administrativa, se podrá interponer recurso, ante la jurisdicción contencioso-administrativa, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de su publicación, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción contencioso-administrativa.
Las personas interesadas podrán optar por interponer recurso de reposición, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de publicación de esta resolución, ante el rector. En este caso, no se podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que sea resuelto expresamente o se produzca la desestimación presunta del recurso de reposición interpuesto, según lo previsto en el artículo 123.2 de la LPACAP.
Vigo, 6 de mayo de 2025
Manuel Joaquín Reigosa Roger
Rector de la Universidad de Vigo
ANEXO I
Datos de las plazas
Referencia nº 1
Referencia: | PPL2401-C01-413-PPL-TC-01 |
Nº de plazas: | 1 |
Cuerpo/categoría: | Profesor/a permanente laboral |
Área de conocimiento: | A0413 Fisioterapia |
Departamento: | D00c01 Biología Funcional y Ciencias de la Salud |
Actividad docente e investigadora: | Fisioterapia en trastornos neuromotrices Prácticas externas: estancias clínicas |
Centro de trabajo: | 205 Facultad de Fisioterapia |
Referencia nº 2
Referencia: | PPL2401-C01-413-PPL-TC-02 |
Nº de plazas: | 1 |
Cuerpo/categoría: | Profesor/a permanente laboral |
Área de conocimiento: | A0413 Fisioterapia |
Departamento: | D00c01 Biología Funcional y Ciencias de la Salud |
Actividad docente e investigadora: | Fisiología: movimiento funcional en fisioterapia Fundamentos de fisioterapia |
Centro de trabajo: | 205 Facultad de Fisioterapia |
Referencia nº 3
Referencia: | PPL2401-C01-413-PPL-TC-03 |
Nº de plazas: | 1 |
Cuerpo/categoría: | Profesor/a permanente laboral |
Área de conocimiento: | A0413 Fisioterapia |
Departamento: | D00c01 Biología Funcional y Ciencias de la Salud |
Actividad docente e investigadora: | Fisioterapia en especialidades clínicas I Ejercicio terapéutico en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas y en la diversidad funcional |
Centro de trabajo: | 205 Facultad de Fisioterapia |
Referencia nº 4
Referencia: | PPL2401-C06-015-PPL-TC-01 |
Nº de plazas: | 1 |
Cuerpo/categoría: | Profesor/a permanente laboral |
Área de conocimiento: | A0015 Análisis Matemático |
Departamento: | D00c06 Matemáticas |
Actividad docente e investigadora: | El perfil se corresponde con materias del área |
Centro de trabajo: | 303 Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales |
Referencia nº 5
Referencia: | PPL2401-C06-200-PPL-TC-01-02 |
Nº de plazas: | 2 |
Cuerpo/categoría: | Profesor/a permanente laboral |
Área de conocimiento: | A0200 Didáctica de la Matemática |
Departamento: | D00c06 Matemáticas |
Actividad docente e investigadora: | El perfil se corresponde con materias del área |
Centro de trabajo: | 105 Facultad de Educación y Trabajo Social (01) 202 Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte (02) |
Referencia nº 6
Referencia: | PPL2401-H04-335-PPL-TC-01 |
Nº de plazas: | 1 |
Cuerpo/categoría: | Profesor/a permanente laboral |
Área de conocimiento: | A0335 Filología Francesa |
Departamento: | D00h04 Filología Inglesa, Francesa y Alemana |
Actividad docente e investigadora: | Idioma extranjero I: Francés Idioma extranjero II: Francés |
Centro de trabajo: | 108 Facultad de Relaciones Internacionales |
Referencia nº 7
Referencia: | PPL2401-H05-010-PPL-TC-01 |
Nº de plazas: | 1 |
Cuerpo/categoría: | Profesor/a permanente laboral |
Área de conocimiento: | A0010 Análisis Geográfico Regional |
Departamento: | D00h05 Historia, Arte y Geografía |
Actividad docente e investigadora: | El perfil se corresponde con materias del área |
Centro de trabajo: | 104 Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo |
Referencia nº 8
Referencia: | PPL2401-H05-450-PPL-TC-01 |
Nº de plazas: | 1 |
Cuerpo/categoría: | Profesor/a permanente laboral |
Área de conocimiento: | A0450 Historia Contemporánea |
Departamento: | D00h05 Historia, Arte y Geografía |
Actividad docente e investigadora: | El perfil se corresponde con materias del área |
Centro de trabajo: | 202 Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte |
Referencia nº 9
Referencia: | PPL2401-H12-814-PPL-TC-01 |
Nº de plazas: | 1 |
Cuerpo/categoría: | Profesor/a permanente laboral |
Área de conocimiento: | A0814 Traducción e Interpretación |
Departamento: | D00h12 Traducción y Lingüística |
Actividad docente e investigadora: | Interpretación consecutiva idioma 1: Inglés-Gallego |
Centro de trabajo: | 301 Facultad de Filología y Traducción |
Referencia nº 10
Referencia: | PPL2401-T03-545-PPL-TC-01 |
Nº de plazas: | 1 |
Cuerpo/categoría: | Profesor/a permanente laboral |
Área de conocimiento: | A0545 Ingeniería Mecánica |
Departamento: | D00t03 Ingeniería Mecánica, Máquinas y Motores Térmicos y Fluidos |
Actividad docente e investigadora: | El perfil se corresponde con materias del área |
Centro de trabajo: | 312 Escuela de Ingeniería Industrial |
Referencia nº 11
Referencia: | PPL2401-T03-590-PPL-TC-01 |
Nº de plazas: | 1 |
Cuerpo/categoría: | Profesor/a permanente laboral |
Área de conocimiento: | A0590 Máquinas y Motores Térmicos |
Departamento: | D00t03 Ingeniería Mecánica, Máquinas y Motores Térmicos y Fluidos |
Actividad docente e investigadora: | Sistemas motopropulsores |
Centro de trabajo: | 312 Escuela de Ingeniería Industrial |
Referencia nº 12
Referencia: | PPL2401-T05-065-PPL-TC-01-02 |
Nº de plazas: | 2 |
Cuerpo/categoría: | Profesor/a permanente laboral |
Área de conocimiento: | A0065 Ciencia de los Mat. e Ingen. Metalúrgica |
Departamento: | D00t05 Ingeniería de los Materiales, Mecánica Aplicada y Construcción |
Actividad docente e investigadora: | El perfil se corresponde con materias del área |
Centro de trabajo: | 312 Escuela de Ingeniería Industrial |
Referencia nº 13
Referencia: | PPL2401-T06-295-PPL-TC-01 |
Nº de plazas: | 1 |
Cuerpo/categoría: | Profesor/a permanente laboral |
Área de conocimiento: | A0295 Explotación de Minas |
Departamento: | D00t06 Ingeniería de los Recursos Naturales y Medio Ambiente |
Actividad docente e investigadora: | Explotación sostenible de recursos mineros I Explotación sostenible de recursos mineros II |
Centro de trabajo: | 309 Escuela de Ingeniería de Minas y Energía |
Referencia nº 14
Referencia: | PPL2401-T14-800-PPL-TC-01 |
Nº de plazas: | 1 |
