Plan Estratégico del Cooperativismo Agroalimentario de Extremadura
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Oportunidad
El cooperativismo es esencial para la industria agroalimentaria, no sólo como movimiento empresarial sino también por la fijación de la población rural y por el desarrollo territorial. Sin embargo, se hace necesario un relanzamiento del cooperativismo, el desarrollo de inversiones e incentivos en torno al mismo, así como la implementación de acciones para una nueva cultura de la colaboración y cooperación. Para determinar con precisión las necesidades, las acciones a implementar y los objetivos, el instrumento más adecuado es un Plan Estratégico que, partiendo de un análisis veraz de la realidad, sea capaz de establecer a dónde se quiere llegar y qué estrategias utilizar durante el periodo 2020-2025.
Elaboración
Su elaboración ha sido fruto de un convenio de colaboración entre Cooperativas Agro-alimentarias de Extremadura y la Junta de Extremadura.
Alcance
El objeto de este Plan es definir el modelo de cooperativismo agroalimentario extremeño, así como las estrategias y medidas de actuación a desarrollar para alcanzarlo tanto desde el propio sector como desde todas las instancias públicas y privadas relacionadas con el mismo.
Índice
1. INTRODUCCIÓN. 2. CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROYECTO Y METODOLOGÍA. 3. EL COOPERATIVISMO AGROALIMENTARIO ESPAÑOL. 4. EL COOPERATIVISMO AGROALIMENTARIO EXTREMEÑO. 5. EL COOPERATIVISMO COMO HERRAMIENTA DE DESARROLLO TERRITORIAL RURAL. 6. DIAGNÓSTICO INTERNO Y EXTERNO. 7. DAFO. 8. MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DEL COOPERATIVISMO AGROALIMENTARIO EN EXTREMADURA. 9. PROPUESTA DE VALOR. NUEVO MODELO DE COOPERATIVISMO AGROALIMENTARIO EN EXTREMADURA. 10. EJES, OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Y ACTUACIONES. 11. TABLA DE PRIORIZACIÓN DE OBJETIVOS. ANEXO 1. ENCUESTAS A COOPERATIVAS.