Plan Estratégico para el Desarrollo Intergeneracional en Extremadura (PIEX) 2020-2025
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Estrategias de futuro adaptadas a las nuevas realidades sociales.
Oportunidad
Este Plan Estratégico para el Desarrollo Intergeneracional en Extremadura, nace de las inquietudes de la Junta de Extremadura por desarrollar estrategias de futuro adaptadas a las nuevas realidades sociales. El progresivo cambio en la pirámide poblacional, donde la población mayor ocupa cada vez más espacio, unido a la rapidez de los cambios sociales, con avances tecnológicos, sanitarios y culturales, hacen necesaria una nueva manera de facilitar las relaciones entre las distintas generaciones, ya que si esta tónica continúa, la coexistencia multigeneracional ofrecerá posibilidades para un contacto intergeneracional sin precedentes.
Elaboración
- SEPAD. - AUPEX. - Comisión Programas Intergeneracionales de la Junta de Extremadura.
Alcance
Áreas y ámbitos a los que va dirigido el Plan Estratégico para el Desarrollo Intergeneracional en Extremadura: - Ámbito sociosanitario. - Ámbito educativo. - Área de cultura. - Área de juventud. - Área de igualdad. - Área de deporte. - Área de empleo. - Área de medio ambiente. - Área de urbanismo, transporte y vivienda. - Área comunitaria.
Índice
- Presentación. - Preámbulo. - Metodología de elaboración. - Conceptualización de la intergeneracionalidad. - Análisis del contexto extremeño. - Áreas de intervención. Objetivos. Líneas de actuación. - Seguimiento y evaluación. - Glosario. - Bibliografía/Webgrafía.