Cuerpo/categoría: | Profesor/a permanente laboral |
Área de conocimiento: | A0800 Teoría de la Señal y Comunicaciones |
Departamento: | D00t14 Teoría de la Señal y Comunicaciones |
Actividad docente e investigadora: | Técnicas de transmisión y recepción de señales |
Centro de trabajo: | 305 Escuela de Ingeniería de Telecomunicación |
Referencia nº 15
Referencia: | PPL2401-T15-075-PPL-TC-01 |
Nº de plazas: | 1 |
Cuerpo/categoría: | Profesor/a permanente laboral |
Área de conocimiento: | A0075 Ccia. de Computación e Inteli. Artificial |
Departamento: | D00t15 Informática |
Actividad docente e investigadora: | El perfil se corresponde con materias del área |
Centro de trabajo: | 106 Escuela Superior de Ingeniería Informática |
Referencia nº 16
Referencia: | PPL2401-T15-570-PPL-TC-01 |
Nº de plazas: | 1 |
Cuerpo/categoría: | Profesor/a permanente laboral |
Área de conocimiento: | A0570 Lenguajes y Sistemas Informáticos |
Departamento: | D00t15 Informática |
Actividad docente e investigadora: | El perfil se corresponde con materias del área |
Centro de trabajo: | 106 Escuela Superior de Ingeniería Informática |
Referencia nº 17
Referencia: | PPL2401-T16-595-PPL-TC-01 |
Nº de plazas: | 1 |
Cuerpo/categoría: | Profesor/a permanente laboral |
Área de conocimiento: | A0595 Matemática Aplicada |
Departamento: | D00t16 Matemática Aplicada I |
Actividad docente e investigadora: | El perfil se corresponde con materias del área |
Centro de trabajo: | 312 Escuela de Ingeniería Industrial |
Referencia nº 18
Referencia: | PPL2401-X01-680-PPL-TC-01 |
Nº de plazas: | 1 |
Cuerpo/categoría: | Profesor/a permanente laboral |
Área de conocimiento: | A0680 Personalidad, Eval. y Trat. Psicológicos |
Departamento: | D00x01 Análisis e Intervención Psicosocioeducativa |
Actividad docente e investigadora: | Intervención socioeducativa en las conductas adictivas |
Centro de trabajo: | 105 Facultad de Educación y Trabajo Social |
Referencia nº 19
Referencia: | PPL2401-X02-381-PPL-TC-01 |
Nº de plazas: | 1 |
Cuerpo/categoría: | Profesor/a permanente laboral |
Área de conocimiento: | A0381 Filosofía del Derecho |
Departamento: | D00x02 Derecho Privado |
Actividad docente e investigadora: | El perfil se corresponde con materias del área |
Centro de trabajo: | 308 Facultad de Ciencias Jurídicas y del Trabajo |
Referencia nº 20
Referencia: | PPL2401-X03-170-PPL-TC-01 |
Nº de plazas: | 1 |
Cuerpo/categoría: | Profesor/a permanente laboral |
Área de conocimiento: | A0170 Derecho Penal |
Departamento: | D00x03 Derecho Público |
Actividad docente e investigadora: | El perfil se corresponde con materias del área |
Centro de trabajo: | 103 Facultad de Derecho |
Referencia nº 21
Referencia: | PPL2401-X03-175-PPL-TC-01 |
Nº de plazas: | 1 |
Cuerpo/categoría: | Profesor/a permanente laboral |
Área de conocimiento: | A0175 Derecho Procesal |
Departamento: | D00x03 Derecho Público |
Actividad docente e investigadora: | El perfil se corresponde con materias del área |
Centro de trabajo: | 308 Facultad de Ciencias Jurídicas y del Trabajo |
Referencia nº 22
Referencia: | PPL2401-X04-625-PPL-TC-01 |
Nº de plazas: | 1 |
Cuerpo/categoría: | Profesor/a permanente laboral |
Área de conocimiento: | A0625 Métodos de Inves.y Diagnóst. en Educación |
Departamento: | D00x04 Didáctica, Organización Escolar y Métodos de Investigación |
Actividad docente e investigadora: | Metodología de investigación socioeducativa |
Centro de trabajo: | 105 Facultad de Educación y Trabajo Social |
Referencia nº 23
Referencia: | PPL2401-X05-189-PPL-TC-01 |
Nº de plazas: | 1 |
Cuerpo/categoría: | Profesor/a permanente laboral |
Área de conocimiento: | A0189 Didáctica de la Expresión Musical |
Departamento: | D00x05 Didácticas Especiales |
Actividad docente e investigadora: | El perfil se corresponde con materias del área |
Centro de trabajo: | 105 Facultad de Educación y Trabajo Social |
Referencia nº 24
Referencia: | PPL2401-X05-205-PPL-TC-01 |
Nº de plazas: | 1 |
Cuerpo/categoría: | Profesor/a permanente laboral |
Área de conocimiento: | A0205 Didáctica de las Ciencias Experimentales |
Departamento: | D00x05 Didácticas Especiales |
Actividad docente e investigadora: | Aprendizaje de las ciencias de la naturaleza |
Centro de trabajo: | 202 Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte |
Referencia nº 25
Referencia: | PPL2401-X05-210-PPL-TC-01 |
Nº de plazas: | 1 |
Cuerpo/categoría: | Profesor/a permanente laboral |
Área de conocimiento: | A0210 Didáctica de las Ciencias Sociales |
Departamento: | D00x05 Didácticas Especiales |
Actividad docente e investigadora: | El perfil se corresponde con materias del área |
Centro de trabajo: | 105 Facultad de Educación y Trabajo Social |
Referencia nº 26
Referencia: | PPL2401-X09-650-PPL-TC-01 |
Nº de plazas: | 1 |
Cuerpo/categoría: | Profesor/a permanente laboral |
Área de conocimiento: | A0650 Organización de Empresas |
Departamento: | D00x09 Organización de Empresas y Marketing |
Actividad docente e investigadora: | El perfil se corresponde con materias del área |
Centro de trabajo: | 312 Escuela de Ingeniería Industrial |
Referencia nº 27
Referencia: | PPL2401-X11-775-PPL-TC-01-02 |
Nº de plazas: | 2 |
Cuerpo/categoría: | Profesor/a permanente laboral |
Área de conocimiento: | A0775 Sociología |
Departamento: | D00x11 Sociología, Ciencia Política y de la Administración y Filosofía |
Actividad docente e investigadora: | El perfil se corresponde con materias del área |
Centro de trabajo: | 207 Facultad de Dirección y Gestión Pública |
Referencia nº 28
Referencia: | PPL2401-X14-105-PPL-TC-01 |
Nº de plazas: | 1 |
Cuerpo/categoría: | Profesor/a permanente laboral |
Área de conocimiento: | A0105 Comunicación Audiovisual y Publicidad |
Departamento: | D00x14 Comunicación Audiovisual y Publicidad |
Actividad docente e investigadora: | Planificación y gestión de medios publicitarios |
Centro de trabajo: | 204 Facultad de Comunicación |
Referencia nº 29
Referencia: | PPL2401-X14-105-PPL-TC-02 |
Nº de plazas: | 1 |
Cuerpo/categoría: | Profesor/a permanente laboral |
Área de conocimiento: | A0105 Comunicación Audiovisual y Publicidad |
Departamento: | D00x14 Comunicación Audiovisual y Publicidad |
Actividad docente e investigadora: | Producción publicitaria impresa |
Centro de trabajo: | 204 Facultad de Comunicación |
ANEXO II
Comisiones de acceso
Referencia nº 1: PPL2401-C01-413-PPL-TC-01.
