Mercedes Morán inaugura la nueva Unidad Centralizada de Energía de Viñaoliva, un proyecto pionero que busca sostenibilidad y ahorro
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Estas imágenes pertenecen a Página Oficial de la Junta de Extremadura
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, ha inaugurado hoy en Almendralejo la nueva Unidad Centralizada de Energía (UCE) de la cooperativa agroalimentaria Viñaoliva, un proyecto pionero en Extremadura que busca la sostenibilidad y el ahorro energético. La iniciativa, desarrollada junto al grupo Emece - Cuadrado, beneficiará directamente a más de 9.000 familias integradas en 27 cooperativas asociadas, consolidando un modelo de eficiencia, sostenibilidad y cohesión cooperativa que refuerza el tejido rural extremeño. Durante su intervención, Morán ha destacado que esta UCE "es un claro ejemplo del camino que debemos transitar hacia la eficiencia energética para garantizar sostenibilidad y ahorro en nuestras empresas y cooperativas". Asimismo, ha subrayado que el proyecto "contribuye a mejorar la calidad de vida en las zonas rurales" y se alinea con la estrategia energética autonómica. "Estamos convencidos de que nuestra región puede liderar la revolución energética que está viviendo nuestro país y con estos proyectos contribuimos a ello", ha asegurado. Al respecto, ha resaltado que este proyecto UCE "demuestra que el sector agroalimentario también está llamado a ser protagonista de la transición energética". Viñaoliva "no solo produce vino, olivos, aceite y calidad; hoy suma capacidad de dirección energética, gestión eficiente y liderazgo sostenible", ha remarcado. La consejera ha recordado también la difícil situación que atraviesan los territorios rurales afectados por los recientes incendios en Extremadura y en toda España, trasladando su apoyo a las familias damnificadas y su reconocimiento a los equipos de extinción. "Nuestra Extremadura rural debe ser protagonista cada día, no solo cuando hay catástrofes", ha afirmado. Por último, ha agradecido el esfuerzo de todos los actores implicados en el proyecto - familias cooperativistas, Junta Rectora, presidentes de cooperativas - y ha asegurado que "Extremadura necesita más iniciativas como esta para consolidar su papel en la revolución energética que vive el país". Cabe indicar que la consejera ha estado acompañada en este acto por la directora general de Industria, Energía y Minas, Raquel Pastor, y el director general de Cooperativas y Economía Social, Diego Sánchez Duque.