EXTRACTO de la Resolución de 16 de diciembre de 2024 por la que se da publicidad del acuerdo del Consejo de Dirección que aprueba las bases reguladoras de los talleres multidisciplinares de digitalización, innovación, sostenibilidad y logística avanzada para el año 2025, y se convocan en régimen de concurrencia competitiva (código de procedimiento IG300H).
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
III. Otras disposiciones
Instituto Gallego de Promoción Económica
EXTRACTO de la Resolución de 16 de diciembre de 2024 por la que se da publicidad del acuerdo del Consejo de Dirección que aprueba las bases reguladoras de los talleres multidisciplinares de digitalización, innovación, sostenibilidad y logística avanzada para el año 2025, y se convocan en régimen de concurrencia competitiva (código de procedimiento IG300H).
BDNS (Identif.): 807490.
De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b) y 20.8.a) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo se puede consultar en la Base de datos nacional de subvenciones (BDNS) (http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/index).
Primero. Beneficiarios
Podrán ser beneficiarios los organismos intermedios de carácter empresarial de Galicia. Se entenderán como tal a efectos de estas ayudas:
a) Entidades con personalidad jurídica propia, sin ánimo de lucro, con domicilio social o centro de trabajo en Galicia, que pertenezcan a una de las siguientes categorías: asociaciones empresariales, fundaciones empresariales o universidad-empresa, clústeres empresariales o hubs de innovación digital al amparo de la Estrategia gallega de HID.
b) Centros tecnológicos y centros de apoyo a la innovación tecnológica domiciliados en Galicia y que estén inscritos en el registro establecido al efecto por el Ministerio de Ciencia e Innovación (Real decreto 2093/2008, de 19 de diciembre, por el que se regulan los centros tecnológicos y los centros de apoyo a la innovación tecnológica de ámbito estatal y se crea el registro de tales centros, BOE nº 20, de 23 de enero de 2009).
Segundo. Objeto
Las ayudas se conceden en régimen de concurrencia competitiva. Los talleres objeto de esta convocatoria se conciben como espacios de encuentro intersectoriales entre empresas y proveedores (para la definición de empresa se atenderá a lo establecido en el artículo 1 del anexo I del Reglamento (UE) 651/2014) que tienen como finalidad fomentar la cooperación, la exploración de soluciones tecnológicas y el diseño de vías de colaboración que impulsen proyectos de alto impacto en los siguientes ámbitos: digitalización, innovación, sostenibilidad, economía circular y logística avanzada.
Tercero. Bases reguladoras
Resolución de 16 de diciembre de 2024 por la que se da publicidad del acuerdo del Consejo de Dirección que aprueba las bases reguladoras de los talleres multidisciplinares de digitalización, innovación, sostenibilidad y logística avanzada para el año 2025, y se convocan en régimen de concurrencia competitiva (código de procedimiento IG300H).
Cuarto. Importe
Los créditos disponibles para concesiones en esta convocatoria se abonarán con cargo a la aplicación presupuestaria 09.A1.741A.7810 y con los siguientes importes y distribución plurianual: 350.000 € con cargo al año 2025 y 350.000 € con cargo al año 2026.
Quinto. Plazo de presentación de solicitudes
El plazo de presentación de las solicitudes de ayuda comenzará a computarse 5 días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación de la resolución de convocatoria en el Diario Oficial de Galicia y será de un mes, contado desde las 9.00 horas del día de inicio del plazo y hasta las 14.00 horas del día en el que se cumpla el citado plazo de un mes.
Santiago de Compostela, 16 de diciembre de 2024
Patricia Villajos Grande
Gerente del Instituto Gallego de Promoción Económica