Área: Fisioterapia.
Cargo | Nombre | Cuerpo | Institución |
Comisión titular | |||
Presidente | José Manuel García Estévez | Catedrático de universidad | Universidad de Vigo |
Secretario | César Calvo Lobo | Profesor contratado doctor | Universidad Complutense de Madrid |
Vocal 1ª | Sofía Laguarta Val | Profesora contratada doctora | Universidad Rey Juan Carlos |
Comisión suplente | |||
Presidenta | Carmen Sieiro Vázquez | Catedrática de universidad | Universidad de Vigo |
Secretaria | Lirios Dueñas Moscardó | Profesora titular de universidad | Universitat de València (Estudi General) |
Suplente 1º | José Casaña Granel | Profesor titular de universidad | Universitat de València (Estudi General) |
Lista de suplentes adicionales | |||
Suplente 2º | Daniel López Fernández | Profesor contratado doctor | Universidad de Las Palmas de Gran Canaria |
Suplente 3º | Vicente Rodríguez Pérez | Profesor contratado doctor | Universidad de Salamanca |
Suplente 4ª | Carmen María Suárez Serrano | Profesora titular de universidad | Universidad de Sevilla |
Suplente 5ª | María del Carmen García Ríos | Profesora titular de universidad | Universidad de Granada |
Referencia nº 2: PPL2401-C01-413-PPL-TC-02.
Área: Fisioterapia.
Cargo | Nombre | Cuerpo | Institución |
Comisión titular | |||
Presidente | José Manuel García Estévez | Catedrático de universidad | Universidad de Vigo |
Secretario | César Calvo Lobo | Profesor contratado doctor | Universidad Complutense de Madrid |
Vocal 1ª | Sofía Laguarta Val | Profesora contratada doctora | Universidad Rey Juan Carlos |
Comisión suplente | |||
Presidenta | Carmen Sieiro Vázquez | Catedrática de universidad | Universidad de Vigo |
Secretaria | Lirios Dueñas Moscardó | Profesora titular de universidad | Universitat de València (Estudi General) |
Suplente 1º | José Casaña Granel | Profesor titular de universidad | Universitat de València (Estudi General) |
Lista de suplentes adicionales | |||
Suplente 2º | Daniel López Fernández | Profesor contratado doctor | Universidad de Las Palmas de Gran Canaria |
Suplente 3º | Vicente Rodríguez Pérez | Profesor contratado doctor | Universidad de Salamanca |
Suplente 4ª | Carmen María Suárez Serrano | Profesora titular de universidad | Universidad de Sevilla |
Suplente 5ª | María del Carmen García Ríos | Profesora titular de universidad | Universidad de Granada |
Referencia nº 3: PPL2401-C01-413-PPL-TC-03.
Área: Fisioterapia.
Cargo | Nombre | Cuerpo | Institución |
Comisión titular | |||
Presidente | José Manuel García Estévez | Catedrático de universidad | Universidad de Vigo |
Secretario | César Calvo Lobo | Profesor contratado doctor | Universidad Complutense de Madrid |
Vocal 1ª | Sofía Laguarta Val | Profesora contratada doctora | Universidad Rey Juan Carlos |
Comisión suplente | |||
Presidenta | Carmen Sieiro Vázquez | Catedrática de universidad | Universidad de Vigo |
Secretaria | Lirios Dueñas Moscardó | Profesora titular de universidad | Universitat de València (Estudi General) |
Suplente 1º | José Casaña Granel | Profesor titular de universidad | Universitat de València (Estudi General) |
Lista de suplentes adicionales | |||
Suplente 2º | Daniel López Fernández | Profesor contratado doctor | Universidad de Las Palmas de Gran Canaria |
Suplente 3º | Vicente Rodríguez Pérez | Profesor contratado doctor | Universidad de Salamanca |
Suplente 4ª | Carmen María Suárez Serrano | Profesora titular de universidad | Universidad de Sevilla |
Suplente 5ª | María del Carmen García Ríos | Profesora titular de universidad | Universidad de Granada |
Referencia nº 4: PPL2401-C06-015-PPL-TC-01.
Área: Análisis Matemático.
Cargo | Nombre | Cuerpo | Institución |
Comisión titular | |||
Presidenta | María Victoria Otero Espinar | Catedrática de universidad | Universidad de Santiago de Compostela |
Secretario | Francisco Javier García Cutrín | Profesor titular de universidad | Universidad de Vigo |
Vocal 1º | Esteban Induráin Eraso | Catedrático de universidad | Universidad Pública de Navarra |
Comisión suplente | |||
Presidente | Rodrigo López Pouso | Catedrático de universidad | Universidad de Santiago de Compostela |
Secretaria | María del Carmen Vázquez Pampín | Profesora titular de universidad | Universidad de Vigo |
Suplente 1ª | Mª Carmen Fernández Rosell | Catedrática de universidad | Universitat de València (Estudi General) |
Lista de suplentes adicionales | |||
Suplente 2º | Antonio Pumariño Vázquez | Profesor titular de universidad | Universidad de Oviedo |
Suplente 3º | Alberto Cabada Fernández | Catedrático de universidad | Universidad de Santiago de Compostela |
Suplente 4º | Carmelo Nuñez Sanz | Profesor titular de universidad | Universidad Carlos III de Madrid |
Suplente 5ª | Mª Macarena Gómez Mármol | Catedrática de universidad | Universidad de Sevilla |
Referencia nº 5: PPL2401-C06-200-PPL-TC-01-02.
Área: Didáctica de la Matemática.
Cargo | Nombre | Cuerpo | Institución |
Comisión titular | |||
Presidente | Luis José Rodríguez Muñiz | Catedrático de universidad | Universidad de Oviedo |
Secretaria | María del Carmen Vázquez Pampín | Profesora titular de universidad | Universidad de Vigo |
Vocal 1ª | Nuria Climent Rodríguez | Catedrática de universidad | Universidad de Huelva |
Comisión suplente | |||
Presidente | Luis Carlos Contreras González | Catedrático de universidad | Universidad de Huelva |
Secretario | Francisco Javier García Cutrín | Profesor titular de universidad | Universidad de Vigo |
Suplente 1ª | Blanca Arteaga Martónez | Profesora contratada doctora | Universidad Nacional de Educación a Distancia |
Lista de suplentes adicionales | |||
Suplente 2º | José Luis Lupiañez Gómez | Profesor titular de universidad | Universidad de Granada |
Suplente 3ª | Mª Consuelo Cañadas Santiago | Catedrática de universidad | Universidad de Granada |
Suplente 4ª | Mª Teresa Fernández Blanco | Profesora titular de universidad | Universidad de Santiago de Compostela |
Suplente 5º | Gonzalo Castiñeira Veiga | Profesor contratado doctor | Universidad de Santiago de Compostela |
Referencia nº 6: PPL2401-H04-335-PPL-TC-01.
Área: Filología Francesa.
Cargo | Nombre | Cuerpo | Institución |
Comisión titular | |||
Presidenta | María Pilar Lorenzo Grandín | Catedrática de universidad | Universidad da Coruña |
Secretario | Hermes Salceda Rodríguez | Profesor contratado doctor | Universidad de Vigo |
Vocal 1ª | Mercedes Eurrutia Cavero | Catedrática de universidad | Universidad de Murcia |
Comisión suplente | |||
Presidenta | Montserrat López Díaz | Catedrática de universidad | Universidad de Santiago de Compostela |
Secretario | Carlos Valcárcel Riveiro | Profesor contratado doctor | Universidad de Vigo |
Suplente 1º | Manuel García Martínez | Profesor titular de universidad | Universidad de Santiago de Compostela |
Lista de suplentes adicionales | |||
Suplente 2ª | Daniela Ventura Ragnoli | Profesora titular de universidad | Universidad de Las Palmas de Gran Canaria |
Suplente 3ª | Flor María Bango de la Campa | Catedrática de universidad | Universidad de Oviedo |
Suplente 4ª | Laurence Malingret | Profesora titular de universidad | Universidad de Santiago de Compostela |
Suplente 5ª | María Obdulia Luis Gamallo | Profesora contratada doctora | Universidad da Coruña |
Referencia nº 7: PPL2401-H05-010-PPL-TC-01.
Área: Análisis Geográfica Regional.
Cargo | Nombre | Cuerpo | Institución |
Comisión titular | |||
Presidente | Rubén Camilo Lois González | Catedrático de universidad | Universidad de Santiago de Compostela |
Secretaria | Elia Canosa Zamora | Profesora titular de universidad | Universidad Autónoma de Madrid |
Vocal 1ª | Nieves López Estébanez | Profesora titular de universidad | Universidad Autónoma de Madrid |
Comisión suplente | |||
Presidente | Fermín Rodríguez Gutiérrez | Catedrático de universidad | Universidad de Oviedo |
Secretario | Enrique Navarro Jurado | Catedrático de universidad | Universidad de Málaga |
Suplente 1ª | Dolores Sánchez Aguilera | Profesora titular de universidad | Universitat de Barcelona |
Lista de suplentes adicionales | |||
Suplente 2ª | Elisa Rico Cánovas | Profesora permanente laboral | Universidad de Alicante |
Suplente 3ª | María Hernández Hernández | Catedrática de universidad | Universidad de Alicante |
Suplente 4º | Carlos Javier Baños Castiñeira | Profesor titular de universidad | Universidad de Alicante |
Suplente 5º | Juan Ignacio Plaza Gutiérrez | Catedrático de universidad | Universidad de Salamanca |
Referencia nº 8: PPL2401-H05-450-PPL-TC-01.
Área: Historia Contemporánea.
Cargo | Nombre | Cuerpo | Institución |
Comisión titular | |||
Presidente | Luís Domínguez Castro | Catedrático de universidad | Universidad de Vigo |
Secretario | Julio Ponce Alberca | Catedrático de universidad | Universidad de Sevilla |
Vocal 1ª | Josefina Martínez Álvarez | Profesora titular de universidad | Universidad Nacional de Educación a Distancia |
Comisión suplente | |||
Presidenta | María López Díaz | Catedrática de universidad | Universidad de Vigo |
Secretario | José Javier Rodríguez González | Profesor titular de universidad | Universidad de León |
Suplente 1ª | Margarita Barral Martínez | Profesora titular de universidad | Universidad de Santiago de Compostela |
Lista de suplentes adicionales | |||
Suplente 2ª | Sandra Souto Kustrin | Escala de Científicos Titulares | CSIC |
Suplente 3º | Emilio Francisco Grandío Seoane | Catedrático de universidad | Universidad de Santiago de Compostela |
Suplente 4º | Enrique Berzal de la Rosa | Profesor titular de universidad | Universidad de Valladolid |
Suplente 5º | Miguel Alonso Ibarra | Profesor permanente laboral | Universidad Nacional de Educación a Distancia |
Referencia nº 9: PPL2401-H12-814-PPL-TC-01.
Área: Traducción e Interpretación.
Cargo | Nombre | Cuerpo | Institución |
Comisión titular | |||
Presidenta | Helena Rosa de Carlos Villamarín | Catedrática de universidad | Universidad de Santiago de Compostela |
Secretario | Alberto Álvarez Lugrís | Profesora titular de universidad | Universidad de Vigo |
Vocal 1ª | Mª Carmen África Vidal Claramonte | Catedrática de universidad | Universidad de Salamanca |
Comisión suplente | |||
Presidenta | Assumpta Camps Olivé | Catedrática de universidad | Universitat de Barcelona |
Secretario | Xoán Manuel Montero Domínguez | Profesor titular de universidad | Universidad de Vigo |
Suplente 1ª | Ana Isabel Foulquié Rubio | Profesora permanente laboral | Universidad de Murcia |
Lista de suplentes adicionales | |||
Suplente 2º | Agustín Santiago Darias Marrero, | Profesor contratado doctor | Universidad de Las Palmas de Gran Canaria |
Suplente 3ª | Jessica María Pérez-Luzardo Díaz | Profesora titular de universidad | Universidad de Las Palmas de Gran Canaria |
Suplente 4º | Jesús Torres del Rey | Profesor titular de universidad | Universidad de Salamanca |
Suplente 5ª | Marta Arumí Ribas | Catedrática de universidad | Universitat Autónoma de Barcelona |
Referencia nº 10: PPL2401-T03-545-PPL-TC-01.
Área: Ingeniería Mecánica.
Cargo | Nombre | Cuerpo | Institución |
Comisión titular | |||
Presidente | Enrique Granada Álvarez | Catedrático de universidad | Universidad de Vigo |
Secretaria | María Ángeles Martínez Calvo | Profesora titular de universidad | Universidad de La Rioja |
Vocal 1º | Francisco Romero Sánchez | Profesor titular de universidad | Universidad de Extremadura |
Comisión suplente | |||
Presidenta | María Concepción Paz Penín | Catedrática de universidad | Universidad de Vigo |
Secretario | Rafael Agujetas Ortiz | Catedrático de universidad | Universidad de Extremadura |
Suplente 1ª | Ana González Marcos | Catedrática de universidad | Universidad de La Rioja |
Lista de suplentes adicionales | |||
Suplente 2ª | María Dolores Marrero Alemán | Profesora titular de universidad | Universidad de Las Palmas de Gran Canaria |
Suplente 3ª | Alba Martínez López | Profesora titular de universidad | Universidad de Las Palmas de Gran Canaria |
Suplente 4º | Francisco Javier González Varela | Profesor titular de universidad | Universidad da Coruña |
Suplente 5º | Óscar Martel Fuentes | Profesor titular de universidad | Universidad de Las Palmas de Gran Canaria |
Referencia nº 11: PPL2401-T03-590-PPL-TC-01.
Área: Máquinas y Motores Térmicos.
Cargo | Nombre | Cuerpo | Institución |
Comisión titular | |||
Presidente | Luis María López González | Catedrático de universidad | Universidad de La Rioja |
Secretario | Domingo José Santana Santana | Catedrático de universidad | Universidad Carlos III de Madrid |
Vocal 1ª | Celia Sobrino Fernández | Profesora titular de universidad | Universidad Carlos III de Madrid |
Comisión suplente | |||
Presidente | Luis María López Ochoa | Catedrático de universidad | Universidad de La Rioja |
Secretario | Pedro Pablo Paredes Sánchez | Profesor titular de universidad | Universidad de Oviedo |
Suplente 1ª | María Fenández Torrijos | Profesora titular de universidad | Universidad Carlos III de Madrid |
Lista de suplentes adicionales | |||
Suplente 2ª | Isabel López García | Profesora permanente laboral | Universidad de Córdoba |
Suplente 3ª | María de los Reyes Rodríguez Sánchez | Profesora titular de universidad | Universidad Carlos III de Madrid |
Suplente 4ª | María Isabel Lamas Galdo | Profesora titular de universidad | Universidad da Coruña |
Suplente 5º | Fernando Cerdeira Pérez | Profesor contratado doctor | Universidad de Vigo |
Referencia nº 12: PPL2401-T05-065-PPL-TC-01-02.
Área: Ciencia de los Mat. e Ingen. Metalúrgica.
Cargo | Nombre | Cuerpo | Institución |
Comisión titular | |||
Presidenta | María Dolores Gurruchaga Torrecilla | Catedrática de universidad | Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea |
Secretaria | Elena de las Mercedes Alonso Prieto | Profesora titular de universidad | Universidad de Vigo |
Vocal 1º | Julio José Suay Antón | Catedrático de universidad | Universitat Jaume I de Castelló |
Comisión suplente | |||
Presidente | Isidro Sánchez Martín | Catedrático de universidad | Universidad de Alicante |
Secretario | José Carlos Caamaño Martínez | Profesor titular de universidad | Universidad de Vigo |
Suplente 1ª | Begoña Fernández Pérez | Profesora titular de universidad | Universidad de Oviedo |
Lista de suplentes adicionales | |||
Suplente 2º | José Florentino Álvarez Antolín | Profesor titular de universidad | Universidad de Oviedo |
Suplente 3ª | Isabel María del Coro Goñi Echave | Catedrática de universidad | Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea |
Suplente 4º | Emilio Manuel Zornoza Gómez | Catedrático de universidad | Universidad de Alicante |
Suplente 5ª | María Victoria Mollón Sánchez | Profesora titular de universidad | Universidad de Oviedo |
Referencia nº 13: PPL2401-T06-295-PPL-TC-01.
Área: Explotación de Minas.
Cargo | Nombre | Cuerpo | Institución |
Comisión titular | |||
Presidente | Luis Ortiz Torres | Catedrático de universidad | Universidad de Vigo |
Secretaria | María Flor Álvarez Taboada | Profesora titular de universidad | Universidad de León |
Vocal 1º | Carlos Sierra Fernández | Profesor titular de universidad | Universidad de León |
Comisión suplente | |||
Presidenta | María del Carmen Pérez Pérez | Catedrática de universidad | Universidad de Vigo |
Secretaria | Lina María López Sánchez | Catedrática de universidad | Universidad Politécnica de Madrid |
Suplente 1º | Emilio Trigueros Tornero | Profesor titular de universidad | Universidad Politécnica de Cartagena |
Lista de suplentes adicionales | |||
Suplente 2ª | Martina Inmaculada Álvarez Fernández | Catedrática de universidad | Universidad de Oviedo |
Suplente 3º | Celestino Ordóñez Galán | Catedrático de universidad | Universidad de Oviedo |
Suplente 4ª | María Belén Prendes Gero | Profesora titular de universidad | Universidad de Oviedo |
Suplente 5º | Agustín Menéndez Diaz | Profesor titular de universidad | Universidad de Oviedo |
Referencia nº 14: PPL2401-T14-800-PPL-TC-01.
Área: Teoría de la Señal y Comunicaciones.
Cargo | Nombre | Cuerpo | Institución |
Comisión titular | |||
Presidente | Domingo Docampo Amoedo | Catedrático de universidad | Universidad de Vigo |
Secretario | Gonzalo Vázquez Vilar | Profesor titular de universidad | Universidad Carlos III de Madrid |
Vocal 1ª | Adriana Dapena Janeiro | Catedrática de universidad | Universidad da Coruña |
Comisión suplente | |||
Presidente | José Luis Alba Castro | Catedrático de universidad | Universidad de Vigo |
Secretaria | Elena Abdo Sánchez | Profesora titular de universidad | Universidad de Málaga |
Suplente 1ª | Paula María Castro Castro | Profesora titular de universidad | Universidad da Coruña |
Lista de suplentes adicionales | |||
Suplente 2º | Antonio Artés Rodríguez | Catedrático de universidad | Universidad Carlos III de Madrid |
Suplente 3º | Luis Castedo Ribas | Catedrático de universidad | Universidad da Coruña |
Suplente 4ª | Ana García Armada | Catedrática de universidad | Universidad Carlos III de Madrid |
Suplente 5º | Josep Sala Álvarez | Profesor titular de universidad | Universitat Politécnica de Catalunya |
Referencia nº 15: PPL2401-T15-075-PPL-TC-01.
Área: Ccia. de la Computación e Inteli. Artificial.
Cargo | Nombre | Cuerpo | Institución |
Comisión titular | |||
Presidente | José Ramiro Varela Arias | Catedrático de universidad | Universidad de Oviedo |
Secretario | Manuel Vilares Ferro | Catedrático de universidad | Universidad de Vigo |
Vocal 1ª | María Amparo Alonso Betanzos | Catedrática de universidad | Universidad da Coruña |
Comisión suplente | |||
Presidente | Raúl García Castro | Catedrático de universidad | Universidad Politécnica de Madrid |
Secretario | Víctor Manuel Darriba Bilbao | Profesor contratado/a doctor/a | Universidad de Vigo |
Suplente 1ª | María del Camino Rodríguez Vela | Catedrática de universidad | Universidad de Oviedo |
Lista de suplentes adicionales | |||
Suplente 2ª | Elena María Hernández Pereira | Profesora titular de universidad | Universidad da Coruña |
Suplente 3º | Carlos Gómez Rodríguez | Catedrático de universidad | Universidad da Coruña |
Suplente 4º | David Enrique Losada Carril | Catedrático de universidad | Universidad de Santiago de Compostela |
Suplente 5ª | Berta María Guijarro Berdiñas | Profesora titular de universidad | Universidad da Coruña |
Referencia nº 16: PPL2401-T15-570-PPL-TC-01.
Área: Lenguajes y Sistemas Informáticos.
Cargo | Nombre | Cuerpo | Institución |
Comisión titular | |||
Presidente | José Ramón Méndez Reboredo | Catedrático de universidad | Universidad de Vigo |
Secretario | José Ramón Paramá Gabia | Catedrático de universidad | Universidad da Coruña |
Vocal 1ª | Ana Belén Gil González | Profesora titular de universidad | Universidad de Salamanca |
Comisión suplente | |||
Presidente | Juan Luis Pavón Mestras | Catedrático de universidad | Universidad Complutense de Madrid |
Secretaria | María del Mar Roldán García | Profesora titular de universidad | Universidad de Málaga |
Suplente 1º | David Mera Pérez | Profesor contratado doctor | Universidad de Santiago de Compostela |
Lista de suplentes adicionales | |||
Suplente 2º | Antonio Mosquera González | Profesor titular de universidad | Universidad de Santiago de Compostela |
Suplente 3ª | María Puerto Paule Ruiz | Profesora titular de universidad | Universidad de Oviedo |
Suplente 4ª | Ana de Luis Reboredo | Profesora titular de universidad | Universidad de Salamanca |
Suplente 5º | José Varela Pet | Profesor contratado doctor | Universidad de Santiago de Compostela |
Referencia nº 17: PPL2401-T16-595-PPL-TC-01.
Área: Matemática Aplicada.
Cargo | Nombre | Cuerpo | Institución |
Comisión titular | |||
Presidente | José Manuel Casas Mirás | Catedrático de universidad | Universidad de Vigo |
Secretario | Miguel Brozos Vázquez | Profesor titular de universidad | Universidad da Coruña |
Vocal 1ª | Rocío González Díaz | Catedrática de universidad | Universidad de Sevilla |
Comisión suplente | |||
Presidente | José Ramón Fernández García | Catedrático de universidad | Universidad de Vigo |
Secretario | Juan Bosco Ferreiro Darriba | Profesor titular de universidad | Universidad de Santiago de Compostela |
Suplente 1ª | Mª Eugenia Rosado María | Profesora titular de universidad | Universidad Politécnica de Madrid |
Lista de suplentes adicionales | |||
Suplente 2º | Xabier Eduardo Domínguez Pérez | Profesor titular de universidad | Universidad da Coruña |
Suplente 3ª | Ana Dorotea Tarrío Tobar | Catedrática de escola univer. | Universidad da Coruña |
Suplente 4º | Héctor Barge Yañez | Profesor contratado doctor | Universidad Politécnica de Madrid |
Suplente 5ª | Adela Latorre Larrodé | Profesora contratada doctor | Universidad Politécnica de Madrid |
Referencia nº 18: PPL2401-X01-680-PPL-TC-01.
Área: Personalidad, Eval. y Trat. Psicológicos.
Cargo | Nombre | Cuerpo | Institución |
Comisión titular | |||
Presidenta | Margarita Rosa Pino Juste | Catedrática de universidad | Universidad de Vigo |
Secretario | Wenceslao L Peñate Castro | Catedrático de universidad | Universidad de La Laguna |
Vocal 1ª | Marta Rodríguez Arias | Catedrática de escola univer. | Universitat de València (Estudi General) |
Comisión suplente | |||
Presidente | Fernando Lino Vázquez González | Catedrático de universidad | Universidad de Santiago de Compostela |
Secretario | Raúl Rubén Quevedo Blasco | Profesor titular de universidad | Universidad de Granada |
Suplente 1ª | María Mercedes Borda Mas | Catedrática de universidad | Universidad de Sevilla |
Lista de suplentes adicionales | |||
Suplente 2ª | María Carmen Arenas Fenollar | Catedrática de universidad | Universitat de València (Estudi General) |
Suplente 3º | Miguel Ángel Simón López | Catedrático de universidad | Universidad da Coruña |
Suplente 4ª | María Ángeles Pérez San Gregorio | Catedrática de universidad | Universidad de Sevilla |
Referencia nº 19: PPL2401-X02-381-PPL-TC-01.
Área: Filosofía del Derecho.
Cargo | Nombre | Cuerpo | Institución |
Comisión titular | |||
Presidente | Pablo Raúl Bonorino Ramírez | Catedrático de universidad | Universidad de Vigo |
Secretario | José Manuel Cabra Apalategui | Profesor titular de universidad | Universidad de Málaga |
Vocal 1ª | Leonor Moral Soriano | Profesora titular de universidad | Universidad de Granada |
Comisión suplente | |||
Presidenta | Margarita Fuenteseca Degeneffe | Catedrática de universidad | Universidad de Vigo |
Secretaria | Mª Concepción Gimeno Presa | Profesora titular de universidad | Universidad de León |
Suplente 1º | Juan Antonio García Amado | Catedrático de universidad | Universidad de León |
Lista de suplentes adicionales | |||
Suplente 2º | Antonio Manuel Peña Freire | Catedrático de universidad | Universidad de Granada |
Suplente 3º | José María Pérez Collados | Catedrático de universidad | Universitat de Girona |
Suplente 4ª | Marta León Alonso | Profesora contratada doctora | Universidad de Salamanca |
Suplente 5ª | Pilar Gutiérrez Santiago | Catedrática de universidad | Universidad de León |
Referencia nº 20: PPL2401-X03-170-PPL-TC-01.
Área: Derecho Penal.
Cargo | Nombre | Cuerpo | Institución |
Comisión titular | |||
Presidente | José Manuel Paredes Castañón | Catedrático de universidad | Universidad de Oviedo |
Secretaria | Marta García Mosquera | Profesora titular de universidad | Universidad de Vigo |
Vocal 1ª | Inés Olaizola Nogales | Catedrática de universidad | Universidad Pública de Navarra |
Comisión suplente | |||
Presidente | Carlos Martínez-Buján Pérez | Catedrático de universidad | Universidad da Coruña |
Secretario | Roberto Orlando Bustillo Bolado | Catedrático de universidad | Universidad de Vigo |
Suplente 1ª | María Anunciación Trapero Barreales | Catedrática de universidad | Universidad de León |
Lista de suplentes adicionales | |||
Suplente 2ª | Leticia Jericó Ojer | Profesora titular de universidad | Universidad Pública de Navarra |
Suplente 3º | Miguel Díaz y García Conlledo | Catedrático de universidad | Universidad de León |
Suplente 4º | Ángel José Sanz Morán | Catedrático de universidad | Universidad de Valladolid |
Suplente 5ª | Isabel Durán Seco | Profesora titular de universidad | Universidad de León |
Referencia nº 21: PPL2401-X03-175-PPL-TC-01.
Área: Derecho Procesal.
Cargo | Nombre | Cuerpo | Institución |
Comisión titular | |||
Presidente | Ignacio Colomer Hernández | Catedrático de universidad | Universidad Pablo de Olavide |
Secretario | Vicente Pérez Daudí | Catedrático de universidad | Universitat de Barcelona |
Vocal 1ª | María Leticia Fontestad Portalés | Catedrática de universidad | Universidad de Málaga |
Comisión suplente | |||
Presidenta | Mercedes Llorente Sánchez-Arjona | Catedrática de universidad | Universidad de Sevilla |
Secretario | Helena Soleto Muñoz | Catedrática de universidad | Universidad Carlos III de Madrid |
Suplente 1º | Pedro Álvarez Sánchez de Movelllán | Profesor titular de universidad | Universidad de León |
Lista de suplentes adicionales | |||
Suplente 2ª | Amaya Arnáiz Serrano | Profesora titular de universidad | Universidad Carlos III de Madrid |
Suplente 3ª | Andrea Planchadell Gargallo | Catedrática de universidad | Universitat Jaume I de Castelló |
Suplente 4º | Nicolás Rodríguez García | Catedrático de universidad | Universidad de Salamanca |
Suplente 5º | José Alberto Revilla González | Profesor titular de universidad | Universidad Autónoma de Madrid |
Referencia nº 22: PPL2401-X04-625-PPL-TC-01.
Área: Métodos de Inves. y Diagnóst. en Educación.
Cargo | Nombre | Cuerpo | Institución |
Comisión titular | |||
Presidenta | Mª Consolación Vélaz de Medrano Ureta | Catedrática de universidad | Universidad Nacional de Educación a Distancia |
Secretario | Joaquín Burguera Condon | Profesor contratado doctor | Universidad de Oviedo |
Vocal 1º | Antonio Matas Terrón | Profesor titular de universidad | Universidad de Málaga |
Comisión suplente | |||
Presidente | José Gutiérrez Pérez | Catedrático de universidad | Universidad de Granada |
Secretaria | Irina Salcines Tellado | Profesora permanente laboral | Universidad de Cantabria |
Suplente 1ª | María Henar Pérez Herrero | Profesora titular de universidad | Universidad de Oviedo |
Lista de suplentes adicionales | |||
Suplente 2ª | Magdalena Suárez Ortega | Profesora titular de universidad | Universidad de Sevilla |
Suplente 3ª | Coral González Barberá | Profesora titular de universidad | Universidad Complutense de Madrid |
Suplente 4ª | Ana Belén Mirete Ruiz | Profesora titular de universidad | Universidad de Murcia |
Suplente 5º | José Serrano Angulo | Profesor titular de universidad | Universidad de Málaga |
Referencia nº 24: PPL2401-X05-189-PPL-TC-01.
Área: Didáctica de la Expresión Musical.
Cargo | Nombre | Cuerpo | Institución |
Comisión titular | |||
Presidenta | María Lameiras Fernández | Catedrática de universidad | Universidad de Vigo |
Secretario | Gregorio Vicente Nicolás | Profesor titular de universidad | Universidad de Murcia |
Vocal 1ª | Concepción Pedrero Muñoz | Profesora permanente laboral | Universidad de Salamanca |
Comisión suplente | |||
Presidente | Roberto Jesús Barcala Furelos | Catedrático de universidad | Universidad de Vigo |
Secretario | Pablo González Sequeiros | Profesor contratado doctor | Universidad de Santiago de Compostela |
Suplente 1ª | Cristina Arriaga Sanz | Profesora titular de universidad | Universidad do País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea |
Lista de suplentes adicionales | |||
Suplente 2º | Albert Casals Ibáñez | Profesor contratado doctor | Universitat de Barcelona |
Suplente 3ª | Rocío Chao Fernández | Profesora titular de universidad | Universidad da Coruña |
Suplente 4º | Rubén Navarro Patón | Profesor titular de universidad | Universidad de Santiago de Compostela |
Suplente 5ª | María Ángela Morales Fernández | Profesora titular de universidad | Universidad Autónoma de Madrid |
Referencia nº 24: PPL2401-X05-205-PPL-TC-01.
Área: Didáctica das Ciencias Experimentais.
Cargo | Nombre | Cuerpo | Institución |
Comisión titular | |||
Presidente | Ángel Blanco López | Catedrático de universidad | Universidad de Málaga |
Secretario | Rafael López-Gay Lucio-Villegas | Profesor titular de universidad | Universidad de Almería |
Vocal 1ª | Fátima Rodríguez Marín | Profesora titular de universidad | Universidad de Sevilla |
Comisión suplente | |||
Presidente | Jordi Antoni Solbes Matarredona | Catedrático de universidad | Universitat de València (Estudi General) |
Secretaria | Ester Mateo González | Profesora contratada doctora | Universidad de Zaragoza |
Suplente 1ª | Paloma Blanco Anaya | Profesora titular de universidad | Universidad de Santiago de Compostela |
Lista de suplentes adicionales | |||
Suplente 2º | Francisco Javier Robles Moral | Profesor permanente laboral | Universidad de Murcia |
Suplente 3ª | Blanca Puig Mauriz | Profesora titular de universidad | Universidad de Santiago de Compostela |
Suplente 4ª | Teresa Lupión Cobos | Profesora titular de universidad | Universidad de Málaga |
Suplente 5º | Juan Francisco Álvarez Herrero | Profesor permanente laboral | Universidad de Alicante |
Referencia nº 25: PPL2401-X05-210-PPL-TC-01.
Área: Didáctica de las Ciencias Sociales.
Cargo | Nombre | Cuerpo | Institución |
Comisión titular | |||
Presidente | Alejandro Ibáñez Etxeberria | Catedrático de universidad | Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea |
Secretario | Francisco José Armas Quintá | Profesor permanente laboral | Universidad de Santiago de Compostela |
Vocal 1ª | Belén María Castro Fernández | Profesora titular de universidad | Universidad de Santiago de Compostela |
Comisión suplente | |||
Presidente | José María Cuenca López | Catedrático de universidad | Universidad de Huelva |
Secretaria | María Esther López Torres | Profesora contratada doctor | Universidad de Valladolid |
Suplente 1º | Vicente Romo Pérez | Profesor contratado doctor | Universidad de Vigo |
Lista de suplentes adicionales | |||
Suplente 2ª | María José Piñeira Mantiñán | Profesora titular de universidad | Universidad de Santiago de Compostela |
Suplente 3ª | María Isabel Mociño González | Profesora contratada doctor | Universidad de Vigo |
Suplente 4ª | Silvia García Ceballos | Profesora titular de universidad | Universidad de Zaragoza |
Suplente 5ª | Mónica Belén Fernández Suárez | Profesora contratada doctor | Universidad da Coruña |
Referencia nº 26: PPL2401-X09-650-PPL-TC-01.
Área: Organización de Empresas.
Cargo | Nombre | Cuerpo | Institución |
Comisión titular | |||
Presidente | Jesús García Arca | Catedrático de universidad | Universidad de Vigo |
Secretaria | Alicia Cándida Blanco González | Catedrática de universidad | Universidad Rey Juan Carlos |
Vocal 1º | Antonio Fernández Portillo | Profesor titular de universidad | Universidad de Extremadura |
Comisión suplente | |||
Presidenta | Encarnación González Vázquez | Catedrática de universidad | Universidad de Vigo |
Secretario | Emilio Ruzo Sanmartín | Catedrático de universidad | Universidad de Santiago de Compostela |
Suplente 1ª | Mª Dolores Garzón Benítez | Profesora titular de universidad | Universitat de València (Estudi General) |
Lista de suplentes adicionales | |||
Suplente 2º | Camilo Prado Román | Catedrático de universidad | Universidad Rey Juan Carlos |
Suplente 3ª | Mª Ángeles Revilla Camacho | Profesora titular de universidad | Universidad de Sevilla |
Suplente 4º | Francisco Díez Martín | Catedrático de universidad | Universidad Rey Juan Carlos |
Suplente 5ª | Mª Ángeles López Cabarcos | Catedrática de universidad | Universidad de Santiago de Compostela |
Referencia nº 27: PPL2401-X11-775-PPL-TC-01-02.
Área: Sociología.
Cargo | Nombre | Cuerpo | Institución |
Comisión titular | |||
Presidente | Antonio Álvarez Sousa | Catedrático de universidad | Universidad da Coruña |
Secretario | Manuel Tomás González Fernández | Profesor titular de universidad | Universidad Pablo de Olavide |
Vocal 1ª | Raquel Martínez Buján | Profesora titular de universidad | Universidad da Coruña |
Comisión suplente | |||
Presidente | Jorge Sobral Fernández | Catedrático de universidad | Universidad de Santiago de Compostela |
Secretaria | Antía Pérez Caramés | Profesora contratada doctor | Universidad da Coruña |
Suplente 1º | José Francisco Durán Vázquez | Profesora titular de universidad | Universidad de Vigo |
Lista de suplentes adicionales | |||
Suplente 2ª | Monserrat Golías Pérez | Profesora contratada doctor | Universidad da Coruña |
Suplente 3ª | Rosa María Ricoy Casas | Profesor contratada doctor | Universidad de Vigo |
Suplente 4ª | Lucía Isabel Benítez Eyzaguirre | Profesora titular de universidad | Universidad de Cádiz |
Suplente 5º | Juan Romay Coca | Profesor contratado doctor | Universidad de Valladolid |
Referencia nº 28: PPL2401-X14-105-PPL-TC-01.
Área: Comunicación Audiovisual y Publicidad.
Cargo | Nombre | Cuerpo | Institución |
Comisión titular | |||
Presidenta | María Victoria Tur Viñés | Catedrática de universidad | Universidad de Alicante |
Secretaria | María Isabel Míguez González | Profesora titular de universidad | Universidad de Vigo |
Vocal 1º | Ubaldo Armando Cuesta Cambra | Catedrático de universidad | Universidad Complutense de Madrid |
Comisión suplente | |||
Presidente | David Caldevilla Domínguez | Catedrático de universidad | Universidad Complutense de Madrid |
Secretaria | Emma Torres Romay | Profesora titular de universidad | Universidad de Vigo |
Suplente 1º | Juan Enrique Gonzálvez Vallés | Profesor contratado doctor | Universidad Complutense de Madrid |
Lista de suplentes adicionales | |||
Suplente 2º | Sergio Álvarez García | Profesor titular de universidad | Universidad Complutense de Madrid |
Suplente 3º | Manuel Gertrudix Barrio | Catedrático de universidad | Universidad Rey Juan Carlos |
Suplente 4ª | Natalia Quintas Froufe | Profesora titular de universidad | Universidad da Coruña |
Suplente 5ª | Mónica Victoria Viñarás Abad | Profesora permanente laboral | Universidad Complutense de Madrid |
Referencia nº 29: PPL2401-X14-105-PPL-TC-02.
Área: Comunicación Audiovisual y Publicidad.
Cargo | Nombre | Cuerpo | Institución |
Comisión titular | |||
Presidente | Ubaldo Armando Cuesta Cambra | Catedrático de universidad | Universidad Complutense de Madrid |
Secretaria | María Isabel Míguez González | Profesora titular de universidad | Universidad de Vigo |
Vocal 1º | María Victoria Tur Viñes | Catedrática de universidad | Universidad de Alicante |
Comisión suplente | |||
Presidente | Manuel Gertrudix Barrio | Catedrático de universidad | Universidad Rey Juan Carlos |
Secretaria | Emma Torres Romay | Profesora titular de universidad | Universidad de Vigo |
Suplente 1º | Alberto Luis García García | Profesor titular de universidad | Universidad Complutense de Madrid |
Lista de suplentes adicionales | |||
Suplente 2ª | Mónica Victoria Viñarás Abad | Profesora permanente laboral | Universidad Complutense de Madrid |
Suplente 3º | Luis Deltell Escolar | Catedrático de universidad | Universidad Complutense de Madrid |
Suplente 4º | Juan Enrique Gonzálvez Vallés | Profesor contratado doctor | Universidad Complutense de Madrid |
Suplente 5ª | María Luisa García Guardia | Profesora titular de universidad | Universidad Complutense de Madrid |